Hace 5 meses | Por spacemenko a ludd.es
Publicado hace 5 meses por spacemenko a ludd.es

Un grupo de investigadores del Baker Heart and Diabetes Institute en Melbourne ha descubierto que las células de insulina producidas en sólo 48 horas pueden responder a la glucosa y producir insulina cuando son estimuladas por algunos medicamentos aprobados por la FDA. El increíble avance podría significar que, en un futuro cercano, los diabéticos no necesiten recibir múltiples inyecciones diarias de insulina.

Comentarios

MirandesOnline

Es un estudio esperanzador, y aunque todavía quedan años, el usar fármacos existentes y aprobados allanará bastante el camino

abnog

Aviso a los zampabollos: esta noticia habla de la diabetes tipo 1.

Spider_Punk

#4 Vamos a ver.
Ante todo te pido disculpas porque parece por el tono de tu contestación que te has sentido ofendido por mi comentario.
No pretendía quitarle importancia a la diabetes tipo 1. De hecho yo debuté de joven siendo diabético tipo 1, pero al final, por la edad he terminando mutando a la tipo 2. Todo lo que te voy a decir a continuación es fruto de la ¿experiencia? de toda una vida marcada por la diabetes y sabiendo que tengo 50 años y que conservo las 2 piernas, los 2 riñones y los 2 ojos tan mal no lo debo de estar haciendo.
Todo lo que comentas que tienes que hacer tú o la persona a la que te estés refiriendo no es algo que suceda en todos los casos. No es siquiera algo exclusivo de la diabetes tipo 1 sino que indica la gravedad de la enfermedad, ya sea tipo 1 o tipo 2.
Hay muchos niveles de dependencia de la insulina y de falta de ella en tu organismo. Yo mismo he tenido un avance importante en los últimos años y necesito más cantidad y más dosificada. Te puedo decir que en vuelta de 4 años he tenido que doblar las unidades diarias de insulina que me pongo. Es más, durante estos últimos 40 años he desarrollado resistencia a casi todos los tipos de insulina conocida, ya sea de cerdo o humana, así que procuro comer lo justo para pincharme lo justo.
Antes de que se agravase me bastaba con los 2 pinchazos de lenta al día y los 3 de rápida antes de las comidas, pero desde hace un año el médico del seguro me recetó un dispositivo que es la panacea para cualquier diabético: el sensor FreeStyle.
No sé a que hospital vas, pero en el mío público de Jerez de la Frontera me lo recetaron hace ya un año y mi vida ha cambiado de la noche a la mañana. No quiero extenderme más de lo necesario explicando lo que es ni como funciona, pero te diré que es un parche adhesivo, del tamaño de una moneda de 50 céntimos, con una aguja minúscula y flexible que penetra y se queda en la epidermis. Ese parche no es otra cosa que un sensor que mide cada 5 minutos la glucosa en sangre. Luego tienes un receptor pequeñito, que llevas en el bolsillo en el que recibes esas lecturas. Sabiendo eso puedes calcular al milímetro, al segundo y a la unidad tu vida diaria de diabético.
Todo lo pasa el seguro. Los parches duran 2 semanas una vez lo llevas. No molestan en absoluto y la seguridad, la libertad y el control que te dan sobre la enfermedad es algo casi mágico. ¿Nunca has soñado con saber cada minuto el valor de tu glucosa? Pues con eso puedes. Y olvídate de pincharte en las yemas de los dedos tantas veces al día.
El parche también lo puedes enlazar con el teléfono usando una aplicación que recopila todos los datos y que con ellos elabora informes sobre las hábitos, las comidas, las tendencias hipoglucémicas y te da hasta una estimación de la hemoglobina sin tener que solicitar un hemograma completo al laboratorio.
Esta captura es solo de la gráfica y las anotaciones de un día, pero el informe aglutina una serie de datos e información interesantísima.

Y ahora, volviendo al principio quisiera pedirte disculpas otra vez si te has sentido agraviado, pero solo trataba de decir que la diabetes tipo 1 es más sencilla de curar porque se debe exclusivamente a un mal funcionamiento de los islotes de langerhans y por lo tanto basta con restaurar esa parte del páncreas para volver a la normalidad. La diabetes tipo 2 tiene que ver con la resistencia a la insulina que tiene cada una de las células de tu cuerpo y por eso la solución va a ser más jodida porque requiere terapia genética para cambiar el adn de todas y cada una de las células.

Si quieres o necesitas más información sobre el dispositivo del que te he hablado amígame y lo comentamos por privado.

P.D. El día del gráfico me pinché 10 veces.

Spider_Punk

Un paso de gigante en la búsqueda de regenerar las células beta pancreáticas dañadas por la diabetes tipo 1.
Ignoro la proporción existente entre diabéticos tipo 1 y tipo 2. Lo cierto es que la gente joven y los niños son más propensos a desarrollar la tipo 1, así que ellos al menos no sufrirán las consecuencias que tendremos que sufrir los que padecemos la diabetes tipo 2.
Esa sí que es jodía.

Lagallinaazul

#2 jodida la tipo 2?. No le quito jodidez. Pero la tipo 1 siginifica medicion capilar antes de las comidas y dos horas después ( significa unos 8 pinchazos en los dedos diarios para conocer la glucemia.) Significa minimo cinco pinchazos de insulina diarios. mas la lenta 6. Significa estar pendiente TODAS la noches (cada tres horas con su correspondientes pinchazos) de las glucemias ( alta o baja). Significa pesar y contar hidratos de carbono cada vez que te llevas algo a la boca. Significa llevar siempre caramelos azucar y zumos en el bolso. Significa que tu humor se descontrole cuando estas alto o que no tengas fuerzas ni para moverte cuando estes bajo.
Es una enfermdad muy dura, que no te permite descansar nunca de ella, esta siempre en tu cabeza, no puedes desconectar.
Enfermedad provocada por tu sistema inmunológico, en menores de 30 años, normalmente niños muy pequeños.