edición general
Nylo

Nylo

Desde 2008 combatiendo el alarmismo en menéame, en todos sus ámbitos, destacando el climático, sólo por ser el más abundante, lo que me vale la etiqueta de negacionista a pesar de que ni niego el cambio ni ninguno de sus parámetros observables, que conozco mucho mejor que quienes me lo llaman.

En menéame desde febrero de 2008

9,50 Karma
1.974 Ranking
92 Enviadas
4 Publicadas
20K Comentarios
66 Notas

Incendia un bar por no darle mayonesa para el bocadillo [83]

  1. - ¿Me da mayonesa?
    - Ese bocadillo no la necesita. Si todavía estuviese requemado...
    - Espere...

Las aguas del Pacífico Norte se están acidificando más rápidamente bajo la superficie [9]

  1. #7 Te repito. Pasando de 8.1 a 8.2 de PH aumentas un 26% la concentración de iones de hidrógeno en el agua.

    1) No repites, eso lo acabas de decir por primera vez.
    2) Será pasando de 8.2 a 8.1 en todo caso.

    ... a parte de no entender cómo funciona el PH como dejas patente...

    1) Se escribe aparte, junto.
    2) Entiendo perfectamente cómo funciona el PH, no sé de dónde te sacas que no. Lo que cambia es que yo sé cómo cambia ese PH en la superficie del océano, en aguas poco profundas (donde viven corales, crustáceos...), cuando llueve y tú no. Pero tú en cambio sí que has dejado patente que no entiendes lo que es el PH, o lo entiendes al revés (ver arriba). Pareces que creer que un número mayor significa más acidez.
    3) Para que te culturices: joannenova.com.au/2012/01/scripps-blockbuster-ocean-acidification-happ

Encuentran una desaceleración temporal en el derretimiento del hielo marino del Ártico [5]

  1. Y esto no significa que no vaya a desaparecer. Significa que los que hacen predicciones alarmistas casi siempre exageran muchísimo. Igual para 2045 o 2050 sucede que llega a desaparecer del todo. Antes es improbable.

    ¿Queréis saber cuándo se batirá el mínimo de 2012? Esperad a un año en el que el hielo durante la primavera (Abril-Junio) parezca particularmente extenso. Como sucedió en 2012, y en 2007. Eso es indicativo de que los vientos lo han dispersado mucho, el grosor es menor y se derretirá con mayor facilidad después. Cuando está muy concentrado y ocupa un área menor es cuando cuesta más derretirlo del todo. Entonces puede parecer que porque hay "menos" se batirá el récord pero es al revés. La métrica del área de hielo es engañosa. Sería mejor utilizar el volumen de hielo pero eso es complicado de calcular e imposible de medir, sólo tenemos modelos que lo simulan, sin garantía de que lo estén haciendo bien.
  1. #2 en realidad esta es la imagen que resulta relevante:
    notrickszone.com/wp-content/uploads/2025/08/No-trend-in-Arctic-sea-ice

    Todo apunta a que este año volverá a no batirse el mínimo de 2012, para 13 años de parón en la reducción del mínimo de hielo. Está el hielo exactamente en la media de 2011-2020 para la fecha, y levemente por encima de lo que había en 2007.
    nsidc.org/sea-ice-today/sea-ice-tools/charctic-interactive-sea-ice-gra

Denuncian que Ayuso ha facilitado la construcción de viviendas en zonas incendiables: más de 2.000 edificaciones en Madrid [42]

  1. *stia p*ta, "zonas incendiables". La madre que los parió. Qué será lo próximo, ¿zonas granizables? Y pone de ejemplo lo de Viñuelas, que lleva hecho ni se sabe. Pero Ayuso, claro, porque patata.

