Noticias de ciencia y lo que la rodea
33 meneos
196 clics
¿Cómo de fuerte es la interacción fuerte que evita que nos desintegremos?

¿Cómo de fuerte es la interacción fuerte que evita que nos desintegremos?

La interacción fuerte es la responsable de la estabilidad de la materia. O sea, de que nosotros mismos, con todo lo que nos rodea, no nos desintegremos. Hablamos de la más intensa de las cuatro interacciones fundamentales de la naturaleza. A distancias muy pequeñas, es aproximadamente 100 veces más intensa que la fuerza electromagnética, unas 106 veces mayor que la fuerza débil y 1038 veces más fuerte que la gravedad que nos sujeta a la Tierra y construye el universo tal y como lo conocemos.
26 7 0 K 253
26 7 0 K 253
28 meneos
145 clics
Balkanatolia: el continente olvidado que arroja luz sobre la evolución de los mamíferos (Fr)

Balkanatolia: el continente olvidado que arroja luz sobre la evolución de los mamíferos (Fr)

Un equipo de paleontólogos y geólogos franceses, estadounidenses y turcos liderado revela la existencia de un continente olvidado, que hoy abarca los actuales Balcanes y Anatolia. Bautizado como Balkanatolia y antiguamente poblado por una fauna muy particular, habría permitido que mamíferos procedentes de Asia colonizaran Europa hace 34 millones de años.
26 2 0 K 172
26 2 0 K 172
44 meneos
639 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Esta es la primera imagen nítida y enfocada enviada por el telescopio espacial James Webb

Esta es la primera imagen nítida y enfocada enviada por el telescopio espacial James Webb

Los 18 espejos de la sonda por fin se han alineado para empezar a escudriñar la luz de las estrellas y galaxias originarias del universo
35 9 9 K 270
35 9 9 K 270
35 meneos
214 clics
La vida puede reventar en primavera

La vida puede reventar en primavera

Este año se cumple el 50 aniversario de la publicación del informe sobre los límites del crecimiento que auspició el Club de Roma. Aquel documento advertía que, de no frenarse la tendencia al crecimiento exponencial de la dimensión material de la economía, se desestabilizarían los ciclos naturales básicos, se alcanzaría el declive en la extracción de minerales, se produciría una importante pérdida de biodiversidad y de seres vivos y un descenso muy significativo de la población humana.
28 7 2 K 195
28 7 2 K 195
28 meneos
27 clics
Fallece el astrofísico Eugene Parker, primer protagonista de la investigación sobre el sol

Fallece el astrofísico Eugene Parker, primer protagonista de la investigación sobre el sol

El científico estadounidense, considerado como uno de los físicos más importantes del siglo XX, fue el primero en elaborar teorías sobre la existencia del viento solar. Sus investigaciones ayudaron también la comunidad científica a entender la física detrás de los campos magnéticos en el espacio, y la dinámica del plasma. Murió este martes a la edad de 94 años.
26 2 0 K 152
26 2 0 K 152
35 meneos
306 clics
Francia levantará en 2023 su primera planta de energía osmótica

Francia levantará en 2023 su primera planta de energía osmótica

Francia levantará en 2023 su primera planta de energía osmótica
La búsqueda de alternativas renovables a los combustibles fósiles está comenzando a tomar velocidad, y además la llegada de inversión permite poner en marcha alternativas poco explotadas pero con gran potencial. El último ejemplo nos llega desde Francia, donde una asociación busca explotar la poco conocida energía osmótica
31 4 5 K 223
31 4 5 K 223
40 meneos
52 clics
Científicos españoles crean un test para detectar placas de grasa en las arterias

Científicos españoles crean un test para detectar placas de grasa en las arterias

Las enfermedades cardiovasculares son la 1ª causa de muerte. Al año fallecen 18 millones de personas por ellas (120.000 en España). Reducir estas cifras exige detectar a personas que están en situación de riesgo cuando todavía están sanas. A través de un análisis de sangre será posible determinar el riesgo que tiene una persona de desarrollar placas de ateroma en las arterias y problemas cardiovasculares. El kit con los biomarcadores ya se puede usar de rutina igual que la medida de colesterol o glucosa y está a punto para su empleo rutinario.
27 13 1 K 162
27 13 1 K 162
33 meneos
55 clics
Las olas de calor marinas récord de 2023 cubrieron el 96% de los océanos y duraron 4 veces más que el promedio

