Noticias de ciencia y lo que la rodea
23 meneos
210 clics
La NASA confirma fuentes luminosas que desbordan límites físicos

La NASA confirma fuentes luminosas que desbordan límites físicos

El observatorio espacial NuSTAR de la NASA ha confirmado que las fuentes de rayos X ultraluminosas (ULX) cósmicas son tan brillantes como parecen y superan el límite de Eddington. Se trata del punto en el que la luminosidad emitida por una estrella o galaxia activa es tan extrema que comienza a expulsar las capas externas del objeto. Estas fuentes de rayos X exceden regularmente este límite, que limita el brillo de un objeto en función de su masa, entre 100 y 500 veces, lo que deja a los científicos desconcertados.
20 3 0 K 200
20 3 0 K 200
27 meneos
133 clics
Jules Howard, zoólogo: “Nuestro vínculo con los perros se debe a que ambos somos mamíferos sociales que han evolucionado para resolver los mismos problemas”

Jules Howard, zoólogo: “Nuestro vínculo con los perros se debe a que ambos somos mamíferos sociales que han evolucionado para resolver los mismos problemas”

El divulgador británico publica ‘Un ser maravilloso’, una mirada científica al vínculo entre humanos y perros.
20 7 0 K 133
20 7 0 K 133
27 meneos
183 clics
Records de calor que no terminan: Asia sigue registrando las temperaturas más altas en un mes de abril desde que hay registros [ENG]

Records de calor que no terminan: Asia sigue registrando las temperaturas más altas en un mes de abril desde que hay registros [ENG]

Cifras récord para el mes de abril registradas en Tailandia, Myanmar, Laos, Vietnam, China y el sur de Asia.
20 7 0 K 259
20 7 0 K 259
24 meneos
117 clics
"Aquí aprendo cosas que no son para niños de mi edad, pero a mí me pone feliz": el centro para niños superdotados más grande de América Latina

"Aquí aprendo cosas que no son para niños de mi edad, pero a mí me pone feliz": el centro para niños superdotados más grande de América Latina

En el llamado Centro de Atención al Talento (CEDAT), localizado en Ciudad de México, todos sus alumnos tienen un denominador común: ser superdotados. O dicho de otra manera, según la explicación oficial, que cuentan con un coeficiente intelectual superior a 130 puntos. Aquí, junto a las clases más avanzadas de ciencias, historia o idiomas, los alumnos reciben de maestros superdotados o especialistas otras materias como robótica o conocimientos sobre medicina y primeros auxilios.
20 4 0 K 129
20 4 0 K 129
23 meneos
57 clics
Jesús, el primer bebé nacido en España tras un trasplante de útero de una donante viva

Jesús, el primer bebé nacido en España tras un trasplante de útero de una donante viva

La madre, que nació sin este órgano, recibió la donación en 2020 por parte de su hermana en el Hospital Clínic de Barcelona y en marzo de este año ha podido dar a luz a su hijo. El primer trasplante de útero de la historia de España tuvo lugar en octubre de 2020 y tres años después el resultado de aquella operación pionera es un retoño de nombre Jesús. Tamara Franco, su madre, lo llevaba este lunes en brazos por los pasillos del Hospital Clínic de Barcelona, donde se realizó todo el proceso. “Ha sido un proceso muy duro y a la vez muy bonito;
20 3 0 K 165
20 3 0 K 165
26 meneos
93 clics
La heterogeneidad del manto terrestre podría ser un vestigio de la formación de la Luna

La heterogeneidad del manto terrestre podría ser un vestigio de la formación de la Luna

Un equipo científico de China, EE UU y Reino Unido ha descubierto recientemente que una gran anomalía en el interior de la Tierra puede ser un resto de la colisión, sucedida hace unos 4.500 millones de años, que formó la Luna.

Según los autores del estudio publicado en Nature, la investigación ofrece nuevos e importantes datos no solo sobre la estructura interna de la Tierra, sino también sobre su evolución a largo plazo y la formación interior del sistema solar.
20 6 0 K 249
20 6 0 K 249
25 meneos
41 clics
La recuperación de bosques submarinos ofrece esperanzas globales

La recuperación de bosques submarinos ofrece esperanzas globales

Los científicos que estudian la restauración de los bosques submarinos de algas que proporcionan alimento y refugio a otras especies han descubierto que 10 años de esfuerzos de restauración han ayudado a que un bosque dañado vuelva a crecer. Y que recupere una riqueza y una fuerza comparables a los bosques que nunca han sido perturbados.

