El censo de aves acuáticas del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel refleja un nuevo récord en la reproducción de diferentes especies, con máximos de la serie histórica reciente (1980-2025), un dato que para el Gobierno de Castilla-La Mancha es una «excelente noticia» [...] esta recuperación excepcional de la avifauna del parque no habría sido posible sin la mejora hídrica que ha registrado Las Tablas en estos últimos meses. Hay 563 hectáreas inundadas que representan el 32,47 % del terreno inundable del parque.
|
etiquetas: tablas , daimiel , sequía , lluvias , ecosistema , inundable
www.meneame.net/story/ultima-llamada-tablas-daimiel-borde-colapso
Por echar un vistazo a los comentarios de entonces.
Los cambios bruscos son consecuencias del cambio climático.
No lo hago. Sin embargo, sí hay quien dice cuando viene una sequía que lo de las riadas se acabó. "Al borde del colapso" decían. Pitonisos totales.
A mí lo que me llama la atención es que lo de este año no ha sido ni de coña un récord de terreno inundado, y sin embargo, sí ha sido un récord de cría de montones de aves. Me sugiere que las especies se adaptan. Pero qué sabré yo. También podría ocurrir que el nivel óptimo de agua sea el de este año, ni más ni menos. No conozco el ecosistema lo bastante.
Ojalá que las especies se adapten, pero las aves migratorias que en poco cambian de ecosistema, no vale para justificar nada; la mayoría de ecosistemas se van, se están yendo, al carajo.