Las olas de calor marinas récord de 2023 cubrieron el 96% de los océanos y duraron 4 veces más que el promedio

Las olas de calor marinas de 2023 tuvieron la mayor duración, extensión e intensidad registradas, y las de 2024 no fueron mejores. En 2023, 96% de superficies oceánicas experimentaron olas de calor (media histórica 1982-2022: 73,7%), la temperatura marina media fue 1,3°C superior a la normal (media histórica: 0,98°C), la duración media de olas de calor aumentó hasta 120 días, 4 veces el promedio histórico. Además, el Atlántico Norte sufrió una ola de calor que duró 525 días en total.

- Paper: www.science.org/doi/10.1126/science.adr0910
26 7 0 K 272
26 7 0 K 272
32 meneos
74 clics
Los tardígrados utilizan a los caracoles para transportarse de un sitio a otro, revela un nuevo estudio

Los tardígrados utilizan a los caracoles para transportarse de un sitio a otro, revela un nuevo estudio

Los caracoles no son los animales más rápidos del mundo, pero son un transporte bastante eficaz cuando eres un animal de patas muy cortas, como un tardígrado. Un nueva investigación ha encontrado que, de hecho, los conocidos invencibles animales de ocho patas usan a los caracoles para llegar más lejos de lo que podrían por sí mismos. Sin embargo, no es tan cómodo viajar en un molusco gasterópodo; tiene sus riesgos, como su baba que puede resultar fatal.
27 5 1 K 243
27 5 1 K 243
36 meneos
73 clics
Nicolás Olea: "Vivimos rodeados de tóxicos: el coste invisible del plástico"

Nicolás Olea: "Vivimos rodeados de tóxicos: el coste invisible del plástico"

Conversación con Nicolás Olea, médico, investigador y una de las voces más rigurosas sobre cómo los químicos derivados del petróleo (plásticos, pesticidas, cosméticos, textiles...) están afectando a nuestra salud, fertilidad y enfermedades modernas como el cáncer, la obesidad o el TDAH.

Se trata del efecto cóctel, de los llamados "químicos para siempre", del fracaso del reciclaje, del coste invisible para los sistemas sanitarios y de qué puedes hacer tú hoy mismo para reducir tu exposición.
26 10 0 K 195
26 10 0 K 195
36 meneos
149 clics

Los océanos de latitudes medias del hemisferio norte están pasando a un estado permanente de Súper El Niño regional (ENG)

Es sólo el lugar donde vivimos la mayoría, y donde se cultiva la mayor parte de nuestros alimentos.
27 9 1 K 141
27 9 1 K 141
30 meneos
132 clics
Pero... ¿Qué se investiga en matemáticas? ¿No se sabe ya todo?

Pero... ¿Qué se investiga en matemáticas? ¿No se sabe ya todo?  

¿Cómo es la investigación en matemáticas? ¿Qué haces, buscar a ver si hay algún número nuevo? Pero... ¿en matemáticas no está ya hecho todo? ¿investigar?
27 3 1 K 206
27 3 1 K 206
34 meneos
200 clics
Ciencia para todos : La plaga de los jabalíes en la ciudad de Málaga

Ciencia para todos : La plaga de los jabalíes en la ciudad de Málaga

Los jabalíes son animales grandes, un jabalí puede llegar a pesar hasta 100 kg, por lo que uno de los riesgos principales es que pueden causar accidentes de tráfico por colisión con vehículos, pudiendo generar daños materiales considerables y, en algunos casos, provocar accidentes mortales para los conductores y pasajeros. Otro aspecto a considerar es que los jabalíes pueden ser portadores de enfermedades infecciosas que pueden afectar tanto a la fauna silvestre como al ganado doméstico e incluso a los seres humanos.
27 7 1 K 314
27 7 1 K 314
35 meneos
102 clics
Descubiertos los cúmulos estelares más lejanos y antiguos