“Los bosques de macroalgas se encuentran a lo largo de más de un tercio de las costas del mundo y sustentan ecosistemas completos”, dijo la Dra. Emma Cebrian del Centre d’Estudis Avançats de Blanes.
20 5 0 K 168
20 5 0 K 168
23 meneos
196 clics
Un rarísimo pájaro procedente de Alaska concita a cientos de ornitólogos en una playa de Huelva

Un rarísimo pájaro procedente de Alaska concita a cientos de ornitólogos en una playa de Huelva

Se trata de un ejemplar divagante de mérgulo antiguo, de parecido superficial a un pingüino, y que jamás había sido visto en la península.
20 3 0 K 235
20 3 0 K 235
25 meneos
194 clics
Informe sobre el estado del clima de España 2022: fenómenos climatológicos extremos

Informe sobre el estado del clima de España 2022: fenómenos climatológicos extremos

Los fenómenos meteorológicos extremos tienen, en muchas ocasiones, un importante impacto social por su carácter extraordinario y gran intensidad que los convierten en episodios adversos. En este apartado se hace un repaso a las principales situaciones extremas vividas en 2022 y a las borrascas con gran impacto que afectaron a España
20 5 0 K 168
20 5 0 K 168
23 meneos
76 clics
Agujero negro supermasivo activo a 570 millones de años del Big Bang

Agujero negro supermasivo activo a 570 millones de años del Big Bang

Astrónomos han descubierto el agujero negro supermasivo activo más distante hasta la fecha con el telescopio espacial James Webb (JWST), según publican en 'The Astrophysical Journal Letters'. La galaxia, CEERS 1019, existió unos 570 millones de años después del Big Bang, y su agujero negro es menos masivo que cualquier otro identificado hasta ahora en el universo primitivo.
20 3 0 K 97
20 3 0 K 97
29 meneos
226 clics
Explicación: Nueve "puntos de inflexión" que podrían ser desencadenados por el cambio climático ENG

Explicación: Nueve "puntos de inflexión" que podrían ser desencadenados por el cambio climático ENG

La marcha persistente de un clima más cálido se ve a través de una multitud de cambios continuos e incrementales. Niveles de CO2 en la atmósfera. Contenido de calor del océano. Aumento global del nivel del mar. Cada uno se arrastra año tras año, alimentado por las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por el hombre.
22 7 2 K 237
22 7 2 K 237
33 meneos
250 clics
Las estadísticas del médico que era un asesino en serie

Las estadísticas del médico que era un asesino en serie

Harold Shipman, médico de familia británico, considerado el asesino en serie con más muertes confirmadas, fue apodado “doctor muerte”. Entre 1975 y 1998 inyectó al menos a 218 pacientes, la mayoria ancianos, “una sobredosis masiva de opiáceos”. Se le descubrió en 1998 al cometer un error, se suicidó en su celda en 2004. Un nuevo libro ("El arte de la estadística, cómo aprender de los datos", del estadístico David Spiegelhalter) aborda la pregunta: "¿Podría habérsele atrapado antes?", aplicando análisis estadístico a certificados de defunción.
21 12 1 K 272
21 12 1 K 272
29 meneos
96 clics
Se vende 'paper' por 2.000 dólares: el mercado negro de textos académicos daña la credibilidad de la ciencia

Se vende 'paper' por 2.000 dólares: el mercado negro de textos académicos daña la credibilidad de la ciencia

Los investigadores necesitan publicar y las 'fábricas' de textos científicos les ofrecen artículos a cambio de cientos o miles de dólares: una de estas empresas presume de haber colocado más de 12.000 'papers' de este tipo en una década. La compraventa de artículos prefabricados es una realidad que amenaza al sector, reconocen investigadores de todo el planeta. Las paper mills (fábricas de artículos), como se conocen en el sector, están a pleno rendimiento. Encontrar una de estas empresas en internet es relativamente fácil.
20 9 0 K 184
20 9 0 K 184
38 meneos
408 clics
Oppenheimer y cómo construir una bomba atómica

