Hace 1 año | Por NoEresTuSoyYo a europapress.es
Publicado hace 1 año por NoEresTuSoyYo a europapress.es

Mediante el uso de genes sintéticos, investigadores de la Universidad de Stanford han logrado modificar las estructuras de las raíces de las plantas. Esto podría permitir que los cultivos sean más eficientes en la recolección de nutrientes y agua, y más resistentes a las crecientes presiones del cambio climático, según publican en la revista 'Science'.


Artículo: https://news.stanford.edu/2022/08/11/synthetic-genetic-circuits-help-plants-adapt-climate-change/

Comentarios

frg

Menuda chorrada. Voy a meter más factores en la degradación del ecosistema en lugar de eliminar los que sabes sin un problema.

aneolf

#1 A ver, la industria agroquímica quiere seguir chupando del bote a costa de los agricultores y, si se hace como toda la vida, con microorganismos que encuentras en el suelo sin hacer nada, ellos no ganan dinero.