Descubiertos los cúmulos estelares más lejanos y antiguos

El telescopio espacial James Webb observa cúmulos estelares en una galaxia apenas 460 millones de años después del Big-Bang.El trabajo, publicado hoy en la revista Nature, ha contado con la participación de miembros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en concreto del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y del Instituto de Física de Cantabria (IFCA-CSIC-UC), un centro mixto perteneciente también a la Universidad de Cantabria.
dx.doi.org/10.1038/s41586-024-07703-7
26 9 0 K 226
26 9 0 K 226
38 meneos
299 clics
70.000 dólares por siete centímetros: cómo las operaciones para crecer en altura se están poniendo de moda

70.000 dólares por siete centímetros: cómo las operaciones para crecer en altura se están poniendo de moda

na extensión del fémur. La operación es sencilla sobre el papel, pero contundente: requiere romper los dos fémures del interesado. Durante la operación se inserta una estructura metálica que se clava al hueso. Tras esta operación los clavos van alejándose progresivamente, a razón de un milímetro al día gracias a un sistema de control magnético.

Esta fase dura tres meses. El hueso va regenerándose, ocupando el hueco que la ruptura y el desplazamiento de los extremos del hueso van dejando. El proceso puede alargarse varios meses más en los que
28 10 2 K 255
28 10 2 K 255
37 meneos
52 clics
Los niveles de plutonio del sitio atómico estadounidense en Los Álamos son similares a los de Chernóbi, según un estudio(inglés)

Los niveles de plutonio del sitio atómico estadounidense en Los Álamos son similares a los de Chernóbi, según un estudio(inglés)

Suelo, plantas y agua a lo largo de lugares recreativos populares cerca de Los Álamos, Nuevo México, el lugar de nacimiento de la bomba atómica, están contaminados con concentraciones extremas de plutonio, según un nuevo estudio, pero los llamamientos para que el gobierno federal actúe han sido desestimados.

Michael Ketterer, científico de la Universidad del Norte de Arizona e investigador del proyecto, dijo que los niveles de plutonio en el Cañón Ácido de Nuevo México y sus alrededores estaban entre los más altos que jamás había visto...
26 11 0 K 242
26 11 0 K 242
32 meneos
68 clics
Laurence O’Rourke: «Queremos averiguar si estamos solos en el universo, y si ese proceso que dio origen a los humanos en la Tierra ha ocurrido en otros planetas»

Laurence O’Rourke: «Queremos averiguar si estamos solos en el universo, y si ese proceso que dio origen a los humanos en la Tierra ha ocurrido en otros planetas»

Desde el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC), ubicado en Villanueva de la Cañada, se controlan los satélites de la Agencia Espacial Europea (ESA). Justo desde aquí se coordinó una de las misiones que hizo mucho más popular y conocida a la ESA: Philae. La primera misión humana capaz de aterrizar una sonda sobre un cometa, y la que nos descubrió que el hielo del que están hechos es como la espuma de un capuchino, y que contiene los ladrillos de la vida, las mismas sustancias que forman nuestro ADN. Nos reunimos con quien fue su director.
26 6 0 K 144
26 6 0 K 144
33 meneos
65 clics
Más de la mitad de la población del planeta no tiene acceso a agua potable segura, el aviso de un equipo de científicos

Más de la mitad de la población del planeta no tiene acceso a agua potable segura, el aviso de un equipo de científicos

Un estudio internacional revela que estimaciones previas de agua potable segura eran muy infravaloradas. Crearon mapas de agua potable en 135 países de renta media y baja: sólo 1 de cada 3 personas tuvo agua potable segura en el 2020. En 2020, se estimó 2000 millones de personas sin acceso al agua potable. Los resultados actuales suponen que más de 4400 millones carecen de acceso universal al agua potable y casi la mitad de su población consume agua con contaminación fecal.

