
Varios medios vinculados a la derecha han publicado que Pablo iglesias matriculó a sus tres hijos en un exclusivo colegio privado cuya matrícula individual cuesta 500 euros, y ello pese a las durísimas críticas que, ya en la etapa posterior al corte de su coleta y la fundación de Canal Red, seguía realizando contra los padres que obraban así www.ondacero.es/noticias/sociedad/giro-pablo-iglesias-criticar-colegio
Ante esto, los viejos argumentarios han vuelto a activarse con su cansino traqueteo. Unos dicen que la derecha exige a los líderes de izquierdas vivir debajo de un puente y ser pobres de solemnidad. Otros destacan la hipocresía de Iglesias al gastarse grandes sumas de dinero en lujos que no están al alcance del ciudadano medio, mientras hace poco las criticaba públicamente. Mi postura es matizada, y la explicaré a continuación.
Siempre admiré a Marcelino Camacho por vivir en un séptimo piso de un bloque sin ascensor en un barrio obrero. No lo hacía por alardear de coherencia o ganar popularidad (murió en ese piso muchos años después de dejar el sindicalismo). Lo hacía porque le salía de dentro. Si soy clase trabajadora, vivo con mi gente, porque si de verdad estoy comprometido con ellos, no tiene sentido que disfrute de cosas superfluas mientras ellos lo pasan mal. Si mi mayor sueño es la justicia social, lo lógico es que le dedique mi vida y la parte de mi patrimonio que no me resulta esencial para vivir digna pero humildemente.
Yo no pido tanto a los actuales líderes de la izquierda. Les pido que vivan como clase media. Que no es vivir debajo de un puente (o en el piso de Marcelino) y, a la vez, tampoco es vivir en un chalet exclusivo o gastarte 1500 euros en el cole de postín de tus hijos. Si el currante medio gana unos 2000 euros al mes, vive con eso y vive entre tu gente, en un barrio normal rodeado de vecinos. Y ello por tres razones.
La primera es la coherencia: si tanto me importa el bienestar de mi gente y tanto se me llena la boca al repetirlo, debo estar al pie del cañón con ellos, ser uno más y no contemplarlos desde mi lujosa atalaya.
La segunda es aún más importante: la conexión emocional con el votante. Mucha gente vota con el corazón, y sentirá simpatía y empatía a raudales hacia quien comparte espacios, cuitas y facturas de similar cuantía con ella. Y, sobre todo, no sentirá ese desprecio inevitable (yo lo siento) hacia el político que, antes de empezar su carrera, vivía en un piso humilde y, tras su paso por la política, vive como Dios aprovechándose de las oportunidades que ello le ha dado. Los del "¿Lo veis? Todos son iguales" lo tienen muy fácil para desacreditarle.
Y la tercera es específica del caso Iglesias. Pablo pide perras asiduamente. Para el bar, para el Canal Red...y es poco coherente pedir dinero a un obrero de Vallecas mientras tú vives como un nuevo rico...¿con el dinero que le has pedido? Hace unos meses escribí un artículo sobre lo sospechoso que resulta que Canal Red no haya presentado en el Registro Mercantil sus cuentas de 2023 y de 2024 (vamos, que no las ha presentado nunca desde que Pablo Iglesias tomó el control de la sociedad tras la marcha de Roures a comienzos de 2023) www.meneame.net/m/Artículos/cierto-canal-red-incumple-deber-legal-pre
Como soy malpensado, creía que unos elevados beneficios de la sociedad o un sueldazo astronómico de su administrador único (Iglesias) podían ser las causas de esta ocultación, pues si los donantes se enteran podrían dejar de poner pasta. Ahora lo creo todavía más.
Este fin de semana compré, en un rastro callejero, un viejo ordenador portátil. Supuse que, como viene siendo habitual, encontraría algo de información privada, alguna foto, algún documento, lo típico.
Pues esta vez no, lo que había es una cantidad inmensa de información, tanto personal como empresarial, aproximadamente 15 Gb en total. Fotos personales en abundancia, albaranes y facturas de una empresa, números de cuenta, datos de contacto de todo tipo y documentación empresarial muy detallada. Lo único que salva un poco el desastre es que el grueso de la información es del periodo 2004~2007, y está básicamente obsoleta. Aun así, esta información podría haber sido peligrosa si hubiera caído en manos equivocadas. Con los datos existentes y algo de paciencia se podría haber montado una suplantación de identidad, con su consecuente estafa.
Por supuesto, tras dar un vistazo para calibrar el desastre, ya está todo borrado, y en breve el disco duro "sufrirá" un borrado intensivo, por lo que será imposible recuperar nada.
¡Borrad la información de vuestros dispositivos viejos antes de tirarlos!
Para los frikis de la retroinformática: Compaq Armada 900, Athlon XP Mobile 2000+ (1.66 Ghz), 256 Mb RAM DDR266, Ati Mobility Radeon U1. 5 Euros, sin saber si funcionaba, y sin fuente de alimentación. La pantalla no funciona, pero con una externa va todo perfecto.
Hace unos días subí, como hago todos los meses, la estadística de visitas de Menéame según OJD Interactiva www.meneame.net/m/tecnología/evolucion-audiencia-meneame-periodo-ener En el marco del debate sobre el número de visitantes a nuestra web (algo más de 391.000 únicos en agosto), algunos usuarios achacaron a su falta de pluralidad (escoramiento hacia la izquierda) la limitada visibilidad de Menéame. Pero Angelitomagno aportó los datos de OKDiario, el periódico de Eduardo Inda con una línea editorial Ayusista-voxera netamente definida, y destacó que ellos, pese a su discurso monolítico, tuvieron casi 17 millones de visitas únicas www.meneame.net/m/tecnología/evolucion-audiencia-meneame-periodo-ener Por tanto, el problema tenía que estar en otro lado.
Acudí entonces a las estadísticas de envíos con más visitas de Menéame www.meneame.net/top_visited?range=2 Primeramente comprobé que no está actualizada al minuto, porque el envío con más visitas (más de 18.000 ahora mismo) todavía no aparece www.meneame.net/m/Artículos/doble-demagogia-sobre-colegio-hijos-pablo Pero constaté un dato extraordinariamente relevante: de los 10 envíos más visitados, 7 son artículos creados por los users y no accesibles en ningún otro lugar que no sea Menéame. De los 3 restantes, uno es del sub cultura, otro de tecnología, y otro de actualidad.
La conclusión es obvia: la gente busca en una página de internet aquello que no puede encontrar en otros lados: el contenido original. La gente visita la web de Inda porque, aunque la inmensa mayoría sean basura, aporta cotidianamente exclusivas que no pueden consultarse en otros lares. De ahí la importancia que, para reflotar Menéame, tiene la aportación de contenido original por parte de los usuarios. Bien artículos creados por el user, bien material interesante de webs poco conocidas. Así Menéame ganará fama de bazar exótico donde puedes hallar joyas únicas, y las visitas aumentarán.
Meneantes: incluso si sois gente tímida, el anonimato os protege. No tengáis vergüenza ni reparos en escribir lo que queráis sobre cualquier materia que consideréis interesante, desde experiencias personales e incluso íntimas a noticias sobre vuestro entorno, pasando por análisis políticos y textos divulgativos sobre los temas que dominéis. Seguro que decenas de miles de personas los valoran y os aportan un valioso feedback. Y, en cualquier caso, escribir siempre es un placer. Recuperemos la esencia de Menéame como foro de difusión de ideas e información donde gente libre y plural comparte lo que su corazón y su mente han engendrado, aquello que es único porque encierra sus vivencias, sentimientos e ideas. Entonces las visitas volverán solas.
