Noticias de ciencia y lo que la rodea
371 meneos
1551 clics
Desarrollan una "pastilla" revolucionaria para administrar insulina por la boca y no con pinchazos

Desarrollan una "pastilla" revolucionaria para administrar insulina por la boca y no con pinchazos

El nuevo sistema permite la administración de insulina por la boca y evita las actuales inyecciones subcutáneas, que son más difíciles de aplicar y que, sobre todo, tienen efectos secundarios al ser muy frecuentes
170 201 0 K 399
170 201 0 K 399
502 meneos
2501 clics
El doctor al que metieron al manicomio por insistir en la importancia de lavarse las manos

El doctor al que metieron al manicomio por insistir en la importancia de lavarse las manos

En un mundo que no entendía los gérmenes, Ignaz Semmelweis descubrió y probó que lavarse las manos era clave para evitar la propagación de infecciones. Pero su historia no tuvo un final feliz.
173 329 3 K 39
173 329 3 K 39
408 meneos
1948 clics
Una nueva enzima destruye el plástico en cuestión de horas

Una nueva enzima destruye el plástico en cuestión de horas

Desarrollan una nueva enzima que destruye el plástico en cuestión de horas y que podría resolver nuestros problemas con este tipo de residuos. Y es que esta nueva enzima sería capaz de eliminar miles de millones de toneladas de desechos.Investigadores de la Universidad de Texas en Austin publicaron un artículo en la revista Nature en el que hablaban de la utilización de inteligencia artificial para diseñar con éxito un tipo de enzima, llamada hidrolasa, que puede descomponer el plástico PET en sus moléculas componentes.
171 237 1 K 253
171 237 1 K 253
411 meneos
1287 clics
Sorpresa científica: un superviviente del ébola contagia el virus cinco años después

Sorpresa científica: un superviviente del ébola contagia el virus cinco años después

Un superviviente de la epidemia de ébola en Africa Occidental en 2014-2016 está detrás del actual brote detectado en febrero de 2021 en Guinea. Los científicos se han quedado atónitos. Esa persona desconocida habría llevado durante cinco años el virus en su cuerpo y al final se lo habría transmitido a otros. El único caso documentado con anterioridad era el de una persona que mantuvo su capacidad de contagio hasta 531 días después de haber sufrido la enfermedad.
171 240 1 K 218
171 240 1 K 218
359 meneos
3894 clics
Esta planta de bonito plumero es todo un peligro para la naturaleza

Esta planta de bonito plumero es todo un peligro para la naturaleza

Los grandes y (según se mire) elegantes plumeros de la cortadera o hierba de las Pampas (Cortaderia selloana) atraen la atención allá donde se encuentren. Epumn Europa esta planta de tallos altos, gran resistencia a la sequía y de muy fácil dispersión se ha convertido en una amenaza para la naturaleza autóctona, y por ello ha sido incluida en la lista de las 100 especies más dañinas para Europa por el proyecto Delivering Alien Invasive Species Inventories for Europe.
176 183 6 K 216
176 183 6 K 216
365 meneos
1978 clics
Hay hongos ocultos en las células tumorales

Hay hongos ocultos en las células tumorales

Una investigación reciente ha cambiado las reglas del juego. Basada en el análisis genómico de 17 401 muestras de tejido, sangre y plasma de tumores humanos correspondientes a 35 tipos diferentes de cáncer, ha puesto de relieve que en todas las muestras tumorales analizadas, absolutamente en todas, aparece una notable carga fúngica.
A la luz de los nuevos resultados, en adelante será preciso explorar mejor los efectos potenciales de los hongos durante el proceso de carcinogénesis y reexaminar casi todo lo que sabemos sobre esta enfermedad.
171 194 1 K 200
171 194 1 K 200
262 meneos
2590 clics
El telescopio espacial James Webb llega a su destino en el punto de Lagrange L2

El telescopio espacial James Webb llega a su destino en el punto de Lagrange L2

Con un encendido de sus motores a las 20:00, hora peninsular española (UTC +1), del 24 de enero de 2022, y de forma casi anticlimática, el telescopio espacial James Webb llegaba a su destino en el punto de Lagrange L2 del sistema Sol–Tierra.
169 93 0 K 227
169 93 0 K 227
424 meneos
1786 clics
La ciencia alerta: Todo lo que conocemos y amamos está en riesgo

