#29 por eso lo digo, casi 150M Rusia vs ~40M Ucrania
Aunque si hacemos caso a los otanejos, que dicen que por cada soldado ucraniano mueren tropecientos rusos, los que se van a quedar sin soldados antes, con muchisima diferencia, son los rusos.
#9 Ahí está el truco: compradme más armas para detener la guerra.
Con la guerra pasa como con el queso ese con agujeros: cuanto más queso más agujeros, cuanto más agujeros menos queso luego cuanto más queso menos queso. Con la guerra igual: cuanta más guerra menos guerra.... quedará para terminar porque uno de los dos se quedará sin soldados.
#28 No sé un gama alta, pero a mi un móvil normalito de menos de 200€ me dura 4 años tranquilamente, hasta el año pasado usaba un Redmi Note 8 comprado en 2020, ahora lo usa mi sobrino.
Y lo mejor de todo es que no estoy todo el día preocupado por si se me rompe o me lo roban, me importa casi tres pimientos, de hecho soy bastante descuidado y me lo dejo siempre encima de la primera mesa que pillo, romper/perder un móvil de 500€ me jodería bastante, uno de 1.500-2.000€ ni te cuento.
#2 Parece que tampoco mete los asesinados por EE. UU. en otros países y sin juicio porque "narcotráfico", como los de hace unos días, porque "armas de destrucción masiva" o porque patatas
Y #4 tiene toda la razón, los números absolutos no sirven para comparar países con poblaciones tan dispares.
#3 Es fácil, por muchos miembros de Hamas que se entreguen es imposible saber si quedan más, son simples civiles, no llevan uniforme y no están registrados en ningún sitio.
Eso sin contar con que cualquiera puede tomar el relevo mañana aunque no tuviera nada que ver con Hamas hasta hoy.
Los liberales dirán "que se hubieran hecho un plan de pensiones privado por su cuenta, ¡qué falta de ambición!, ahora nadarían en la abundancia"
Resumiendo: entre todos esos trabajadores autónomos no había ni un liberal, todos comunistas, de ahí estos lodos. Comunistas exigiendo paguitas para variar.
#51 Pero, como puedes comprobar porque ellos mismos te lo dicen, la rentabilidad no está en absoluto garantizada, puedes ganar dinero a cambio de asumir el riesgo de perder dinero, no te dan nada "gratis".
Resulta que, históricamente, los resultados hasta ahora han sido bastante buenos, básicamente por aquello del crecimiento continuo de la economía, pero eso no tiene por qué seguir así indefinidamente.
#15 Eso es suponiendo una media de rentabilidad anual del 5%, suposición que no se tiene por qué cumplir.
Si ingresas tu dinero en un sitio serio, por ejemplo en IndexaCapital, te advierten de que la rentabilidad no está garantizada y que existe la probabilidad, pequeña eso sí, de que tengas pérdidas, es decir, que recuperes menos dinero de lo ahorrado (a lo que habría que restar, además, la inflación, por lo que habría sido mejor dejar el dinero bajo el colchón).
Para perfil de riesgo 10 de 10 (obtener la máxima rentabilidad posible asumiendo el máximo riesgo) metemos inicialmente 2000€ (el mínimo para abrir la cuenta) y aportamos 10€/mes durante 20 años:
El pronóstico de rentabilidad anual neta media (después de comisiones) con un 95 % de probabilidad, calculado para una inversión total de 4.400 € (2.000 € inicial y 10 € mensual):
Inversión total 4.400 € (2.000 € inicial y 10 € mensual durante 20 años)
El pronóstico de rentabilidad anual neta media de tu plan de inversiones es del +4,9 % (+241 € anuales)
La rentabilidad al cabo de un año estaría entre -21,4 % (-435 €) y +39,7 % (+809 €)
Al cabo de 10 años entre un -43,7 % (-1.033 €) y +325,6 % (+7.590 €)
Y al cabo de 20 años entre un -48,5 % (-1.252 €) y +960,0 % (+24.400 €)
Se trata de pronósticos de rentabilidad netos (después de comisiones) y nominales (sin restar la inflación). Estos pronósticos de rentabilidad se calculan como la media de las expectativas que tienen algunas grandes casas de gestión como BlackRock, Franklin Templeton, JP Morgan, State Street Global Advisors (SSGA) o Vanguard sobre los fondos indexados de tu cartera y con un intervalo de confianza del 95 %. A priori hay una probabilidad muy baja que la rentabilidad sea inferior (2,5 % de probabilidad) o superior (2,5 % de probabilidad) a los pronósticos de rentabilidad, pero pueden ser diferentes. Estos pronósticos no constituyen
#13 Eso me ha recordado otro chiste por el estilo:
Una mujer casada se encuentra con otro ente mágico de esos que mencionas, que le ofrece concederle 3 deseos con la única condición de que cualquier cosa que desee su marido recibirá lo mismo multiplicado por 10.
- Como primer deseo quiero ser la mujer más bella del mundo
- Recuerda que tu marido será también el hombre más bello del mundo
- Perfecto.
- ¿Tu segundo deseo?
- Como segundo deseo quiero ser la mujer más rica del mundo.
- Tu marido será 10 veces más rico que tú,
- Perfecto.
- ¿Y el tercer deseo?
- Quiero sufrir un infarto.... pequeñito
#4 El paro en España lleva descendiendo desde que alcanzó el máximo, en 2013, y, desde que hay datos, 1990, sólo ha sido inferior al actual entre 2005 y 2008 con la burbuja inmobiliaria. A eso hay que sumar que tenemos record de afiliación a la Seguridad Social, casi 22 millones de afiliados, en 2001 eran menos de 16 millones.
La muy liberal Finlandia, tiene una tasa de desempleo del 9,9%, prácticamente la misma que la nuestra.
Menos trabajo... será en tu cabeza, casi nunca hemos estado tan cerca del resto de Europa en empleo como ahora gracias a que el PP no está en el gobierno.
Aunque si hacemos caso a los otanejos, que dicen que por cada soldado ucraniano mueren tropecientos rusos, los que se van a quedar sin soldados antes, con muchisima diferencia, son los rusos.