Noticias de ciencia y lo que la rodea
23 meneos
131 clics
La poco conocida relación entre la boca y la salud mental

La poco conocida relación entre la boca y la salud mental

Según el último informe sobre la situación mundial de la salud bucodental publicado por la OMS, el 45 % de la población mundial sufre alguna enfermedad oral. Argumento de sobra para que visitemos periódicamente al dentista. Hacemos bien en preocuparnos por la salud de nuestra boca, porque es un reflejo de nuestra salud general. Y viceversa: el estado de nuestros dientes, encías y boca afecta a otros sistemas del organismo. Esta conexión bidireccional es objeto de estudio por parte de profesionales de la salud de diversas especialidades.
19 4 0 K 128
19 4 0 K 128
26 meneos
147 clics
Cinco bulos sobre las personas LGTBI que la ciencia ha desmentido

Cinco bulos sobre las personas LGTBI que la ciencia ha desmentido

Que si los gays tienen más probabilidades de cometer abuso infantil, que si los bisexuales son promiscuos y los transexuales son enfermos... La liberación y normalización de la vida de las personas LGTBI ha supuesto también romper con muchos bulos y mitos que la ciencia se ha encargado de desmentir.
22 4 3 K 134
22 4 3 K 134
23 meneos
92 clics
Encuentran el fósil de una abeja de hace 14 millones de años que vivía en el antiguo continente hoy casi sumergido por completo de Zelandia

Encuentran el fósil de una abeja de hace 14 millones de años que vivía en el antiguo continente hoy casi sumergido por completo de Zelandia

Un descubrimiento paleontológico sin precedentes ha salido a la luz desde las profundidades del tiempo en el sur de Nueva Zelanda. Investigadores han identificado el primer fósil de abeja encontrado en Zelandia, el antiguo continente hoy casi sumergido por completo que rodea a Nueva Zelanda. Se trata de un ejemplar de Leioproctus (Otagocolletes) barrydonovani, una nueva subespecie de abeja que vivió hace aproximadamente 14.6 millones de años durante el Mioceno medio.
19 4 0 K 216
19 4 0 K 216
22 meneos
413 clics
Probando la peor idea de la milicia de los Estados Unidos: Proyecto La barra De Dios (eng)

Probando la peor idea de la milicia de los Estados Unidos: Proyecto La barra De Dios (eng)  

En el año 2002, el centro de investigación militar RAND se planteó la posibilidad de llevar a la práctica la idea de Pournelle. RAND determinó que el sistema sería posible con “un vehículo de reentrada pequeño, sólido, largo y estrecho, a partir de un material de alta densidad", por ejemplo, "una varilla de tungsteno de 1 metro de largo y un peso de alrededor de 100 kilos" capaz de interceptar ICBM lanzados por un enemigo a una velocidad aproximada de Match 10
19 3 0 K 201
19 3 0 K 201
21 meneos
510 clics
Los científicos descubren unas misteriosas estructuras en la Vía Láctea

Los científicos descubren unas misteriosas estructuras en la Vía Láctea

Un equipo internacional de astrofísicos descubrió cientos de misteriosas estructuras en el centro de la Vía Láctea.
19 2 0 K 129
19 2 0 K 129
25 meneos
107 clics

Derribando mitos: "los niños son nativos digitales"

Ingresos más altos y mayores niveles de educación se relacionan con un mejor manejo de la tecnología y el uso de la información en línea. No existen los nativos digitales expertos en el uso de información. No existe relación entre la edad y el saber cómo navegar por internet. En lo que respecta a descifrar cómo funciona la tecnología, "mientras más joven, mejor" es la regla. Cuando se trata de usar la tecnología para fines estratégicos o para obtener información de fuentes en línea, los mal llamados "nativos digitales" suelen hacerlo muy mal.
20 5 1 K 233
20 5 1 K 233
25 meneos
51 clics
La IA descubre medicamentos para combatir problemas de salud relacionados con la edad como el Alzheimer: el software analizó 4,300 compuestos químicos (ING)

La IA descubre medicamentos para combatir problemas de salud relacionados con la edad como el Alzheimer: el software analizó 4,300 compuestos químicos (ING)

