Noticias de ciencia y lo que la rodea
9 meneos
25 clics

El polvo sahariano cruza el Atlántico y llega hasta el Caribe cada vez con más frecuencia

En las imágenes que ha suministrado Copernicus, el programa de observación terrestre de la Unión Europea, vemos una gigantesca "mancha" que se mueve desde el norte de África y el Sur de Europa, recorre entre 5.000 y 10.000 kilómetros, dependiendo de las condiciones atmosféricas y llega hasta América. Con motivo del dia internacional de lucha contra las tormentas de arena y polvo (12 de julio) los expertos piden que haya más conciencia sobre los impactos del transporte de polvo a larga distancia en la calidad del aire en todo el mundo.

| etiquetas: polvo , sahariano , atlantico , caribe , clima
Para los alérgicos, ese polvo del desierto es una putada.
También reduce el impacto de la radiación solar en el atlantico y es rico en minerales
Hace miles de años que esto es así. En los zenotes mexicanos hay sedimentos acumulados durante miles de años y cuya composición química se corresponde con el polvo sahariano.

menéame