Hace 9 días | Por Abrildel21 a culturacientifica.com
Publicado hace 9 días por Abrildel21 a culturacientifica.com

La implantación del etiquetado frontal en los alimentos es una realidad cada vez más extendida. En ese punto es donde Patricio Pérez Armijo ha centrado su tesis doctoral que lleva por título ‘Etiquetado frontal de alimentos: percepción, comprensión y cambios en la intención de compra en población española con y sin enfermedades crónicas’. El objetivo de la investigación fue comparar el efecto del etiquetado Nutri-Score (NS) y los Sellos de Advertencia (SdA) en los consumidores.

Comentarios

Aergon

Propongo un etiquetado homólogo para los negocios turísticos que indique el daño que provoca cada producto anunciado en agencias de viajes o publicidad relacionada con turismo/hostelería.

wachington

#1 Propongo que los restaurantes estén obligados a permitir que los clientes puedan visitar sus cocinas.

Aergon

#2 Pues sería interesante aunque solo sea de forma esporádica o a través de una cámara por eso de no obstaculizar mucho su trabajo.

JoulSauron

Claramente la UE tiene que adoptar el sistema chileno de advertencias, los expertos dicen que es lo más informativo y preciso para el consumidor.