La IA se está convirtiendo cada vez más en un elemento fijo en la investigación médica y científica, capaz de filtrar montañas de datos densos mucho más rápido de lo que un ser humano podría ayudar en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades .
19 6 0 K 243
19 6 0 K 243
25 meneos
49 clics
Los nuevos fármacos frente al alzhéimer pueden alargar la vida independiente de los pacientes entre 10 y 26 meses

Los nuevos fármacos frente al alzhéimer pueden alargar la vida independiente de los pacientes entre 10 y 26 meses

El año 2024 vio la llegada a Europa de casi medio centenar de nuevos medicamentos disruptivos, bien por su grado de innovación o bien porque aportaron soluciones a condiciones que no la tenían. De entre ellos, destacó el nuevo fármaco dirigido para el tratamiento del alzhéimer temprano, lecanemab, finalmente aprobado el pasado noviembre después de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) lo denegara en julio. Tanto este como la molécula donanemab,aprobada hace dos años por la FDA, son terapias con anticuerpos que eliminan del cerebro las
19 6 0 K 164
19 6 0 K 164
25 meneos
138 clics
Calentamiento global: el “polvo mágico” que puede ayudar a combatir el cambio climático

Calentamiento global: el “polvo mágico” que puede ayudar a combatir el cambio climático

La "meteorización mejorada de rocas" utiliza diminutas rocas volcánicas para capturar el carbono de los gases de efecto invernadero de la atmósfera. Durante milenios, las rocas volcánicas y los acantilados han estado eliminando carbono lentamente mientras se erosionan bajo la lluvia. La meteorización mejorada de rocas utiliza pedazos diminutos para aumentar la superficie de la roca que esté en contacto con la lluvia y, por lo tanto, la cantidad de meteorización y eliminación de carbono.
19 6 0 K 104
19 6 0 K 104
25 meneos
70 clics
Olas de calor… también en el agua: así ha aumentado la temperatura del Mediterráneo en los últimos 40 años

Olas de calor… también en el agua: así ha aumentado la temperatura del Mediterráneo en los últimos 40 años

Desde 1986 la temperatura del mar en el Mediterráneo muestra una evolución clara. Primero más fría que la media (22,6 °C) hasta finales de los 90. Luego calentamiento, irregular al principio, pero con picos como en 2003 (+1,14 °C). En la última década, el aumento se aceleró: 2023 y 2024 con anomalías récord (+1,38 °C y +1,25 °C). De las más de 3.500 playas de España, las más afectadas son las murcianas, concretamente las del mar Menor. La de Las Palmeras, en Los Alcázares, tuvo la mayor anomalía del Mediterráneo: de 24°C en 1986 a 27°C en 2023.
19 6 0 K 226
19 6 0 K 226
25 meneos
239 clics
El telescopio ALMA captura imágenes de la galaxia más remota jamás observada

El telescopio ALMA captura imágenes de la galaxia más remota jamás observada

Con este hallazgo astronómico se comprende el ciclo de vida de las estrellas dentro de las nebulosas oscuras, densas nubes de gas y polvo frío que ocultan la luz. Estas revelaciones resultan fundamentales para explicar los procesos asociados a la formación de las galaxias.
“Equivale a capturar la luz extremadamente débil emitida por dos luciérnagas situadas a tres centímetros de distancia en la cima del Monte Fuji visto desde Tokio, y ser capaz de distinguir entre esas dos luciérnagas”.
20 5 1 K 176
20 5 1 K 176
24 meneos
348 clics
Los científicos descubren que un antiguo volcán submarino todavía está activo y cubierto con hasta un millón de huevos gigantes [EN]

Los científicos descubren que un antiguo volcán submarino todavía está activo y cubierto con hasta un millón de huevos gigantes [EN]

Los investigadores descubrieron que un volcán submarino a casi una milla debajo de la superficie frente a la costa del Pacífico de Canadá está arrojando un fluido caliente, proporcionando a una especie poco conocida de rayas un vivero ideal. El fluido caliente y rico en minerales mantiene las aguas circundantes calentitas, brindando las condiciones ideales para que algunas criaturas marinas sobrevivan en las profundidades del mar. Los investigadores se sorprendieron aún más al ver rayas blancas del Pacífico ( Bathyraja spinosissima )
19 5 0 K 123
19 5 0 K 123
22 meneos
218 clics
El animal más pesado que ha existido