Negaba la empatía como valor.
Defendió liberar al hombre que atacó al esposo de Nancy Pelosi.
Justificó las muertes por armas de fuego como un “precio que vale la pena” pagar.
Se oponía totalmente al aborto (incluso en casos de violación).
Era antifeminista declarado: defendía la sumisión de la mujer y rechazaba anticonceptivos.
Rechazaba la Ley de Derechos Civiles de 1964 y denigraba a Martin Luther King.
Se oponía al matrimonio homosexual.
Amasó riqueza a través de organizaciones políticas opacas (PACs y ONGs).
Compartió y difundió las teorías conspirativas del fraude electoral (2020), siendo pieza impulsora clave en el asalto a la Casa Blanca (incluso fletó decenas de autobuses para llevar a gente a Washington).
Era un integrista religioso.
Es decir, un oportunista ambicioso, servil al poder, promotor de conspiraciones, con desprecio por la democracia y defensor de un ideario ultraconservador, machista, racista y reaccionario y no un "activista conservador", como se le está presentando en muchos medios de este país.
De cualquier forma, hay una cualidad que jamás se le podrá negar: la coherencia, pues murió como pensaba, asesinado de un tiro mientras defendía la libre circulación de armas.
Vivimos inmersos en una realidad fabricada. Desde que abrimos los ojos hasta que los cerramos, consumimos un flujo incesante de imágenes y sonidos diseñados para mostrar la vida en su versión más perfecta. Esta exposición constante a la perfección artificial reconfigura silenciosamente nuestras expectativas sobre el amor y las relaciones.
Una canción pop contemporánea no es simplemente música: es el resultado de cientos de pistas superpuestas, efectos imposibles de reproducir en vivo y voces corregidas digitalmente hasta la perfección. El videoclip muestra al artista en su "momento dorado": máxima juventud, belleza optimizada mediante maquillaje profesional, iluminación cinematográfica y postproducción digital. Cuando termina, no hay respiro: inmediatamente aparece otro videoclip, otro artista, otra versión de la perfección. Los reality shows presentan jóvenes cuidadosamente seleccionados por su atractivo físico. Los programas de celebridades nos bombardean con historias de éxito y glamour. Las redes sociales amplifican este efecto, presentando vidas filtradas como si fueran la norma.
El problema fundamental es que estos contenidos se han convertido en nuestro punto de referencia para entender qué es normal o deseable. Cuando pasamos horas consumiendo estas representaciones idealizadas, nuestro cerebro calibra sus expectativas en base a estos estímulos artificiales. Entonces llega el momento de la verdad: una cita real, una conversación con nuestra pareja. De repente, nos enfrentamos a seres humanos reales, con voces sin procesar digitalmente, cuerpos sin retocar, vidas que incluyen cansancio y vulnerabilidad. El contraste es brutal, aunque no siempre seamos conscientes de estar haciendo esta comparación.
Esta dinámica genera una "inflación de expectativas". Así como la inflación económica erosiona el valor del dinero, la exposición constante a versiones idealizadas erosiona nuestra capacidad de valorar las relaciones auténticas. Comenzamos a sentir que merecemos "algo más", pero ese "algo más" es una quimera: la juventud eterna de un videoclip, la pasión constante de un reality, el éxito sin esfuerzo de las celebridades. El ciclo se perpetúa. Cuanto más consumimos estos contenidos, más insatisfechos nos sentimos con nuestra realidad. Y cuanto más insatisfechos estamos, más buscamos refugio en estos mismos contenidos que prometen transportarnos a un mundo perfecto.
Las relaciones se vuelven desechables porque siempre parece haber algo mejor en el horizonte. La intimidad genuina, que requiere aceptar la imperfección del otro, se vuelve cada vez más difícil. Paradójicamente, en nuestra búsqueda de ese "algo más", muchos terminan con menos: la soledad se convierte en el destino final de quienes no pueden reconciliar sus expectativas infladas con la hermosa imperfección de la vida real.
La solución no es rechazar completamente la cultura pop, sino desarrollar una comprensión más sofisticada de cómo estos contenidos afectan nuestra psicología. Necesitamos recordar que lo que vemos en las pantallas no es la vida real, sino una representación altamente editada. Que detrás de cada imagen perfecta hay horas de manipulación digital. Las relaciones reales se construyen no en momentos de máximo esplendor, sino en la acumulación de pequeños gestos y experiencias compartidas. El amor duradero no suena como una canción pop perfectamente producida; suena como dos voces imperfectas encontrando su propia armonía.
La próxima vez que sintamos esa insatisfacción, esa sensación de merecer "algo más", preguntémonos: más de qué? Más perfección artificial? O más presencia, más autenticidad, más conexión real? Podemos seguir persiguiendo el espejismo de la perfección hasta encontrarnos solos, o podemos apagar las pantallas por un momento y descubrir la extraordinaria belleza de lo ordinario, lo imperfecto, lo genuinamente humano.
Uso twitter básicamente para informarme, pero de vez en cuando escribo comentarios provocadores en cuentas muy pobladas de la fachosfera. Aparte de que suele ser divertido, tengo la tesis de que planteando buenos argumentos se puede abrir los ojos a parte de sus seguidores (aunque twitter sea poco idóneo debido a la limitación de caracteres). De hecho, soy de los que dicen que si te invitan a Intereconomía o Ndongo intenta entrevistarte, hay que ir y responder, porque dentro de quienes votan a la ultraderecha hay bastante gente decente pero muy mal informada, y si quieres llegar a ellos debes penetrar en sus foros.
Pues bien, una de estas discusiones ha terminado con un reporte de la titular de la cuenta a la que respondía. Pero el reporte no ha sido a twitter, sino a la universidad donde doy clase, con cita al mismísimo rector. Podéis verlo aquí x.com/ReyesFdez/status/1964603217331048891
@UMU tenéis un profesor, @zar1716 que defiende la existencia y las acciones de Hamás dando filosofía del Derecho. Esto es inadmisible.
Cuando el ejército terrorista de Israel devuelva los territorios ilegalmente ocupados y deje de asesinar civiles, hablamos de la disolución del brazo armado de Hamas. La resistencia armada es imprescindible, tanto en Palestina como en Líbano, para enfrentar a esas bestias.
El debate que derivó en tan contundente denuncia fue muy revelador del discurso de la fachosfera sobre el genocidio en Gaza, que se sustenta en tres "argumentos": 1) los datos de víctimas en Gaza son falsos porque vienen de Hamas; 2) hay que arrasar cada centímetro de Gaza porque todos los gazatíes son terroristas (ambos argumentos, equiparables al "no hubo Holocausto en la Alemania nazi, pero estaba justificado que lo hubiera porque todos los judíos eran monstruos", se condensan aquí x.com/Biensky_/status/1964454499176828937 ) y 3) los musulmanes son el diablo, los palestinos son perversos porque son musulmanes, y si no les paramos en Gaza llevarán la yihad a Europa (pese a que todo el mundo sabe que Hamas se creó exclusivamente para recuperar los territorios ocupados y devolver a los refugiados a sus casas, y que organizaciones como el ISIS les odian por su interpretación excesivamente blanda del islam. De hecho, Netanyahu está armando a una milicia afín al ISIS para que combatan a Hamas www.elmundo.es/internacional/2023/10/09/6522c4b9e9cf4a52458b4573.html ).