La ciencia alerta: Todo lo que conocemos y amamos está en riesgo

“Vivimos en un momento extraño. Las lógicas están cambiando y parece que no entendemos que debemos contar con Gaia como agente político y con el que no se puede negociar”. Así se expresaba la antropóloga Yayo Herrero en la presentación del libro ‘¿El final de las estaciones?’, que reúne artículos escritos por Juan Bordera, Antonio Turiel y Fernando Valladares. Artículos que permiten razonar por qué es necesario un decrecimiento en nuestra forma de consumir, producir y vivir.
175 249 6 K 276
175 249 6 K 276
405 meneos
1029 clics
La insoportable extinción de los vencejos

La insoportable extinción de los vencejos

El vencejo o vencejo común (científicamente conocido como Apus Apus) se encuentra en una "alarmante" situación en el norte de África hasta el punto de haber reducido un 84 por ciento su población desde el año 1996. La falta de lugares para nidificar junto con la ausencia de protección son dos de los factores que están influyendo en esta situación.
Esta conclusión se extrae de un informe elaborado por el grupo local SEO/BirdLife y la Sociedad de Estudios Ornitológicos de Ceuta (SEO) como consecuencia del "declive" que en las últimas décadas...
169 236 0 K 200
169 236 0 K 200
487 meneos
1334 clics
La Policía científica deja de considerar un mérito ser científico

La Policía científica deja de considerar un mérito ser científico

La Dirección General de la Policía no considera que ser científico sea un mérito para ser miembro de la Policía científica. El Ministerio del Interior ha convocado un concurso para cubrir 142 puestos de trabajo en el área de Policía científica en toda España. El año pasado, una convocatoria similar valoraba con hasta cuatro puntos estar en posesión de un título en Biología, Química, Farmacia, Veterinaria, Física u otras carreras de ciencias. Tener formación universitaria podía representar alrededor del 20% de los méritos para optar a una plaza.
172 315 3 K 40
172 315 3 K 40
335 meneos
2315 clics
Tomás Segura, neurólogo: "El virus no entra en el cerebro, rompe la barrera que lo protege"

Tomás Segura, neurólogo: "El virus no entra en el cerebro, rompe la barrera que lo protege"

Pensábamos que era el virus estaba entrando al cerebro, pero resulta que no. Lo que hay es una ruptura de la barerra hematoencefálica. Para que se entienda, la barrera hematoencefálica es como la policía aduanera. Llegan unos terroristas, matan a la policía aduanera y entonces los contrabandistas ya pueden pasar libremente. El virus, el terrorista, es el que se carga la aduana, pero no es el que pasa, los que pasan son los contrabandistas. Las neuronas son muy sensibles a los cambios del entorno. Sin protección llegan problemas neurológicos.
170 165 1 K 382
170 165 1 K 382
348 meneos
3655 clics
La NASA restablece comunicaciones con la Voyager 2:

La NASA restablece comunicaciones con la Voyager 2:

Lo más lejos que ha llegado el ser humano con una de sus creaciones es mediante las sondas gemelas Voyager 1 y Voyager 2. Los dos ítems enviados al espacio profundo ya salieron del Sistema Solar y son sin lugar a dudas uno de los grandes hitos de la humanidad. Voyager 2, a pesar de que está en sus últimas tras 44 años de su lanzamiento, sigue dando guerra. En estos últimos días la NASA se ha vuelto a poner en contacto con ella.
169 179 0 K 354
169 179 0 K 354
355 meneos
1260 clics
Molnupiravir: Un antiviral oral bloquea la transmisión del SARS-CoV-2 en hurones

Molnupiravir: Un antiviral oral bloquea la transmisión del SARS-CoV-2 en hurones

El tratamiento de la infección por coronavirus con un nuevo fármaco antiviral que se administra por vía oral y se conoce como MK-4482/EIDD-2801 o Molnupiravir, suprime la transmisión del SARS-CoV-2 por completo en solo 24 horas en un ensayo con animales, según revela un estudio realizado por investigadores del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad Estatal de Georgia (Estados Unidos) y publicado en Nature Microbiology. Actualmente MK-4482/EIDD-2801 se encuentra en ensayos clínicos avanzados de fase II/III contra el covid19.
169 186 0 K 239
169 186 0 K 239
458 meneos
4878 clics
Muchos científicos no quieren decir la verdad sobre el cambio climático. Este es el por qué [ENG]