El animal más pesado que ha existido

Un equipo internacional ha creado el modelo 3D de una nueva especie de cetáceo arcaico, descubierta en la costa sur de Perú. Bautizado como Perucetus colossus, los autores calculan que su peso y tamaño pudo haber superado al de la ballena azul, hasta ahora considerada la criatura más pesada jamás registrada. Los hallazgos arrojan luz sobre la historia evolutiva de estas criaturas acuáticas.
19 3 0 K 282
19 3 0 K 282
30 meneos
125 clics
Un paraguas solar atado a un asteroide: el proyecto para acabar con el cambio climático

Un paraguas solar atado a un asteroide: el proyecto para acabar con el cambio climático

Para reducir el calentamiento global, un astrónomo ha propuesto construir un escudo solar para reducir la cantidad de luz del Sol que llega a la Tierra, estando este combinado con un asteroide atado y capturado a modo de contrapeso.

Los estudios de ingeniería que utilizan este enfoque podrían comenzar ahora para crear un diseño viable que podría mitigar el cambio climático dentro de décadas, explica el proponente, István Szapudi, astrónomo del Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawái.
22 8 3 K 265
22 8 3 K 265
25 meneos
159 clics
La Queratoprótesis explicada: Un avance en la Cirugía Ocular

La Queratoprótesis explicada: Un avance en la Cirugía Ocular

La queratoprótesis es especialmente relevante en casos donde los trasplantes de córnea tradicionales pueden no funcionar bien. Algunos pacientes pueden experimentar rechazo o resultados deficientes con estos métodos de trasplante. Ahí es donde entra en juego la queratoprótesis, que no solo es efectiva en casos donde la trasplantación tradicional ha fallado, sino que también puede utilizarse como alternativa, ya que la rehabilitación visual ocurre en cuestión de días, no está sujeta al astigmatismo y no existe el potencial de rechazo.
19 6 0 K 275
19 6 0 K 275
24 meneos
234 clics
El problema de los Raptor: Por qué SpaceX necesita poner tantos motores

El problema de los Raptor: Por qué SpaceX necesita poner tantos motores  

Qué está pasando con el SuperHeavy y los motores Raptor? Acaso 33 motores no son demasiados? ¿No sería mejor usar menos motores y más grandes cómo lo hizo el exitoso Saturno V que nos llevó a la Luna?
Bueno, pues aunque te cueste de creer, usar más motores y más pequeños no solo es una buena idea, sino que es la mejor idea que SpaceX podría haber tenido. Sí, ya sé que parece contraintuitivo, pero ya verás como saldrás de este vídeo totalmente convencido.
19 5 0 K 245
19 5 0 K 245
23 meneos
189 clics
La transición vítrea observada en tiempo real

La transición vítrea observada en tiempo real

Desde la fabricación de fármacos, dispositivos electrónicos o materiales de alta tecnología a la criopreservación de proteínas, células y tejidos vivos, el conocimiento de qué sucede cuando un vidrio se calienta y pasa a una fase líquida subenfriada es de vital importancia. La llamada transición vítrea ha sido observada primera vez en tiempo real en un microscopio.
19 4 0 K 332
19 4 0 K 332
23 meneos
101 clics
El cielo en movimiento, la revolución dinámica del Observatorio Vera Rubin

El cielo en movimiento, la revolución dinámica del Observatorio Vera Rubin  

Situado en el Cerro Pachón, en Chile, a unos 2600 metros sobre el nivel del mar y por encima de las nubes que entorpecen nuestra visión del cielo, el esperado Observatorio Vera C. Rubin ha iniciado su trabajo. Los primeros resultados publicados son sencillamente espectaculares y apuntan a que estamos ante una revolución en la astronomía. Sí, ya sé que cada vez que se estrena cualquier instalación científica se lanzan las campanas al vuelo y se afirma que tal o cual telescopio supondrán un cambio radical de paradigma… sin embargo, en esta ocasió
19 4 0 K 169
19 4 0 K 169
22 meneos
71 clics
Los pacientes de la extraña enfermedad de El Congo dan positivo a malaria, pero esto no aclara el misterio