Oppenheimer y cómo construir una bomba atómica

sasTras el estreno de la excelente y densa Oppenheimer de Christopher Nolan el Proyecto Manhattan vuelve a estar de moda. Se han escrito innumerables libros y se han publicado cientos de documentales sobre el proyecto, pero la inmensa mayoría siguen el mismo patrón y dejan de lado algunas cuestiones muy importantes. Cualquier obra canónica sobre el Proyecto Manhattan sigue el mismo modelo: primero se narra el complejo y polémico descubrimiento de la fisión del uranio, tocando de refilón la injusticia que supuso no otorgar (...)
26 12 6 K 323
26 12 6 K 323
27 meneos
170 clics
Lo que ADN antiguo revela de la vida en el Neolítico: las familias eran grandes, los hombres se quedaban en su comunidad y las mujeres llegaban de fuera | Ciencia

Lo que ADN antiguo revela de la vida en el Neolítico: las familias eran grandes, los hombres se quedaban en su comunidad y las mujeres llegaban de fuera | Ciencia

El ADN antiguo es capaz de revelar aspectos hasta ahora secretos de nuestros antepasados y trazar el árbol genealógico de una comunidad neolítica en Francia, la cual tenía unas...
22 5 2 K 279
22 5 2 K 279
29 meneos
167 clics
Un experto en envejecimiento cree que el ser humano puede vivir 20.000 años

Un experto en envejecimiento cree que el ser humano puede vivir 20.000 años

¿Te gustaría vivir 20.000 años? Esa es la propuesta del experto en envejecimiento João Pedro de Magalhães, que cree que es posible modificar el proceso de envejecimiento humano a nivel celular.

El profesor de Biogerontología Molecular del Instituto de Inflamación y Envejecimiento de la Universidad de Birmingham (Inglaterra) conversó con Scientific American sobre las herramientas necesarias para alterar realmente el envejecimiento humano. Y no se trata de alargar unos pocos años más o menos: quiere añadir miles de años a la vida humana.
25 4 5 K 153
25 4 5 K 153
23 meneos
91 clics
Encuentran un precursor fosilizado no volador del pterosaurio

Encuentran un precursor fosilizado no volador del pterosaurio

Un esqueleto descubierto en rocas de 230 millones de años en el sur de Brasil ofrece pistas claras de la evolución temprana de los reptiles voladores, antes incluso de que tuvieran alas.Los pterosaurios, también conocidos como reptiles voladores, gobernaron los cielos del planeta durante la Era Mesozoica, hace aproximadamente 160 millones de años, hasta su desaparición total hace unos 66 millones de años. Hasta ahora se conocía bastante acerca de su extinción, pero su origen era un enigma: casi no existían registros fósiles de sus precursores
20 3 0 K 174
20 3 0 K 174
26 meneos
60 clics
Asia se calienta al doble de la media mundial y ya sufre un clima extremo sin precedentes

Asia se calienta al doble de la media mundial y ya sufre un clima extremo sin precedentes

Asia se calienta casi el doble de rápido que la media mundial, intensificando fenómenos meteorológicos extremos y causando impactos cada vez más graves en economía, ecosistemas y vida de millones, advierte la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en el 'Informe Estado del Clima en Asia 2024' del lunes. El calentamiento también alcanzó máximos históricos en océanos que rodean Asia. Reducidas nevadas y calurosos veranos perjudicaron gravemente a glaciares.

- Informe (OMM): wmo.int/publication-series/state-of-climate-asia-2024
21 5 1 K 210
21 5 1 K 210
27 meneos
71 clics
La USC hace en Lugo el primer estudio de un círculo lítico prehistórico gallego

La USC hace en Lugo el primer estudio de un círculo lítico prehistórico gallego

Un grupo de ocho arqueólogos está llevando a cabo esta semana en O Castrillón, Adai (Lugo) la primera intervención en Galicia en un círculo lítico prehistórico cuyas conclusiones servirán para hacer una investigación sobre este tipo de construcciones prehistóricas datadas entre el final de la Edad de Bronce y la Edad de Hierro. Es decir, entre el año 1600 y el siglo II antes de Cristo.
21 6 1 K 141
21 6 1 K 141
26 meneos
140 clics
Los investigadores descubren un "punto de inflexión" evolutivo en los hongos (eng)

Los investigadores descubren un "punto de inflexión" evolutivo en los hongos (eng)