Muchos científicos no quieren decir la verdad sobre el cambio climático. Este es el por qué [ENG]

¿Por qué es inevitable superar los 1,5 C? Física. Existe una relación casi lineal entre la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera y la temperatura global promedio. Más CO2 en el cielo significa un mundo más cálido. 1,5 C ha pasado de ser un “objetivo ambicioso” a un “pensamiento mágico”. Y los científicos cuentan una historia para evitar la desesperación. Dicen: "No queremos que la gente se rinda", o "No queremos que la gente pierda la esperanza". Los científicos nos están contando una historia para protegernos de la desesperación.
176 282 7 K 260
176 282 7 K 260
357 meneos
636 clics
Un hallazgo sobre el caos genético del cáncer augura tratamiento para los casos más graves

Un hallazgo sobre el caos genético del cáncer augura tratamiento para los casos más graves

Un equipo internacional liderados por el español Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y el Cancer Research UK Cambrigde Institute (CRUK), ha desarrollado un método para descifrar el 'caos' genético de los cánceres más mortales y usar esa información para tratarlos de manera mucho más eficaz. Descrito hoy en un artículo en 'Nature', ayuda a detectar 'huellas' en el genoma de tumores que permiten saber qué mutaciones han causado el cáncer, ayudando a identificar puntos débiles del tumor a los que debe dirigirse cada tratamiento.
169 188 0 K 235
169 188 0 K 235
379 meneos
2796 clics
Radiografía de los negacionistas: actitud mesiánica, rebeldes, pensamiento religioso y falta de humildad

Radiografía de los negacionistas: actitud mesiánica, rebeldes, pensamiento religioso y falta de humildad

Expertos desgranan la personalidad de ese grupo de la población que niega desde el coronavirus y las vacunas hasta el machismo o el volcán
185 194 16 K 241
185 194 16 K 241
314 meneos
1880 clics
La Starliner CFT volverá sin tripulación: la humillación definitiva de Boeing

La Starliner CFT volverá sin tripulación: la humillación definitiva de Boeing

Tras este fiasco, habrá que esperar al regreso de la Starliner para sacar conclusiones. El administrador de la NASA Bill Nelson comentó en la rueda de prensa del 24 de agosto que estaba «100% seguro» de que la Starliner volvería al espacio con astronautas a bordo, pero parece ser que es el único que tiene tanta confianza. No está nada claro que a Boeing le salga rentable arreglar definitivamente el problema de los propulsores después de llevar más de dos mil millones de dólares gastados en la Starliner.
173 141 4 K 237
173 141 4 K 237
259 meneos
2834 clics

Récord superado: el Hubble capta la estrella más lejana jamás vista [EN]  

Incluso el poderoso Telescopio Espacial Hubble de la NASA puede beneficiarse de alguna ayuda, como lo demuestra su último descubrimiento: una estrella sin precedentes tan distante que se necesitó una combinación de la instrumentación sofisticada del telescopio y la lupa natural de la naturaleza para detectarla. La estrella recién detectada está tan lejos que su luz ha tardado 12.900 millones de años en llegar a la Tierra.
[REL]: www.meneame.net/story/telescopio-espacial-hubble-descubrio-algo-sin-pr
169 90 0 K 288
169 90 0 K 288
417 meneos
1792 clics
AEMET en acción

AEMET en acción  

La Agencia Estatal de Meteorología es la autoridad meteorológica del Estado. El Real Decreto 186/2008 rige el funcionamiento, misión y actividad de AEMET. Hemos volcado en imágenes el contenido de la norma para que la sociedad pueda conocer y entender el esfuerzo diario de los trabajadores y trabajadoras de AEMET que prestan con orgullo y una enorme responsabilidad un servicio público esencial. Esto es AEMET en acción.
168 249 0 K 299
168 249 0 K 299
426 meneos
3533 clics
El hallazgo que revela el brutal tratamiento a niños trabajadores en la Revolución Industrial británica

