Publicado hace 3 años por Ukchay a geologicalmanblog.wordpress.com

A veces es el registro geológico el que nos da esta información, pero otras veces la encontramos en el interior de minerales que atesoran un valioso reloj nuclear. En esta entrada vamos a abordar la datación radiométrica, la forma que tenemos para poder datar el pasado[...]El periodo de semidesintegración es el tiempo que tarda un radioisótopo en ver su número inicial reducido a la mitad[...]explicamos brevemente 3 de las técnicas de datación radiométrica más utilizadas en la actualidad: el famoso carbono-14, el potasio-argón y el uranio-plomo

Comentarios

sorrillo

Por lo general basta con preguntar a Jordi Hurtado.