Y, efectivamente, yo respondí que la lucha armada de todos los grupos palestinos y de Hizbolá está plenamente justificada, entendiendo lucha armada como ataques contra objetivos militares y colonos armados hasta que 1) se retiren de los territorios ocupados y permitan la formación de un Estado palestino; 2) devuelvan sus casas a los casi 6 millones de palestinos que malviven en campos de refugiados y 3) obviamente, abandonen Gaza. Hay varios datos especialmente relevantes en los que sustento mi postura:
-Empecemos por las víctimas del genocidio. La ultraderecha nos dice que los datos sobre víctimas son falsos porque vienen de Hamas, y que no hay hambruna provocada por la orden de Netanyahu de impedir la entrada de ayuda humanitaria. No es ya que la ONU avala esos datos y ha declarado formalmente la existencia de una hambruna que está matando civiles cada día. Es que el propio ejército israelí, en sus informes internos, admitía que hasta MAYO de 2025 habían matado a 53000 gazatíes...y reconocía que el 83% eran civiles es.wired.com/articulos/onu-reconoce-hambruna-en-gaza-el-83-por-ciento-
-Como soy bastante políticamente incorrecto, lo digo abiertamente: el Estado de Israel jamás debió existir. Es una aberración traer a tíos de más de 50 países del mundo para que ocupen las tierras de una población autóctona que lleva siglos viviendo en Palestina, simplemente porque esos tíos (eslavos, latinos, argentinos, alemanes, suecos, chilenos...) profesan la religión judía o se apellidan Goldstein. Si quieres montar un etnoestado, hazlo en un sitio donde no sea necesario deportar a nadie para que tú, proveniente de una familia que lleva 800 años viviendo en Europa, te aposentes allí. EEUU habría sido un magnífico lugar para crear el Estado de Israel. Tienen inmensas capas de territorio casi despobladas, y con la inversión adecuada los futuros israelíes podrían haberlas convertido en vergeles. Pero, pese a lo expuesto, admitamos que el Estado de Israel es legítimo porque la ONU lo avaló.
La ONU aprobó un mapa donde convivirían dos Estados, Israel y Palestina, asignando claramente a cada uno el territorio que le correspondía. Israel ha ocupado la inmensa mayoría del territorio asignado al Estado palestino y lo ha llenado de colonos www.newtral.es/territorio-israel-palestina/20231010/ Como resultado, casi 6 millones de palestinos fueron expulsados y malviven en campos de refugiados www.unrwa.org/palestine-refugees?
Y ojo, que el gobierno de Netanyahu va a aprobar un plan para anexionarse el 82% de Cisjordania www.vaticannews.va/es/mundo/news/2025-09/israel-un-plan-para-anexar-el con lo que pasaríamos de una ocupación de facto a su integración oficial en el Estado de Israel. La deportación masiva de los palestinos, obviamente, va de la mano de este plan. Ya la han propuesto para Gaza www.descifrandolaguerra.es/plan-deportacion-masivo-israel-para-culmina como banco de pruebas para lo que espera a Cisjordania
-Para que la limpieza étnica no fuese tan evidente, Israel permitió que una pequeña parte de los árabes que antes habitaban los territorios ocupados se quedasen. Ese 20% de árabe-israelíes (frente a un 80% de "israelíes" venidos de todo el mundo) sufren una discriminación endémica a todos los niveles (a modo de ejemplo, www.timesofisrael.com/arab-israelis-have-less-income-die-younger-than- o www.hrw.org/es/news/2001/12/04/israel-los-ciudadanos-arabes-palestinos o www.es.amnesty.org/en-que-estamos/noticias/noticia/articulo/amnistia-i o www.palestinechronicle.com/institutionalized-arab-inequality-in-israel ). Es lo que tiene vivir en un etnoestado confesional donde, por ejemplo, sólo se admite legalmente el matrimonio por el rito judío, y que se define como "el hogar nacional del pueblo judío".
-Cualquiera que haya seguido el "conflicto" durante las últimas tres décadas, sabe que las masacres israelíes contra palestinos, tanto en Gaza como en Cisjordania, son muy anteriores a la invasión de Gaza. Los bombardeos de áreas densamente pobladas, los disparos de fuego real contra la población civil en el marco de manifestaciones contra la ocupación, las destrucciones de viviendas con excavadoras como represalia simplemente porque allí vivía un miliciano, las razzias de colonos armados escoltados por soldados contra aldeas palestinas...
-La Resolución 2625 de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 1970 respaldó explícitamente el derecho a resistir "el sometimiento de los pueblos a la subyugación, dominación y explotación extranjeras".
Con estos mimbres, la lucha armada contra la ocupación es un derecho del pueblo palestino. Y también del libanés, en la medida que Israel ocupa ilegalmente amplias zonas del sur del país. Y del sirio, pues Israel ocupa gran parte del sur y centro de la nación. Como veis a Israel le encanta ocupar y asesinar al que se oponga. La lucha armada empezó siendo ejercida por grupos laicos como Fatah. El sufrimiento del pueblo palestino, su desesperanza y su rabia ante el absoluto desamparo internacional, y también muchos millones de dólares convenientemente invertidos por Israel, dieron lugar a Hamas, movimiento creado con la bendición israelí por cuanto consideraba que la división de los palestinos los volvía más vulnerables www.elmundo.es/internacional/2023/10/09/6522c4b9e9cf4a52458b4573.html Al final el experimento les salió mal, y mientras que Fatah acabó convertido en el perro fiel del gobierno israelí, Hamas terminó siendo una de sus peores pesadillas.
He dicho que la resistencia armada es un derecho del pueblo palestino, pero desearía con toda mi alma que no tuviese que ejercerla. Desearía que el mundo crease una coalición militar internacional que expulsase a Israel de los territorios ilegalmente ocupados y colocase fuerzas de interposición que les impidiesen volver a usurparlos. Desearía que aviones de guerra españoles, franceses y alemanes bombardeasen las bases militares israelíes hasta que cesase el genocidio y la legalidad internacional fuese asumida por los nazis del gobierno de Tel Aviv. Se hizo en Serbia por mucho menos. Pero si algo nos enseña Trump, es que en su nuevo orden mundial impera la ley del más fuerte en toda su crudeza. El fuerte puede violar, asesinar y deportar sin límites. Y al débil, hasta que nuestros gobernantes tengan la decencia de plantar cara ante semejante ignominia, sólo le queda coger un fusil y luchar por su supervivencia.
por mariKarmo
Un gráfico publicado en La Razón manipula la proporción de estimación de escaños de una forma descarada dividiendo por la mitad el porcentaje asignado al PSOE y multiplicando por dos el porcentaje asignado a VOX para aparentar una mayoría absoluta de las derechas de forma muy holgada. Es posible que ninguna asociación de periodistas afee esta burda manipulación de la información de los medios de derecha en un intento muy bochornoso de engañar a la opinión pública. Y sí, esto es un microbloggin de manual y me la pela. Esto debe saberse.
www.larazon.es/espana/vox-superan-200-escanos-incendios_2025090868bdc3
A raíz del asesinato del propagandista ultraderechista Charlie Kirk, twitter se ha llenado de mensajes donde Abascal, Ndongo, Sr. Liberal y compañía repiten un mismo mensaje: la izquierda es asesina por naturaleza. Por eso sólo morimos nosotros. Esos rojos tienen el monopolio de la violencia ideológica y hay que pararles antes de que cometan un genocidio contra quienes defendemos la verdad.