Los científicos han encontrado un "punto de inflexión" en la evolución de los hongos que frena su crecimiento y esculpe sus formas. Los hallazgos demuestran cómo pequeños cambios en los factores ambientales pueden conducir a grandes cambios en los resultados evolutivos.www.cell.com/cell-reports/fulltext/S2211-1247(24)00289-4
"En términos más generales, también demuestran un nuevo principio evolutivo importante: que los paisajes de aptitud física pueden tener inestabilidades o puntos de inflexión que imponen restricciones...
22 4 2 K 210
22 4 2 K 210
28 meneos
106 clics
La odisea de las pequeñas sondas lunares chinas DRO-A y DRO-B

La odisea de las pequeñas sondas lunares chinas DRO-A y DRO-B

El 13 de marzo de 2024 despegaba desde Xichang un antiguo cohete CZ-2C en la misión Y67 con una carga inesperada: una pareja de pequeños satélites destinados a orbitar la Luna. Sin embargo, la misión fue víctima de uno de los poco frecuentes fallos del programa espacial chino. Pero, contra todo pronóstico, cinco meses y medio y sobrevuelo lunar más tarde, los dos satélites llegaron a la órbita lunar. La empresa fabricante de los satélites, Microsat (IAMCAS), no se rindió. Los satélites, unidos entre sí, realizaron dos encendidos de corrección de órbita en el perigeo los días 18 y 23 de marzo para elevar su apogeo significativamente. China no ha publicado las cifras precisas, pero el 26 de marzo la Fuerza Espacial de EE. UU. detectó los satélites en una órbita de 971 x 225 193 kilómetros.
21 7 1 K 201
21 7 1 K 201
62 meneos
1116 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Aspartamo, el dulce tóxico para tu acúfeno

Aspartamo, el dulce tóxico para tu acúfeno

Se sigue defendiendo la inocuidad del Aspartamo E-951 como sustancia segura, pero el 92% de los estudios independientes no hacen más que obtener resultado que demuestran lo contrario. En personas sensibles al aspartamo puede causar alteraciones neurológicas y conductuales.
40 22 20 K 305
40 22 20 K 305
32 meneos
894 clics
"Nunca habíamos visto algo así": el misterioso "huevo de oro" que mantiene en vilo a la comunidad científica

"Nunca habíamos visto algo así": el misterioso "huevo de oro" que mantiene en vilo a la comunidad científica

Tras sumergirse unos 3.300 metros, la expedición Seascape Alaska 5 descubrió una especie de huevo dorado que sorprendía gratamente a los allí presentes. Y es que, después de analizar miles y miles de especies, nunca habían visto algo así. Mientras que algunos aseguraban que podría tratarse de un huevo eclosionado de una criatura marina desconocida, otros apostaban a que podría tratarse de una esponja. Todo ello porque el huevo en cuestión contaba con un agujero de lo más intrigrante. El huevo está siendo analizado en un laboratorio
24 8 4 K 157
24 8 4 K 157
24 meneos
361 clics
La cruel historia de David Reimer, el niño obligado vivir como niña

La cruel historia de David Reimer, el niño obligado vivir como niña

Para cualquiera interesado en el desarrollo de la psicología en las décadas de 1970 y 1980, el caso de David Reimer, conocido como 'John/Joan', es uno de los más impactantes en la historia de esta ciencia y los estudios de género.
Brenda Reimer nació siendo niño, pero no lo supo hasta que cumplió los 15 años, cuando su padre le reveló la verdad. Este caso expuso las limitaciones de la teoría de la construcción social del género y las consecuencias éticas de la negligencia de intervenciones médicas y psicológicas
20 4 0 K 266
20 4 0 K 266
25 meneos
286 clics
¿Sirve poner un filtro de microplásticos en la lavadora? El experimento real de 30 hogares en Canadá

¿Sirve poner un filtro de microplásticos en la lavadora? El experimento real de 30 hogares en Canadá

En cada lavadora que la científica Dominique Claveau puso entre junio y noviembre de 2021, apuntó todo tipo de datos: lavado con agua fría o caliente, programa y duración, tipo de ropa, de detergente, cuántos lavados al día. Después de unas cuatro o cinco lavadoras, hacía una maniobra que también realizaban otros 30 hogares, y que consistía en vaciar y limpiar el filtro de microplásticos que habían instalado para un experimento de ciencia ciudadana.
20 5 0 K 141
20 5 0 K 141

menéame