Hace 3 meses | Por blodhemn a epe.es
Publicado hace 3 meses por blodhemn a epe.es

El grupo dirigido por el profesor Mezzenga del Instituto Tecnológico de Zúrich (ETH) ha ideado un método muy eficiente, rentable y, sobre todo, mucho más sostenible: con una esponja hecha de una matriz proteica, los investigadores han extraído con éxito oro de los residuos electrónicos. La nueva tecnología es comercialmente viable, como muestran los cálculos de Mezzenga: los costes de adquisición de los materiales básicos, sumados a los costes energéticos de todo el proceso, son 50 veces inferiores al valor del oro recuperable.

Comentarios

t

Cojonudo, le sacamos el oro y luego lo mandamos a Ghana para que extraigan el resto de materiales valiosos con la vieja técnica de fuego en ciudad basurero, win win

blodhemn

#1 Muchas gracias. Por favor, algún@admin sería tan amable de descartarme este envío que es duplicado. Muchas gracias.