El sentido común me decía que tales afirmaciones debían ser necesariamente erróneas. Quienes sostienen que los homosexuales deben ser lapidados porque así lo ordena "la ley perfecta de Dios" (como decía literalmente el difunto Kirk x.com/danielsogay/status/1965887308454101427?t=Et5jWntgn-fveDn8YrGFIg& ) parecen bastante más proclives a apalear o matar a otros que quienes defienden la idéntica dignidad de todo ser humano independientemente de su raza, sexo u orientación sexual. Así que me puse a buscar estadísticas y encontré algunos datos interesantes mas allá de los casos mediáticos de políticos progresistas asesinados por ultraderechistas (como los dos políticos demócratas que fueron tiroteados en junio por supremacistas blancos conspiranoicos). He aquí el resultado:
En 2022, todos los homicidios masivos ideológicamente motivados en EE. UU. estuvieron vinculados a extremistas de extrema derecha, con una proporción inusualmente alta perpetrada por supremacistas blancos. www.axios.com/2023/02/23/mass-killings-extremism-adl-report-2022?
Un estudio de 2021 encontró que, de 38 homicidios ideológicamente motivados en EE. UU., 26 fueron cometidos por extremistas de extrema derecha, mientras que dos fueron cometidos por nacionalistas negros. ccjls.scholasticahq.com/article/26973-far-left-versus-far-right-fatal-
Entre 2010 y 2020, se registraron 21 homicidios masivos vinculados al extremismo, una cifra significativamente mayor que en décadas anteriores. De estos incidentes, todos estuvieron relacionados con el extremismo de derecha, en particular con el supremacismo blanco. apnews.com/article/homicide-center-crime-38ea83109a8e97f263d7fc60367b3
En 2024, los crímenes de odio fueron más frecuentemente motivados por prejuicios hacia la raza/etnia/ascendencia (53%), religión (25%) y orientación sexual (18%). usafacts.org/articles/which-groups-have-experienced-an-increase-in-hat
Insisto: no me sorprende. Si tu ideología se basa en el odio, la persecución y la destrucción de quien no encaja en tu estrechisima y enormemente excluyente concepción sobre la virtud, y si bebes diariamente litros de veneno en forma de teorías conspiranoicas sobre el gran reemplazo, el califato mundial, conspiraciones para volvernos gays, Hillary Clinton sacrificando bebés en el sotano de una pizzeria y chips en las vacunas, es normal que acabes loco de atar y con muchas ganas de matar a esos terribles enemigos imaginarios que te han vendido.
Y posiblemente tú, semianalfabeto empastillado de un pueblucho de Texas que coge un fusil y asalta un bar gay, seas menos culpable de ese crimen que los grandes mercaderes de odio que, aprovechando tu ignorancia y vulnerabilidad, te han convertido en su zombi para hacerse más y más ricos con el partido republicano en el poder. Ellos saben que todo es mentira y saben el riesgo que conlleva satanizar a colectivos humanos inmensos e inocentes para crear chivos expiatorios, amenazas diabólicas y apocalípticas que acabarán contigo y tu familia y de las que sólo ellos pueden salvarte. O tal vez intentes salvarte tú mismo quemando una mezquita con 100 fieles dentro. No importa, es un pequeño precio a cambio de los miles de millones de dólares y el poder casi infinito que puede ofrecer la Casa Blanca. Trump y su gente apostaron y ganaron. Y ahora, mintiendo descaradamente una vez más para victimizarse con el asesinato de su vocero, lo siguen haciendo. La banca siempre gana.
No soy muy bueno escribiendo pero tengo buena memoria de datos inconexos y a veces ato cabo sin querer.
Estos días se me vino a la cabeza un escándalo que hubo en 2023 o 2024 de fundaciones y asociaciones "amigos de Israel" que habían montado muchos políticos y que tenían influencia en España y Europa. He intentado recabar información y artículos pero creo que en esta web hay mejores personas para realizar esa tarea.
Con este artículo, solo pretendo iluminar y recordar cosas de la hemeroteca, que para eso está.
Al hacer una búsqueda en Google encontré estas noticias de infolibre:
www.infolibre.es › politica › pp-financia-subven...
27 oct 2023 — Tres gobiernos del PP financian con dos millones en seis meses a una ONG del jefe del lobby proisraelí ... Isabel Díaz ...
www.infolibre.es › politica › fundacion-pro-israe...
3 jun 2022 — Friends of Israel Initiative, la organización internacional sin ánimo de lucro que el expresidente, lanza un durísimo ataque contra Naciones Unid.
Esta de lamarea:
www.lamarea.com/2020/05/15/los-vinculos-de-la-extrema-derecha-espanola
Aquí se menciona a Aznar, Gallardón, Almeida, que Casado fue uno de los fundadores....
Me topé con un apellido, Hatchwell, y al hacer la búsqueda en meneame aparecieron unos 15 envíos, de esta persona relacionado con Ayuso y que es promotor de Nacho Cano.
www.meneame.net/search?q=Hatchwell
Ahí dejo la pista si alguien quiere crear un artículo en condiciones, no este batiburrillo de ideas.
En la portada de El Economista un titular para alimentar el relato de los inmigrantes viven de las ayudas: "Los inmigrantes acaparan el 50% de rentas mínimas autonómicas". Pero, luego pasar a leer el artículo en el interior y hay un cambio sustancial: "Los inmigrantes acaparan hasta el 50% de las rentas mínimas autonómicas". Vaya, a alguien se le "olvidó" incluir el hasta en la portada, pero no seamos malpensados.
Pero no queda ahí la cosa, que si nos vamos al mapa donde desglosan por Comunidades Autónomas el porcentaje de extranjeros que las cobran, vemos que ninguna llega al 50% y que las dos que más se acercan (Navarra y La Rioja) son precisamente las más pequeñas en cuanto a población, y que todas las más pobladas tienen cifras por debajo del 30%.
Como ya es costumbre, Donald Trump comete delitos de manera pública y notoria en su red social Truth Social, pero no existe remedio alguno para ello, ya que el único remedio legal contra un presidente que delinque es el impeachment, procedimiento que necesita de una mayoría de 2/3 en el Senado. Éste es su nuevo post con actividad delictiva:
truthsocial.com/@realDonaldTrump/posts/115287641147640374
Traduzco: El autoproclamado comunista de Nueva York, Zohran Mamdani, que se presenta a alcalde, demostrará ser una de las mejores cosas que le hayan ocurrido a nuestro gran Partido Republicano. Va a tener problemas con Washington como ningún alcalde en el la historia de nuestra otrora gran Ciudad. Recordad, necesita el dinero de mí, como Presidente, para llevar a cabo todas sus FALSAS promesas Comunistas. No va a recibir nada, así que ¿por qué votar por él? Esta ideología ha fracasado siempre, durante miles de años. Francasará de nuevo, ¡garantizdo! Presidente DJT
¿Por qué digo que es delictivo? Por la elemental razón de que está amenazando con represalias en caso de que un candidato salga elegido, amenazando con retener fondos federales, cosa que además es ilegal ya que el poder presupuestario lo tiene de manera explícita el Congreso de los EE.UU. Como mínimo, Donald Trump está cometiendo delitos de interferencia electoral y extorsión, además de violar la "cláusula de las apropiaciones" de la Constitución.
¿Tiene relevancia? Por desgracia, no, ya que no hay remedio legal viable contra las actividades delictivas del actual presidente (o más apropiadamente dictador con la actual situación en EE.UU), así que no va a pasar absolutamente nada. Los agradecimientos, a los Siniestros Seis.
Últimamente he leído varios artículos relacionados con las visitas de Menéame por parte de Livingstone85, Imparsifal y puede que alguien más, preguntándose por las pocas visitas de MNM en comparación con otras páginas de internet.