Las aguas del Pacífico Norte se están acidificando más rápidamente bajo la superficie [9]

  1. #5 estoy hablando del cambio de una media global y comparándolo com cambios circunstanciales y temporales, sí, en el mismo medio, que no ocasionan el más mínimo problema a las criaturas que los viven, pese a ser cambios muchísimo más grandes. Tú corre en círculos todo lo que quieras. Los crustáceos, bien, gracias. Aparecieron en nuestro planeta cuando el mar estaba mucho más acidificado que ahora.
  1. #3 lentísima. Se calcula que la superficie del océano ha reducido en promedio el pH en 0,1 desde la revolución industrial. Pero eso es sólo en la superficie del océano, y es una nimiedad comparado con lo que cambia el pH de la superficie del océano simplemente porque caiga una tormenta (se pueden alcanzar variaciones de más de 1 punto de pH en pocas horas) o simplemente las diferencias de niveles de pH que YA hay en distintas zonas del océano, sin que ninguna de las dos cosas pongan en peligro forma de vida alguna. Los seres vivos están perfectamente adaptados para lidiar con cambios en el pH de tan escasísima magnitud.
  1. #1 no te creas todo lo que lees. Que hubiese una extinción masiva y que los océanos se acidificasen pudieron deberse, AMBAS cosas, a una tercera causa que sería la que realmente produjo unas condiciones incompatibles para la vida, más allá de la propia acidificación. O como se suele decir, correlación no implica causalidad. Esa tercera cosa pudo ser un vulcanismo extremo o impactos con asteroides gigantes. Es erróneo pensar que una acidificación tan ridículamente lenta como la que experimentamos ahora pueda por sí sola provocar una extinción masiva llegando a algún determinado nivel remotamente alcanzable en los próximos milenios con la tendencia actual. Pero además la tendencia actual no puede mantenerse indefinidamente. Los combustibles fósiles se agotan.

El leonés al que su ex mujer intentó envenenar sufre ahora un ataque en la cara con ácido [16]

  1. #7 No lo tengo claro, hay una errata en la noticia: "Éll disponía de la custodia de los hijos tras el final de la relación sentimental que habían mantenido". Ese Éll podría ser Él, sobrando una ele, o podría ser Ella, sobrando una tilde y faltando una a. Lo de la tilde me decanta por Él.
  1. #2 convulsa relación no debe interpretarse como que ambos se llevaban fatal, sino como que indudablemebte ella lo maltrataba a él. Si hubiese sido algo recíproco, ni de coña habría tenido él la custodia de los hijos cuando el primer envenenamiento.
  1. #3 sentencia recurrida, y me juego lo que quieras a que la exesposa disfruta de permisos cada dos por tres, si es que no la dejaron en libertad muy prontito a cambio de lo que sea.
  1. La Policía investiga si se trata de la misma persona en los dos casos

    Coño ¡que pregunten a la víctima! ¿Es mudo o qué?
    Edit: se aclara en la entradilla de la noticia original, que el meneante que la trae ha decidido que no debía ser relevante. No pudo verla por secuelas del envenenamiento anterior.

Muere un hombre de 77 años por golpe de calor en La Rambla, en Córdoba, cuando daba un paseo [6]

  1. #1 y siguiendo #5, ese día en La Rambla a las 8am tenían 22 grados según la estación meteorológica de la AEMET en esa localidad.
    www.aemet.es/es/eltiempo/observacion/ultimosdatos?k=and&l=5625X&am
  1. #1 poca gente, desde luego, y apuesto a que el fallecido tampoco. Que lo encontraran desfallecido en un camino a mediodía no significa que saliese a mediodía. Saldría mucho más temprano. Pero el relato manda. ¿No se sabe por qué perdió el conocimiento ni a qué hora ni qué temperatura hacía en ese momento? Pues golpe de calor. RELATO.

    La alternativa, hacer buen periodismo preguntando a los familiares cuándo salió a pasear y calculando cuánto se tarda en llegar al punto donde fue encontrado desfallecido, sería hacer buen periodismo y eso ya no se lleva.