- Paper (abierto): www.science.org/doi/10.1126/science.adh9578
26 7 0 K 236
26 7 0 K 236
35 meneos
211 clics
Una estudiante descubre un nuevo hongo alucinógeno que crece en una planta ornamental común

Una estudiante descubre un nuevo hongo alucinógeno que crece en una planta ornamental común

Una estudiante de microbiología de la Universidad de Virginia Occidental ha descubierto una nueva especie de hongo que en simbiosis con una planta produce una sustancia alucinógena muy similar al LSD. La planta es la Ipomea tricolor, una enredadera muy común que crece salvaje en zonas tropicales y se usa de forma ornamental en varias partes del mundo.
26 9 0 K 182
26 9 0 K 182
37 meneos
211 clics
El aristócrata francés que entendió la evolución 100 años antes que Darwin

El aristócrata francés que entendió la evolución 100 años antes que Darwin

En 1859 Charles Darwin publicó su obra maestra "El origen de las especies", en la que describió un mundo antiguo en el que la vida cambiaba gradualmente de una forma a otra sin necesidad de intervención sobrenatural.
Y cuando aún no se apaciguaba el furor desatado por sus radicales -para muchos impías- ideas, el naturalista empezó a leer un libro de alguien llamado Georges-Louis Leclerc, un aristócrata francés cuyo título nobiliario era conde de Buffon.
Había muerto unos 80 años antes y, para cuando el pionero de la teoría de la evolución....
27 10 1 K 260
27 10 1 K 260
34 meneos
161 clics
Neuronas de ratón cultivadas sobre una placa de laboratorio aprenden a jugar al videojuego Pong

Neuronas de ratón cultivadas sobre una placa de laboratorio aprenden a jugar al videojuego Pong

Por primera vez se logra estimular a células cerebrales de forma "estructurada y significativa" para que realicen una tarea dirigida a un objetivo concreto. Las neuronas empleadas han conseguido dominar el juego mucho más rápido que una inteligencia artificial
28 6 2 K 225
28 6 2 K 225
30 meneos
106 clics
Cuáles son los síntomas del tétanos y cómo se transmite la enfermedad

Cuáles son los síntomas del tétanos y cómo se transmite la enfermedad

Se insta a los vecinos de las zonas afectadas por la DANA y a las personas que están ayudando a paliar las consecuencias del temporal, a vacunarse contra el tétanos en caso de sufrir «alguna herida o sangrar en las labores de reconstrucción».
La tétanos es una infección del sistema nervioso con un tipo de bacteria, la C tetani.
Con frecuencia, el tétanos comienza con espasmos leves en los músculos de la mandíbula (trismo). Los espasmos también pueden afectar el tórax, el cuello, la espalda y los músculos abdominales.
27 3 1 K 293
27 3 1 K 293
31 meneos
58 clics
Hallan en Marte señales de antiguos estanques y lagos sin hielo (eng)

Hallan en Marte señales de antiguos estanques y lagos sin hielo (eng)

Las ondulaciones son uno de los indicadores más claros de la existencia de una masa de agua estancada antigua que puede proporcionar el registro geológico. El equipo estima que las ondulaciones se formaron hace unos 3.700 millones de años, lo que indica que la atmósfera y el clima marcianos deben haber sido lo suficientemente cálidos y densos como para albergar agua líquida abierta al aire en esa época.

La investigación se describe en un artículo publicado en la revista Science Advances .
dx.doi.org/10.1126/sciadv.adr0010
26 5 0 K 202
26 5 0 K 202
32 meneos
155 clics

¿Por qué No Existen Centrales de Fusión Nuclear? [QuantumFracture]

La fusión nuclear es una fuente de energía limpia, segura y casi ilimitada. Pero, aunque los primeros experimentos se construyeron hace ya más de 70 años, parece que nunca acaba de llegar. ¿Cuál es el problema?
26 6 0 K 197
26 6 0 K 197
33 meneos
70 clics
Un estudio realizado durante 22 años asocia la exposición a pesticidas con el adelanto en la pubertad

Un estudio realizado durante 22 años asocia la exposición a pesticidas con el adelanto en la pubertad

En esta investigación se evaluó la asociación entre varios metabolitos urinarios de pesticidas no persistentes y el desarrollo puberal en niños y niñas de zonas urbanas y rurales de España.
27 6 1 K 157
27 6 1 K 157

menéame