En mi opinión una manera de crear comunidad (¿Se traduciría eso en más visitas? Yo no lo puedo asegurar pero creo que sí) es dar más valor a los comentarios y contribuciones de los meneantes más allá del propio meneo. Al fin y al cabo es para lo que muchos venimos aquí. La manera de funcionar de un agregador es demasiado apresurada para poder valorar y contrastar comentarios y contribuciones que son la quintaesencia de este sitio.
Participar en una noticia de más de unos pocos días de antigüedad significa que nadie va leer tu contestación, duda, contribución... Y las personas no funcionamos al ritmo de las portadas de los periódicos. Aunque a veces parece que es lo que se pretende por parte de algunos. Para eso compran los millonarios medios de comunicación. Pero volviendo al tema: que una noticia sea portada significa (en general) que el tema que trata tendrá unos minutos de gloria y con suerte unos cientos de comentarios que se perderán en el tiempo como lágrimas bajo la lluvia.
Modificar Menéame para dar más relevancia a los comentarios y contribuciones creo que significaría transformarlo en un foro pero liándola parda así que creo que es algo que habría que descartar. Pero habilitar un foro paralelo que integre la discusión que pueda darse en las noticias me parece algo más factible. Muchos pensaréis "¿Un foro en 2025? No jodas, Carakola,". Pero ahí está forocoches por poner un ejemplo.
No sé exactamente como habría que organizarlo. Abrir un tema en el foro por cada meneo me parece excesivo. Se podrían agrupar noticias relacionadas en un mismo hilo, o dejar la creación de hilo como opcional. O podría limitarse a las portadas o crear hilos para temas determinados (Genocidio de Gaza por ejemplo) en los que poder agregar meneos aunque no lleguen a portada... hay muchas posibilidades pero el objetivo sería dar más relevancia a los comentarios fuera del ritmo de portadas de Menéame.
Bueno, ahí van mis 20 céntimos.
El Museo del Holocausto de Los Ángeles (HMLA), el más antiguo de Estados Unidos y fundado por supervivientes, se ha visto envuelto hoy en una polémica. Publicó en sus redes sociales una imagen con un mensaje sencillo: «Nunca más no puede significar nunca más solo para los judíos». Un recordatorio urgente de que la lección central del Holocausto —la imperiosa necesidad de proteger los derechos humanos de todos los pueblos— no puede secuestrarse para justificar la opresión de otros.
La publicación, lejos de ser polémica, era un llamado a la coherencia moral: si el “Nunca más” nació como un juramento tras el genocidio judío, su verdadero significado sólo perdura si se extiende a todas las víctimas de crímenes contra la humanidad. Incluidas, por supuesto, las palestinas que hoy sufren ocupación, apartheid y bombardeos indiscriminados por parte del Estado de Israel.
Tras una evidente presión proisraelí, el Museo no sólo se ha apresurado a retirar la publicación, sino que ha emitido una disculpa oficial. La rápida retirada del mensaje no es un acto de neutralidad, sino de claudicación. Es una muestra más de la enorme presión que ejerce el lobby proisraelí en instituciones culturales, académicas y de derechos humanos para silenciar cualquier discurso que cuestione la impunidad de Israel o que equipare el valor de las vidas palestinas con las judías. Bajo la acusación falsa de “antisemitismo”, se busca censurar cualquier defensa de derechos humanos que incluya a Palestina.
Esta no es la primera vez que ocurre. La instrumentalización del Holocausto para blindar al sionismo de cualquier crítica es una estrategia conocida. Se vacía de significado la memoria histórica para convertirla en un arma de propaganda. El verdadero homenaje a las víctimas del nazismo sería oponerse con determinación a todas las formas de racismo y colonialismo, incluido el que Palestina vive desde hace décadas.
La Hipocresía del "Nunca Más" Selectivo: La verdadera hipocresía, que este incidente deja al descubierto, es la de aquellos que instrumentalizan el Holocausto para blindar a Israel de cualquier crítica mientras ignora el sufrimiento palestino. Se invoca el "Nunca Más" para conmemorar el pasado judío mientras se silencia su aplicación en el presente palestino. Denunciar el antisemitismo es una obligación moral absoluta, pero usar esa lucha para oscurecer la realidad del apartheid, la ocupación militar, el desplazamiento forzado y las muertes de civiles en Gaza y Cisjordania es una traición a la memoria de las víctimas del Holocausto.
El mensaje retirado del HMLA era precisamente el que más se necesita hoy: un llamado a la consistencia moral. Decir "Nunca Más para todos" no es antisemita; es humanitario. Es recordar que el dolor de un pueblo no puede ser utilizado como licencia para infligir dolor a otro.
La triste lección de este episodio es que incluso instituciones dedicadas a la memoria de una de las mayores atrocidades de la historia no son inmunes a las presiones políticas que buscan vaciar de significado sus propias enseñanzas. La disculpa del museo, aunque busca apaciguar, en realidad evidencia el clima de miedo y censura que impera. El verdadero homenaje a las víctimas del Holocausto sería tener el valor de defender la verdad y la justicia para todos, sin exclusiones ni dobles raseros, incluso—y especialmente—cuando es incómodo.
¿Es una lucha de clases?
Es una lucha de clases
¿Vamos perdiendo?
Vamos perdiendo
Si buscas “Greta Thunberg” en Google, el primer resultado no es Wikipedia ni una noticia: es un enlace patrocinado del gobierno israelí que la vincula con Hamas. Una operación de propaganda institucional pagada para desacreditar a la activista climática.
Israel ha decidido que, si no puede silenciar las críticas, al menos puede comprar su versión de la realidad.
Al buscar Greta Thunberg en Google, el primer resultado que aparece —antes de cualquier medio o biografía— es un enlace patrocinado, no orgánico, que lleva a una web oficial del gobierno israelí:
govextra.gov.il/mda/march-to-gaza/the-hidden-networks-behind-the-global-sumud-flotilla/
La página, con sello del Ministerio de Asuntos Exteriores, afirma que la llamada Flotilla Global Sumud, una misión civil que intentó llevar ayuda humanitaria a Gaza, está “dirigida por una red internacional vinculada a Hamas y la Hermandad Musulmana”.
Entre los nombres mencionados: Greta Thunberg.
No hay pruebas, solo gráficos tipo PowerPoint, palabras como terrorismo, Islam político, y muchas insinuaciones.
Pero lo importante no es el contenido, sino el método: Israel está comprando publicidad en Google para difundir una pieza de propaganda estatal que criminaliza a una activista civil.
Greta lleva tiempo criticando los bombardeos sobre Gaza y ha participado en actos por el alto el fuego. Desde entonces, el gobierno israelí la ha señalado repetidamente.
Esta vez va más allá: ha comprado visibilidad global para que, cada vez que alguien la busque, aparezca un enlace que la asocia con Hamas.
La táctica es clara:
1.- Identificar una figura incómoda.
2.- Asociarla con terrorismo.
3.- Pagar publicidad para que esa idea aparezca primero en el buscador.
Resultado: millones de personas ven propaganda oficial antes que información real.
Lo que vemos no es comunicación institucional, es guerra informativa pagada.
Israel utiliza la infraestructura publicitaria de Google para difundir desinformación política con dinero público.
Y lo más grave: Google no etiqueta estos anuncios como contenido político, ni exige transparencia sobre quién los financia o con qué presupuesto.
Que un Estado pueda pagar anuncios para difamar a una persona civil abre un precedente escalofriante.
Hoy es Greta Thunberg.
Mañana puede ser cualquier periodista, activista o político crítico.
