#34 Sí tiene sentido: una empresa interesada sacándose un nuevo dato no oficial de la manga y que a saber cómo lo han calculado, es exactamente igual que la cocina del CIS: dato inventado -> dato irrelevante.
Empresa interesada en atraer inversiones a Argentina porque le va su beneficio en ello (que se menciona en el artículo sólo de pasada y sin dar detalles de quienes son), sacándose un dato de la manga para que diga lo que ellos quieren que diga...
Blanco y en botella: tan fiable como los datos cocinados del CIS. ¿O me vas a decir que de esos sí te fías?
#1 Bueno, eso podría convertirlos en sospechosos ya que nadie lo hace.
Es como si ves a un BMW poner los intermitentes cuando toca: eso es que algo malo han hecho o están tramando hacerlo y tratan de disimular para no levantar sospechas.
Me ha hecho gracia eso de "Estiman" así en impersonal en el titular así que me ha picado la curiosidad.
"Así lo muestra un informe del bróker Facimex Valores"
A ver quienes son: www.facimexvalores.com.ar/quienes-somos/
"Facimex Valores está conformado por capitales argentinos que trabajan en pos del desarrollo del mercado de capitales como eje de crecimiento económico de nuestra nación."
Parece una empresa interesada barriendo para casa, a ver si cuela y atraen inversiones con las que lucrarse. No sé si fiarme mucho de lo que digan, puede ser como cuando los bancos te decían que sus preferentes eran super seguras y rentables.
#51 No, la decisión política es la de su ampliación. El acuerdo para su construcción (decisión política) dice que pasados x años el gobierno podrá volver a tomar la decisión (política) de renovar su licencia si los propietarios lo solicitan.
Es decir, que se prorroga por una decisión política: un acuerdo entre el gobierno y las empresas propietarias.
Y la única decisión "técnica" en todo este proceso es la aprobación del CSN, un organismo que depende del gobierno y que dirá lo que este le diga que digan.
Ya vimos el gran fundamento técnico que hay tras las centrales nucleares con Fukushima: una central nuclear construida en una zona de riesgo de tsunamis que no estaba preparada para soportar tsunamis y que en cuanto vino uno se fue a la mierda. Y nadie, ni la empresa, ni el gobierno japonés, ni los supuestos técnicos que se supone que la avalaron, se dieron cuenta del problema durante sus más de 50 años de funcionamiento. Es lo que tienen las decisiones políticas: que el fundamento técnico se lo pasan por el forro.
#26 Los cierres de las centrales no se deben a razones políticas, se deben a razones técnicas: se deben cerrar una vez han superado los años de funcionamiento para los que se construyeron.
Lo que se debe a razones políticas es justo lo contrario: prolongar la vida de las centrales más años de los previstos para que los propietarios se forren un poquito más y eso es lo que no tiene sentido. Si juntamos que, como ya sabemos más que de sobra, los políticos son corruptos o fácilmente corruptibles y que los empresarios está ávidos de obtener más beneficios a casi cualquier precio estamos jodidos porque la seguridad no entra en la ecuación.
Y tu mismo enlazas una noticia que afirma que Sanchez prolonga la vida de las centrales catalanas por deciones políticas sin motivación técnica (seguridad).
Y que el PP haría lo mismo, pero con todas sin excepción, se sobre-entiende.
#51 Es el mayor contaminante principalmente debido a su población, 1.400 millones de habitantes juntos van a contaminar mucho más que unas pocas decenas/cientos hagan lo que hagan.
En contaminación por habitante, en cambio, China está por debajo de países como EE.UU. (un estadounidense contamina casi el doble que un chino, y eso con la mayoría de las fábricas estadounidenses en China) y Alemania y sólo un poco por encima de la media de la UE.
#212 no, placebo sin más, para que se de ese efecto el paciente debe creer que el tratamiento le va a funcionar aunque en realidad no haga nada, está demostrado que cuanto más caro es el tratamiento más probabilidad hay de que el paciente crea que le va a hacer efecto y cuanto más barato menos probabilidad.
#34 Bueno, no sé donde leí que está demostrado que si el medicamento es caro el efecto placebo funciona mucho mejor (por el "si es tan caro por algo será"), en cambio, si es barato el paciente piensa "esta mierda no me va a hacer nada" y desaparece el efecto placebo.
Resumiendo: estamos tiesos y la táctica de vender menos pero más caro que siguen la mayoría de los fabricantes nos está empujando a los pocos "los cost" que quedan.
Pero: "comunismo, China, competencia desleal, dennos más dinero público o tendremos que irnos,..."
Bueno, espero a ver si alguno de los economistas que pululan por aquí nos explica si esto es por culpa de su enorme comunismo y sus políticas woke o de su enorme liberalismo (en aumento en las últimas décadas).
#16 Bueno, si no quieres coincidir con españoles Mallorca es un buen sitio al que ir, y es turismo interno.
Lo mismo van a algún sitio en el que, como en Mallorca, casi todos son turistas extranjeros, o a un pueblecito casi desértico, con casi ningún alemán cerca.
#4 Los directivos y el nuevo CEO se encargaran de que la mierda se la coman los de abajo, ya que si el principal responsable, Tavares, no ha pagado por su responsabilidad no van a ser tan tontos de hacerlo ellos, y mucho menos voluntariamente, que tontos a lo mejor son pero mártires seguro que no.
Resumiendo: trabajadores de Stellantis (y no sólo de Stellantis), estais jodidos, se vienen despidos y bajadas de sueldos (y nuevos sobornos a los estados para no cerrar las fábricas a cambio de más dinero público).
Mientras los directivos y el CEO se seguirán subiendo el sueldo por su gran trabajo tomando "decisiones difíciles" y su enorme responsabilidad.
www.abc.es/motor/economia/stellantis-acuerda-pagar-365-millones-euros- "Stellantis acuerda pagar 36,5 millones de euros al CEO como remuneración de 2023
Sube un 60% el sueldo de Carlos Tavares y lo convierte en el mejor pagado de la industria, a pesar del rechazo de los asesores"