Hace 14 días | Por cocolisto a preferente.com
Publicado hace 14 días por cocolisto a preferente.com

Hacía muchos años que el fabricante no estaba tanto tiempo sin recibir ni una orden para su modelo estrella En abril ya se habían encendido las alarmas porque sólo se habían recibido siete órdenes, ninguna para el 737

Comentarios

Sadalsuud

#2 Pues en español parece que una orden de compra, un pedido o incluso una orden de pedido es lo mismo:

Pegado de la misma wikipedia, pero puedes poner "orden de compra" en google y comprobar que hay montones de webs sobre negocios que hablan del tema:

La orden de compra o también llamada "orden de pedido" u "orden de adquisición",1 es un documento por el cual el vendedor y el consumidor expresan estar de acuerdo sobre el pedido y su precio; sobre todo en los casos en los que el objeto comprado no puede entregarse inmediatamente. Si un bien o un servicio no pueden ser entregados de manera inmediata, el comprador y vendedor pueden reflejar por escrito los términos de la operación y su precio mediante una orden de pedido.

EmuAGR

#8 Eso que comentas no va así. Una "orden de pedido" sería válido bajo la acepción siguiente:
17. f. Mandato que se debe obedecer, observar y ejecutar.

Es una traducción de mierda de order y no hay que buscarle tres pies al gato.
No obstante, por lo que veo en el punto 3 del Diccionario Panhispánico de Dudas, la RAE no lo censura: https://www.rae.es/dpd/ordenar

Qué asco me da la RAE. Para mí va a seguir siendo una cagada lingüística.

d

#8 Es una mala traducción del inglés "order". No existe esa acepción en castellano: https://dle.rae.es/orden

Sadalsuud

#13 A ver, sera todo lo que quieras pero búscalo en google y encontraras siete millones (bueno, igual alguno menos) de entradas donde paginas web de negocios y tal usan la expresión como ya indico en #8.
La palabra puede venir del marciano arcaico lineal 2 y la RAE decir misa, que si la gente usa la palabra mal, la palabra acabará siendo aceptada en la RAE tarde o temprano con ese nuevo significado.
Por hablar mal latín acabaron surgiendo un montón de nuevas lenguas a lo largo y ancho de europa, y por hablar mal castellano han surgido todos esos dialectos que se usan en hispanoamerica y que acabaran convirtiéndose en lenguas.
No te quito la razón de donde viene y que dice la RAE al respecto, pero la palabra esta bien usada en la noticia para mi por qué esta ampliamente aceptada por los castellano parlantes.

Y perdón por la chapa...

Wingover_Nov

#1 incluido el ataud de pino

Penetrator

#1 - ¿Sólo uno?
- Sí, es que no va a haber un segundo...

Cherenkov

Boeing va camino de la quiebra.

M

#3 Está claro que para evitarlo necesitan recortar gastos, unos cuantos ingenieros más a la callé, a ver si así.

Peazo_galgo

#4 #3 Marchando pues un rescatito público, que sonará comunista y tal pero hay que "salvar empleos" (los de los gominas y CEOs varios que la llevaron a la quiebra primero por supuesto, incluyendo sus imprescindibles bonus e indemnizaciones millonarias) y es una "empresa estratégica" (la parte de defensa).

Resumiendo: privatizar beneficios y socializar pérdidas de toda la vida...

p.d.: por cierto que la ristra de programas con retrasos, sobrecostes y pérdidas millonarias de Boeing tiene tela: la cápsula Orion, avión de entrenamiento T7-Red Hawk, tanqueros KC-46.... en total lleva pérdidas de 20.000 millones de dólares los últimos 5 años, casi na...

https://elpais.com/economia/2024-01-31/boeing-redujo-sus-perdidas-a-2222-millones-de-dolares-antes-del-incidente-del-737-max-9.html

elchacas

#7 A ellos los rescates le salen gratis. Cuando viajen por europa y Asia en su proxima gira dicen que o reciben pedidos o lo mismo retiran la "seguridad" que ofrecen y al tiempo: o te invade un tercero o hay un desafortunado golpe de estado.

tsumy

#3 antes plantean un f36 con 100 billones frescos recién imprimidos.

El too Big to fail es muy real, y Boing supone un peso enorme en usa. A estas alturas seguramente más en militar que civil, pero dudo que los veamos bajar la persiana

HeilHynkel

Eso lo arregla EEUU en dos patadas, metiendo aranceles del 100% a Airbus.

Batallitas

#11 Airbus fabrica en EE.UU. (Mobile, Alabama), así que todo lo que sale de allí (creo que solo aviones de corto radio, los grandes se hacen en Europa) es tan americano como los tiroteos escolares. Lo van a tener muy difícil para meter aranceles.

Los que no fabrican en Europa son los de Boeing, la UE les podría poner tremendos aranceles si quisiera.

CALMAS

Hola quería un 737
_¿Lo quiere con puerta?