Israel no solo libra una guerra militar: también libra una guerra narrativa, y la está financiando con clics.
La propaganda ya no se imprime ni se emite por televisión: se compra por puja en Google Ads.
Este episodio no es aislado.
Forma parte de una estrategia más amplia de propaganda sionista que ya ha llegado a medios en multitud de países como España:
Recientemente se han detectado contenidos similares en portales como 20minutos.es, donde se han publicado artículos con titulares y enfoques alineados con los comunicados del gobierno israelí, minimizando las protestas pacíficas por Palestina o insinuando vínculos con extremismo.
En Menéame ya publiqué otro artículo:
👉 “Propaganda sionista contra protestas pacíficas”,
donde hablé de las técnicas de manipulación y los intentos de criminalizar cualquier muestra de solidaridad con Gaza.
El caso de Greta Thunberg se suma a esa lista:
Israel usa sus recursos diplomáticos, mediáticos y ahora publicitarios para controlar el relato internacional y desacreditar a quienes se oponen a su política en Palestina.
Una maquinaria propagandística que ya no se limita a los medios tradicionales: ahora compra espacio en los resultados de Google para moldear lo que el mundo ve.
Fuente del enlace oficial:
govextra.gov.il/mda/march-to-gaza/the-hidden-networks-behind-the-global-sumud-flotilla/
En todo el mundo se multiplican las protestas pacíficas contra el genocidio perpetrado por Israel en Gaza. Miles de ciudadanos salen a las calles con pancartas, banderas palestinas y mensajes de solidaridad, denunciando la ocupación y la masacre. Son manifestaciones espontáneas, populares y no violentas que tienen un único objetivo: defender los derechos humanos del pueblo palestino.
Sin embargo, en paralelo a este movimiento legítimo, ha surgido una campaña de propaganda sionista destinada a criminalizarlo. Varios medios de comunicación han difundido la narrativa de que Hamás estaría detrás de un supuesto llamamiento mundial a organizar protestas, presentándolas como parte de una estrategia terrorista y no como lo que realmente son: movilizaciones pacíficas de la ciudadanía global.
Entre los medios que se han sumado a esparcir esta mentira destacan:
La intención de esta campaña es evidente: asociar a los manifestantes con el terrorismo, desviar el foco del genocidio en Gaza y deslegitimar la solidaridad ciudadana. Quien marcha por Palestina no lo hace por Hamás, lo hace contra la barbarie, contra la ocupación y por la vida de miles de inocentes que cada día mueren bajo las bombas israelíes.
Llama la atención que en Estados Unidos, donde se concentran muchos de los grandes medios de referencia global como The New York Times, The Washington Post o CNN, no se ha publicado nada todavía sobre este supuesto llamamiento. El silencio norteamericano es significativo: allí aún no han osado legitimar esta operación propagandística que busca equiparar protestas pacíficas con apoyo al terrorismo.
La realidad es clara: las manifestaciones en defensa del pueblo palestino no necesitan ser convocadas por ninguna organización política o armada. Son el grito natural de la conciencia humana frente a la injusticia. La maquinaria mediática sionista, al intentar criminalizarlas, solo confirma el miedo a la fuerza creciente de un movimiento mundial que ya no se deja engañar.
Hoy los países de la UE tienen que decidir su posición respecto a chat-control en el parlamento europeo. ¿Cómo podemos saber que nos la quieren meter?, muy fácil, no vais a encontrar ni una sola noticia en las portadas digitales de nuestros medios de cabecera. España es uno de los promotores de esta violación a los derechos de los europeos y los medios se deben al estado.
Los medios, conchabados con el poder manejan a su antojo las noticias que tienen que llegar al pueblo y el tipo de postverdad que nos ofrecen. Nos tenemos que ir a sitios no financiados para encontrar algo:
kaosenlared.net/europa-ante-el-chat-control-no-sacrifiquemos-la-libert
No te quedes con tu medio de "confianza" internet es un mar enorme, quieren que veamos una pequeña parte de él. No dejes que te la metan.
A estas alturas a nadie se le escapa que Israel no tiene muchos miramientos a la hora de asesinar miles de niños gazatíes. Aquí vengo a aportar unas pinceladas que muestran que hay un cierto patrón de secuestradores, abusadores infantiles y pederastas que buscan refugio en Israel.
Ivonne Gutiérrez
Jueza chilena de menores acusada de formar parte de una red de secuestro y venta de niños durante la dictadura de Pinochet. Se le imputan tres cargos: asociación ilícita, sustracción de menores y prevaricación dolosa a través de procesos de adopciones irregulares entre 1970 y 1990. Huyó a Israel en 1983 y cambió su nombre por Ivonne Bronfman. Después de una larga batalla legal, la justicia chilena solicitó la extradición a Israel en junio. Israel no ha contestado ni tramitado dicha solicitud hasta el momento.
Malka Leifer
Directora de la escuela ultraortodoxa Adass Israel en Melbourne (Australia), acusada de abuso sexual de menores. Huyó a Israel en 2008 cuando comenzaron las acusaciones. Ese mismo año se solicitó la extradición. Israel no accedió a su extradición hasta 13 años después.
Gershon Krancze
Rabino de Brooklyn. Huyó a Israel en 2010, cuando comenzaron las investigaciones por abuso sexual a sus tres hijas. Se solicitó su extradición y no fue extraditado hasta 11 años después.
Nachman Helbrans
Líder de la secta ultraortodoxa Lev Tahor. Está acusado en EEUU desde 2023 por conspiración para cometer tráfico sexual infantil por su papel en la organización de matrimonios forzados con niñas menores de edad dentro de la secta. Huyó a Israel, donde permanece en libertad vigilada en un asentamiento ilegal de Cisjordania.
Shimon Yisrael Rosenstein
Un educador religioso de Nueva Jersey fue acusado de posesión y distribución de pornografía infantil. Huyó a Israel justo antes de que se presentaran cargos formales en su contra en 2019. Estados Unidos solicitó su extradición. A día de hoy sigue sin ser extraditado.
Yisrael Meir Shwekey
Maestro de una escuela judía ortodoxa en Brooklyn, fue acusado de abuso sexual y agresión física repetida contra un niño de 8 años. Shwekey huyó a Israel antes de que se presentaran los cargos en 2021. A día de hoy sigue sin ser extraditado.
Hay muchísimos más casos. Amparándose en la Ley de Retorno de Israel de cualquier judío y apelando al antisemitismo y persecución religiosa, muchos criminales consiguen dilatar, cuando no evadir, la extradición a los países de origen. Israel se tiene que hacer mirar muchas cosas. Otro día hablamos de lo del Mosad y Epstein.
“La tormenta se acerca” de Joseph Goebbels (1932):
-“Así escribió nuestro camarada caído Horst Wessel, y nosotros estamos cumpliendo su profecía. Los demás pueden mentir, difamarnos y despreciarnos —sus días políticos están contados.”
Similitud: Ambos discursos usan la muerte de un "camarada" para galvanizar a la audiencia, predicen la derrota de los opositores y emplean un lenguaje apocalíptico. La estructura retórica de transformar la muerte en un catalizador para un movimiento más grande es idéntica.
-“Os prometieron a vosotros, trabajadores, ciudadanos y alemanes creativos, un Reich de libertad, belleza y dignidad.”
Similitud: Ambos critican a los opositores por no cumplir promesas o no ofrecer nada de valor, pero el lenguaje específico. La diferencia estriba en que Goebbels usa un tono más aspiracional ("libertad, belleza, dignidad"), mientras que Miller es más directo y negativo ("nada que ofrecer, solo amargura"), pero el mensaje al final es el mismo.