Nueva muerte por "extremo calor": un vecino de Córdoba fallece mientras paseaba [3]

  1. De la noticia: "fue encontrado desfallecido al mediodía en un camino" >> No se sabe qué provocó el desfallecimiento ni cuándo sucedió. Pero si "tenía como rutina habitual salir a pasear" estoy convencido de que no lo hacía a mediodía sino mucho más temprano, hipótesis refrendada por, según la noticia, que "alarmó a sus familiares por la tardanza en regresar". Y por la mañana temprano no es difícil tener hasta 20 grados menos que la máxima del día. Estoy viendo estaciones meteorológicas de Córdoba que han tenido más que eso de diferencia entre la máxima y la mínima de los últimos días. Otra cosa es que para el relato interese decir que murió por la ola de calor. RELATO, RELATO.

El streamer francés Jean Pormanove muere mientras dormía a los 46 años [ING] [12]

  1. Se me ocurre que lo de la violencia física extrema podría haber sido un factor. Pero espero que alguien haga un artículo decente sobre el streamer este, porque de lo meneado no saco nada en claro. ¿Las torturas eran consentidas? ¿Por qué, para qué y cómo?

Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette-Marit de Noruega [71]

  1. #42 Bueno, al menos allí la casa real sirve de entretenimiento. Aquí ni eso.

Qué es un reventón térmico, el fenómeno que ha provocado una evacuación en Playa Granada que parece de película: “Se recomienda a la población no salir a la calle” [55]

  1. #1
    1) la razón por la que el meteorólogo puede explicarte lo que ha pasado es porque ya ha sucedido y se ha documentado otras veces. Será poco frecuente pero ni es desconocido ni indica ningún cambio.
    2) el artículo de AEMET no menciona el cambio climático en ningún momento. Lo has traído tú.

Una mujer de 81 años en Celanova y un hombre de 61 en Petín, detenidos por causar nuevos fuegos en plena emergencia provincial [78]

  1. #13 tanto el 7% de pirómanos como el 7% de vandalismo, el 30% de regeneración de pastos y el 38% de quema agrícola ilegal y abandonada son todos ellos provocados. Y ya suman más del 80%. Veo correcto llamarlo "gran parte" como hizo #5. En todos esos casos el fuego ha sido originado por alguien que quería hacer fuego y quería hacerlo en el monte, quisiera o no convertirlo en un incendio de grandes proporciones.

John Morales, meteorólogo de la NBC en Florida: "No vamos a poder predecir la fuerza de los huracanes al tocar tierra" [Ing] [43]

  1. #42 qué interesante :popcorn:
  1. #38 no, el meteorólogo también sabe esto. Pero por encima de todo sabe que quiere conservar su trabajo. Entre decir la verdad sobre la gravedad del asunto y decir lo que más conviene a la manutención de sus hijos elegirá lo que elegiría cualquiera.

La UEFA envía un mensaje a Israel por Gaza: "Dejen de matar niños, dejen de matar civiles" [68]

  1. #27 En realidad lo que Israel responde con su retorcido punto de vista es: "No sé de qué me está hablando Ud, yo sólo mato terroristas, pasados, presentes o futuros, y si Ud les apoya, es Ud otro terrorista, vigile sus espaldas cuando salga de casa".

John Morales, meteorólogo de la NBC en Florida: "No vamos a poder predecir la fuerza de los huracanes al tocar tierra" [Ing] [43]

  1. #30 goto #25. Y la velocidad del viento también se estima con los satélites. Lo que pasa es que no es tan precisa como con los aviones. Una cosa es una estimación y la otra una medición.
  1. #28 No defiendo la medida, pero está eliminando redundancias. Los satélites que son importantes para predecir el tiempo atmosférico seguirán operativos.
  1. #4 los aviones no juegan ningún papel en la predicibilidad de fenómenos atmosféricos. Lo hacen los satélites por encima de cualquier otra cosa.
« anterior1

menéame