Hace 3 años | Por doyou a unestelalalba.blogspot.com
Publicado hace 3 años por doyou a unestelalalba.blogspot.com

Los resultados muestran que el uso de la tecnología en casa está asociado con unos mejores resultados en ciencias y en lectura, pero solo si es para actividades de ocio. Por el contrario, el uso de la tecnología en casa para el trabajo escolar parece que está asociado de forma negativa con el éxito escolar en matemáticas, ciencias y lectura. Por lo que se refiere al uso en las escuelas, los resultados muestran que un uso elevado de las herramientas tecnológicas lleva a niveles inferiores de éxito académico en matemáticas, ciencias y lectura.

Comentarios

d

"Una cierta disponibilidad de herramientas tecnológicas, como se destaca en artículo, tendría efectos positivos: el tener acceso a ordenadores en el colegio, un aula móvil con ordenadores o tabletas… El uso excesivo de la tecnología no tendría efectos positivos, mientras que un uso puntual, en algunas asignaturas, bien pensado y teniendo en cuenta el cómo y para qué, podría tener efectos positivos en algunas áreas."

d

El problema es cuando se piensa que el uso de la tecnología es un Objetivo y no un medio
Y se acaba forzando la metodología para poder usar la tecnología.

La tecnología es una herramienta y su uso debe estar justificado.
Primero piensa una metodología en base a unos objetivos pedagógicos. Luego mira si hay alguna herramienta que te pueda ayudar.

Pero si piensas primero en la herramienta al final acabas pensando que todos los problemas son clavos.

En Ciencias el alumno debe manejar la mano, el lápiz y el papel. Borrar y tachar.... Pero puedes usar un pdf para enviar la tarea al profesor, que te lo corrija sobre ese documento y lo guardas en una nube. Así tienes siempre eso a mano.

En inglés puedes usar herramientas para hacer test auto corregidos para valorar el vocabulario pero sin dejar de hacer conversaciones en vivo, ni escritura a mano.

Pero depender de la tecnología como si fuese lo único solo hace que entorpecer y atrasar.