-“¡Pueblo, levántate, que estalle la tormenta!”
Similitud: Ambos emplean la metáfora de la "tormenta" para representar un poder irresistible y un llamado a la acción.
-“Vosotros sois los testigos, los constructores, los portadores de la voluntad de nuestra idea y de nuestra visión del mundo.”
Similitud: Ambos discursos asignan a la audiencia un rol activo y heroico en la construcción de un futuro ideal, usando términos como "constructores" y "creadores" en contra de alguien que no está definido en ninguno de sus discursos claramente.
-“¡Pues bien, el pueblo ha despertado! Nos hemos levantado contra la opresión, 15 millones de personas se han unido en un ejército de venganza.”
Similitud: Ambos enfatizan un despertar masivo y la formación de un "ejército" metafórico contra los opositores. La cuantificación específica de Goebbels ("15 millones") no está presente en Miller, pero el concepto general es el mismo.
-“Vosotros, hombres, mujeres y camaradas, sois los portadores, testigos, constructores y culminadores de este levantamiento único del pueblo"
"Hemos servido a la verdad, y solo a la verdad. Durante doce años, nos han insultado, prohibido, difamado y perseguido.”
Similitud: Ambos discursos pintan a los opositores como persecutores injustos y a la audiencia como víctimas nobles. La diferencia está en que Goebbels enfatiza la persecución histórica ("doce años"), mientras que Miller se centra en la "inmoralidad" de los opositores.
En base a los casi 300 comentarios en relación a las propuestas de cambio en relación al karma os muestro un resumen de las más razonables así como la posibilidad de abordarlas.
Límites diarios de envíos por usuario
3-5 noticias/día es la cifra que más se repite.
Se sugiere que el límite sea dinámico: cuanta menor «entropía» (diversidad de medios/temas) tenga el usuario, menos envíos le permitir el sistema.
Buena idea. Estudiamos la implementación.
Desacoplar visibilidad del autor
Ocultar el nick del enviador hasta que la noticia salga a portada (así se corta parte del voto «por simpatía o por odio» y se dificulta la detección de clones).
Podemos testearlo como prueba.
Re-ponderar el karma: un voto = un punto
Que el peso de los meneos (positivos y negativos) sea idéntico para todos los usuarios, independientemente de su karma acumulado.
De esta forma 4-5 cuentas «gordas» no pueden lanzar o hundir una noticia en minutos.
Es un cambio demasiado profundo. Lo descartamos de momento.
Reducir el impacto del voto negativo
Que los negativos resten menos del 50 % de lo que suma un positivo.
O bien separar «no me gusta» (sin karma) de «spam/bulo» (sí resta karma).
Ya se planteó a la comunidad y se decidió no tocar el tema de los negativos. Podemos discutirlo de nuevo en el futuro.
Karma «temático» y penalización a la política saturada
Dar menos karma por noticias etiquetadas «política» y más por ciencia, tecnología, cultura, etc.
Incluso crear subs propios de política y permitir que cada lector excluya categorías de su portada personal.
Eso ya está implementado y no incentiva el uso/voto masivo. Hay que asumir que la política interesa a más gente.
Antibots / anticlon sencillos
Captcha en el registro y en el envío de nuevas noticias.
Karma mínimo (y cuenta antigua) para comentar o votar: 30 días de «nevera».
Que los votos no cuenten si en las últimas 2-6 semanas los dos usuarios se han votado mutuamente (detector de «camarillas»).
El antibots se implementó con Cloudflare y va bien. La «nevera» va en perjuicio de los nuevos usuarios. Lo descartamos.
Límite de noticias por medio y por temática
Máximo de 2-3 portadas diarias por dominio para evitar que un periódico monopolice la página.
Control de duplicados: si la URL o el título ya están en cola, bloquear el envío.
Lo acabamos de implementar. A ver cómo funciona.
Incentivar comentario y diversidad
Premiar con algo de karma extra las noticias que generen debate (muchos comentarios) o que provengan de medios pequeños.
Bonificar a usuarios cuya actividad abarque varias categorías (alto «índice de Shannon»).
Buena idea. Estudiamos como implementarlo.
Transparencia y revertibilidad
Publicar la fórmula actual del karma antes de cambiarla.
Que cualquier modificación se pueda deshacer con la misma facilidad si tras un mes los resultados empeoran.
Acabamos de publicar en el blog el código del Promote. Transparencia total
blog.meneame.net/2025/09/15/algoritmo-promote/
Ayer los amigos de Tardigram compartían en su web el tráfico que había conseguido en los últimos 30 días en un post tardigram.com/m/tardigramCom/t/7348/Estadisticas-y-estado-de-Tardigram
Informaban que Cloudflare, el proxy que usamos todos, les daba más de 44610 visitantes únicos en los últimos 30 días, lo cual es un motivo de celebración para el poco tiempo que llevan.
Acto seguido, el ínclito usuario @FranbarInstance compartía la información en el canal de Telegram de Mediatize, en el que yo participo, generando ciertas dudas entre los usuarios del mismo. Cómo yo ya pasé por ahí en su momento, he aclarado en el mismo canal las diferencias entre los medidores Google Analytics y Cloudflare poniendo los datos de Jot Down y Menéame recogidos en ambas plataformas para poder extrapolar las métricas de Tardigram a GA.
Diferencias
Google Analytics se centra en el comportamiento de los usuarios a nivel de navegador y dispositivo. Necesita que se cargue su script en la página y que el usuario no bloquee cookies o JavaScript (algo que se hace mucho tanto en Tardigram como en Menéame). Además, GA unifica sesiones bajo un mismo ID, por lo que si un usuario vuelve varias veces con el mismo navegador se cuenta una sola vez. En cambio, si alguien usa varios navegadores o dispositivos, puede aparecer como usuarios distintos. GA también queda limitado por bloqueadores de publicidad, extensiones de privacidad, Do Not Track o usuarios que usan navegadores sin JavaScript: todos esos accesos no se contabilizan.
Cloudflare mide a un nivel mucho más bajo, en la capa de red. Cuenta cada dirección IP que hace peticiones al servidor, incluidas las de bots, crawlers, proxies, CDN, servicios de cacheo o auditorías automáticas. Por eso sus cifras son siempre muy superiores: detecta todo el tráfico que llega al servidor, aunque no sea un visitante humano real. Además, Cloudflare no tiene la misma capacidad que GA para distinguir usuarios únicos reales: un bot que accede muchas veces puede contarse como muchos “usuarios” distintos según la métrica usada.
Jot Down
Como se puede observar, mientras que Cloudflare nos da más de 1 millón de usuarios únicos, GA nos da un poco más de 400.000 usuarios únicos.
Menéame
En el caso de Menéame la diferencia proporcional es mucho mayor. Mientras que Cloudflare registra casi 7 millones de usuarios únicos, GA no llega a los 400.000 (menos usuarios que Jot Down)
¿Esto porque es así?
En comunidades como Menéame a diferencia de páginas de noticias como Jot Down, los visitantes únicos según Cloudflare se disparan porque se mide como "usuario único" cada visita a la web. En Jot Down un usuario hace 2,15 visitas al día en Menéame es mucho más, con casi una media de 27,5 visitas por usuario.
Es evidente que Cloudflare toma muchas visitas del mismo usuario (o bot) como diferentes usuarios únicos.
Si extrapolamos la relación entre GA/CF en Menéame a Tardigram, ya que el uso de los usuarios de ambas plataformas se intuye similar, los usuarios únicos que tendría Tardigram según GA serían unos 5.000. Lo cual no deja de ser un éxito.
