Hace 4 días | Por nomeves a nytimes.com
Publicado hace 4 días por nomeves a nytimes.com

Lecanemab (cuyo nombre de marca es Leqembi) fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en julio de 2023 y en este momento es el único de su clase disponible para los pacientes con alzhéimer, fuera de los ensayos clínicos. Se demostró que el fármaco retrasa el avance de la enfermedad, pero sus beneficios son bastante modestos. Además, es una terapia pesada y tiene un alto riesgo de efectos secundarios problemáticos.

Transcurrido casi un año desde la aprobación del lecanemab...

Comentarios

Estauracio

Si nadie se acuerda, es que no.

onainigo

#4 ¿Ha funcionado? Si. De cojones.

onainigo

Ley de los titulares de Betteridge (o simplemente Ley de Betteridge) a un adagio que afirma que, «cualquier titular en forma de pregunta puede ser respondido con un no».

Aokromes

#2 pues no, la respuesta a esta no es un no.

Se demostró que el fármaco retrasa el avance de la enfermedad, pero sus beneficios son bastante modestos. Además, es una terapia pesada y tiene un alto riesgo de efectos secundarios problemáticos.

M

Y aunque Medicare cubre el 80 por ciento del costo del fármaco, el tratamiento y las numerosas visitas al médico que requiere pueden suponer un desembolso de hasta 6600 dólares anuales, según los cálculos.