Noticias de ciencia y lo que la rodea
7 meneos
6 clics
Investigadores hongkoneses diseñan biosensor bacteriano para detectar microplásticos invisibles haciéndolos fluorescentes en solo 3 horas, permitirá su rápida detección en aguas contaminadas

Investigadores hongkoneses diseñan biosensor bacteriano para detectar microplásticos invisibles haciéndolos fluorescentes en solo 3 horas, permitirá su rápida detección en aguas contaminadas

Uno de los retos más persistentes en la lucha contra la contaminación por microplásticos es su invisibilidad a simple vista. Estas partículas diminutas, menores a 5 milímetros, se esconden en ríos, océanos y hasta en el agua potable. Identificarlas no es solo cuestión de tecnología, sino de tiempo, dinero y acceso. Ahora, un avance biotecnológico podría cambiar ese panorama: bacterias modificadas genéticamente que hacen brillar los microplásticos.

| etiquetas: microplasticos , biotecnología
¿Y no se sabe seguro que casi todo está contaminado con microplasticos? El aire que respiramos, el agua que bebemos y la comida que comemos.
Las bacterias sólo se pueden conservar 4 dias.. Tampoco veo claro si permitirán determinar de forma aproximada concentraciones de microplasticos, porque iluminarse se iluminarán hasta en los polos supongo..
El planeta sera azul dia y noche..

menéame