El final del verano llegó y con ello el olvido del sector peor maltratado por la administración.
Jamás olviden que:
LA LUCHA ES EL ÚNICO CAMINO 🔥
Ni olvido ni perdón.
Nos vemos en Madriz.
Ya falta menos de un mes para que Windows 10 finalice su soporte, por lo que en los últimos meses he estado comentando con mi suegro las opciones respecto a su ordenador. El equipo es relativamente antiguo, un Core i5 de 3ª generación, pero con 8Gb de RAM y un SSD funciona perfectamente con Windows 10. Y mi suegro sólo hace cosas básicas con el equipo, navegación por Internet, documentos de texto, alguna hoja de cálculo, y la gestión de las fotos familiares.
Realmente tampoco había tantas opciones. Cambiar el ordenador por uno compatible, al menos 300€ con componentes nuevos, sobre la mitad si compramos segunda mano. Le planteé también que no era imprescindible hacer la compra ya, aunque el soporte acabe es posible estar unos meses más con Windows 10 manteniendo un nivel de seguridad razonable, aunque todos teníamos claro que esto era retrasar lo inevitable. Por supuesto, como alguien que lleva más de 20 años usando Linux, también puse sobre la mesa la opción más temida:
Migración a Linux
Como le conozco bien, traté de explicar de la forma más completa las ventajas, pero sobre todo los inconvenientes. Él me preguntó una serie de dudas al respecto, pero finalmente se decidió a dar el paso, ya que no tenía ganas de gastarse el dinero para sustituir un ordenador que funciona perfectamente.
También me dijo una frase que me gustó mucho: "Si otros han podido aprenderlo, yo también puedo". Creo necesario remarcar en este punto que mi suegro ya ha pasado su 70 cumpleaños. Y también que aunque ha usado ordenadores durante casi toda su vida profesional, y tiene un PC en casa desde hace algo más de 20 años, no es ni mucho menos un experto y/o aficionado a la informática.
Así que me encargué del proceso, copia de seguridad doble de todo, clonado del disco de sistema de Windows por si acaso hay que hacer marcha atrás (más vale prevenir), e instalación limpia de Debian 13 con KDE. El mantenimiento del sistema lo haré 100% yo, no él, así que Debian, que es lo que mejor conozco. Y KDE es el entorno que más se parece a Windows.
Como viene siendo tradición, algo tenía que dar por saco, nunca olvidemos que una de las ventajas de Linux es su consistencia. Esta vez fue la impresora multifunción laser, de Brother. Me llevó alrededor de una hora, pero conseguí dejarla funcionando al 100%, tanto la impresora como el escaner (mi grandísimo agradecimiento al proyecto brlaser, github.com/pdewacht/brlaser).
Tras un día de uso, mi suegro hizo otro comentario interesante: "Nada me ha asustado".
Y esto, Microsoft, ha sido tu mayor cagada con Windows 11. La obligación de cambiar el ordenador, los anuncios en el sistema operativo, la IA metida con calzador, y las políticas anti usuario de los últimos años. Una decisión que coincide en el tiempo con el momento en el que Linux ya no asusta. Y Linux mientras tanto a su ritmo, dando soporte completo a hardware con 20 años, sin meter mierdas innecesarias, ni anuncios, ni IA que nadie ha pedido.
Lo que viene siendo, un mejor producto.
Así que "enhorabuena" Microsoft, uno menos.
Sí, ya sé que muchos dirán que el título es una perogrullada, pero, de entre todas las cosas en las que estaba equivocado, yo me voy a centrar en la empatía.
Decía Kirk (Scotty already beamed he up…):
La verdad es que no soporto la palabra empatía. Creo que la empatía es un término inventado, propio de la New Age, que causa mucho daño.
Decía el muchacho que el prefería la palabra "sympathy" (la pongo en inglés porque no significa exactamente lo mismo que en castellano, hay matices) que "empatía" (aquí los significados sí son similares). Así que, lo primero, las definiciones. Según el DRAEL:
empatíaA partir del gr. ἐμπάθεια empátheia.
En inglés, según el Merriam Webster:
empathynoun
em·pa·thy ˈem-pə-thē
Traducido, "la acción de comprender, ser consciente, ser sensible y experimentar de forma vicaria los sentimientos, pensamientos y experiencias de otra persona."
Como se puede ver, los significados son similares. No ocurre lo mismo con "sympathy" y "simpatía". Vamos con la definición en castellano:
simpatíaDel lat. sympathīa, y este del gr. συμπάθεια sympátheia 'comunidad de sentimientos'.
O la tercera acepción, también muy usada:
3. f. Modo de ser y carácter de una persona que la hacen atractiva o agradable a las demás.
Pero, para lo que interesa en este caso, vale con la primera. Veamos la definición en inglés:
sympathynoun
sym·pa·thy ˈsim-pə-thē
La primera (traducida, "una afinidad, asociación o relación entre personas o cosas en la que lo que afecta a una afecta de manera similar a la otra") sería la más similar a la definición en castellano, pero hay un matiz en el uso que explica bien el propio Merriam Webster:
¿Cuál es la diferencia entre simpatía y empatía?
Según yo lo entiendo, "sympathy" es un sentimiento posterior al daño: es un sentimiento equiparable a la conmiseración, a la compasión, a la lástima. Poniendo un ejemplo, "sympathy" es sentir lástima de unos niños que han quedado huérfanos o una mujer que ha quedado viuda porque alguien ha matado de un tiro a su padre y esposo. Es, por ejemplo, sentir compasión por personas que han perdido sus casas en un desastre natural, sentimiento que puede ir acompañado de la voluntad de ayudar a los perjudicados.
Por contra, "empathy", o "empatía", es un sentimiento previo al daño y que lo previene:
En definitiva, "empatía" es ponerte en el lugar del otro y tratarlo como te gustaría que te tratasen si tú fueras él: con respeto, con consideración, con cortesía…
Y esa es, en mi opinión, la base de la civilización, de la convivencia en sociedad. Crear leyes es no dejar ciertas interacciones al azar de la falta de empatía de algunos, a gente que le da lo mismo lo que te pueda pasar a raiz de sus acciones mientras ellos se beneficien. "¿Por qué voy a bajar el volumen de la música de mi fiesta, a las 4 de la mañana, con lo bien que me lo estoy pasando?" Una sociedad no se puede construir sin empatía, o en su defecto, sin leyes, su reemplazo.
Curiosamente, una sociedad libertaria, como la que pretenden muchos norteamericanos (algunos incluso lo han intentado), en la que no quieren leyes, no puede salir adelante sin la empatía.
Kirk no hacía más que expresar un sentimiento y una forma de actuar que ha sido incluso objeto de memes desde hace mucho tiempo, y que creo que define muy bien lo que él quería decir:
Para quien no sepa inglés y/o no conozca a la señora que aparece: es Nancy Reagan, esposa del presidente norteamericano Ronald "Ronnie" Reagan, y dice:
" Soy Republicana.
Luché contra la comunidad LGTBQ hasta que mi hija salió del armario.
Soy Republicana.
Luché contra la investigación en células madre hasta que Ronnie contrajo Alzheimer.
Soy Republicana.
Me importa una mierda lo que te ocurre a ti hasta que ocurre a mí. "
Repito: creo que resume muy bien lo que pensaba Kirk al respecto, y por eso creo que se equivocaba: una sociedad no se puede llevar adelante pensando sólo en un uno mismo y, como mucho, sintiendo lástima por el otro.
menéame