El hallazgo que revela el brutal tratamiento a niños trabajadores en la Revolución Industrial británica

Los restos fueron encontrados al excavar un terreno para construir un centro histórico junto a una antigua iglesia. Cuando los científicos examinaron los esqueletos constataron que la mayoría eran de niños y adolescentes, y que tenían señales de numerosas enfermedades. Los investigadores lograron, junto a historiadores, armar el rompecabezas del infierno en que vivían día a día los niños aprendices. El auge industrial "se basó en el trabajo mal remunerado de mujeres y niños, lo que permitió a las fábricas británicas ser competitivas en un…
179 247 11 K 247
179 247 11 K 247
371 meneos
2372 clics
Primer gran paso para crear una 'vacuna inversa' contra las enfermedades incurables

Primer gran paso para crear una 'vacuna inversa' contra las enfermedades incurables

Una investigación de EEUU probada en ratones muestra una nueva estrategia para engañar al sistema inmunitario y evitar que ataque los tejidos de pacientes con patología autoinmune
168 203 0 K 347
168 203 0 K 347
418 meneos
1264 clics
China hace historia al poner en marcha el primer reactor de torio del mundo: energía limpia y mínima radiactividad

China hace historia al poner en marcha el primer reactor de torio del mundo: energía limpia y mínima radiactividad

El reactor nuclear experimental utiliza una mezcla de sales fundidas como refrigerante y torio como combustible, lo que ofrece múltiples ventajas: opera a baja presión, produce menos desechos radiactivos de larga vida y tiene un sistema de seguridad pasiva que evita la fusión del núcleo. Esta tecnología, calificada como reactor de cuarta generación, representa un nuevo estándar en términos de eficiencia y no proliferación nuclear. Rel: www.meneame.net/story/china-descubre-fuente-energia-ilimitada-podria-a
170 248 2 K 274
170 248 2 K 274
406 meneos
1739 clics
España, el país del mundo (2020) con mayor consumo de benzodiacepinas

España, el país del mundo (2020) con mayor consumo de benzodiacepinas

"En España, como en algunos países de la UE, el consumo de ansiolíticos y antidepresivos sigue creciendo. Es el país del mundo con mayor consumo legal de benzodiacepinas (...) España ya se situaba en el pódium en datos en consumo de ansiolíticos, como el diazepam o el lorazepam (Valium y Orfidal en sus versiones comerciales más famosas), antes de 2020".
169 237 1 K 362
169 237 1 K 362
274 meneos
4851 clics
Primer lanzamiento del sistema Starship: el cohete más grande de la historia alcanza los 39 kilómetros de altura antes de ser destruido

Primer lanzamiento del sistema Starship: el cohete más grande de la historia alcanza los 39 kilómetros de altura antes de ser destruido

Por fin llegó el día. Hoy hemos sido testigos del lanzamiento del cohete más grande, pesado y potente de la historia. Elon Musk había previamente declarado que cualquier resultado que llevase al cohete lejos de la torre de lanzamiento sería un éxito. Y, efectivamente, la primera misión del sistema Starship consiguió alejarse de la rampa y superar los 30 kilómetros de altitud, pero el resultado final fue un tanto agridulce teniendo en cuenta que el vehículo tuvo que ser destruido mediante el sistema de terminación de vuelo (...)
171 103 3 K 361
171 103 3 K 361
299 meneos
3516 clics
Captan al "monstruo espagueti volador": un hallazgo sorprendente en aguas chilenas

Captan al "monstruo espagueti volador": un hallazgo sorprendente en aguas chilenas

Recientes hallazgos en el Océano Pacífico revelan nuevas especies, como el “monstruo espagueti volador”. La expedición del Schmidt Ocean Institute asombra con su diversidad.

Rara vez ha sido observado, pero una reciente expedición en las profundidades del Océano Pacífico, frente a las costas de Chile, ha proporcionado nuevos avistamientos de especies que son desconocidas o que han sido captadas en contadas ocasiones. Entre estas, destaca la “Bathyphysa conifera”, popularmente conocida como el “monstruo espagueti volador”
170 129 2 K 248
170 129 2 K 248

menéame