Los pacientes de la extraña enfermedad de El Congo dan positivo a malaria, pero esto no aclara el misterio

Los primeros datos han llegado por fin y dicen que la mayoría de las muestras dieron positivo en la prueba de la malaria. Sin embargo, según informa la OMS, la enfermedad aún no diagnosticada podría ser la suma de varias enfermedades.
19 3 0 K 205
19 3 0 K 205
24 meneos
155 clics
Economía circular en el medio rural: casos reales en El Bierzo, Ribeira Sacra y Valdeorras

Economía circular en el medio rural: casos reales en El Bierzo, Ribeira Sacra y Valdeorras

Estudio divulgativo sobre soluciones reales de economía circular desde El Bierzo, Ribeira Sacra y Valdeorras, con impacto directo en sostenibilidad y empleo rural.
20 4 1 K 240
20 4 1 K 240
32 meneos
44 clics
El inicio del verano en Valencia registra tantas muertes por calor como la suma de los cinco años anteriores

El inicio del verano en Valencia registra tantas muertes por calor como la suma de los cinco años anteriores

La Comunitat Valenciana suma un exceso de mortalidad de 141 personas, cuya causa atribuible es el calor, según las estadísticas del sistema de monitorización de la mortalidad diaria por todas las causas (MoMo) del Instituto de Salud Carlos III. Las altas temperaturas de junio, ola de calor incluida, y el estrés térmico acumulado han disparado las estadísticas en la primera quincena de julio con 107 casos; la cifra es cuatro veces a la registrada en todo el mes anterior.
22 10 3 K 141
22 10 3 K 141
21 meneos
169 clics
Matemáticos resuelven un enigma de 1900 que allana el camino para unificar la física desde los átomos hasta los fluidos

Matemáticos resuelven un enigma de 1900 que allana el camino para unificar la física desde los átomos hasta los fluidos

Aunque todavía falta que la comunidad científica evalúe formalmente el trabajo, este anuncio podría marcar un antes y un después en la historia de la física matemática.
19 2 0 K 268
19 2 0 K 268
23 meneos
114 clics
La física de lo más breve gana el Nobel: cómo se mueven los electrones en trillonésimas de segundo

La física de lo más breve gana el Nobel: cómo se mueven los electrones en trillonésimas de segundo

Las investigaciones de los premiados han sentado las bases del nuevo campo de la attofísica, o física del attosegundo, que investiga fenómenos tan efímeros que anteriormente no se podían estudiar. Un attosegundo, que equivale a una trillonésima de segundo (o 10 elevado a la potencia menos 18), “es tan corto que hay tantos attosegundos en un segundo como ha habido segundos desde el nacimiento del Universo”, señala la Academia de Ciencias Sueca.

“Ahora podemos abrir la puerta al mundo de los electrones. La física de attosegundos nos da la oportu
19 4 0 K 167
19 4 0 K 167
23 meneos
323 clics
Explicando cómo funciona una pantalla táctil con una salchicha [Eng]

Explicando cómo funciona una pantalla táctil con una salchicha [Eng]  

¿Merienda o lápiz? Es 2010, estás en Corea del Sur, es uno de los inviernos más fríos dese que hay registros, con nieve por todos lados, y todo el mundo está cabreado con el hecho de que no pueden usar sus móviles con los guantes puestos. Así que los Coreanos acabaron recurriendo a otra cosa: salchichas. Mucha gente optó por usar salchichas cual lápices de carne para sus móviles, y funcionaron.
20 3 1 K 258
20 3 1 K 258
26 meneos
321 clics
Detectan un ejemplar de turón europeo en la Vall d'Aran por primera vez en más de 50 años

Detectan un ejemplar de turón europeo en la Vall d'Aran por primera vez en más de 50 años

El proyecto de seguimiento de mesocarnívoros del Grup Felis de la Institució Catalana d'Història Natural (ICHN) y la Fundació Barcelona Zoo ha captado unas imágenes que evidencian la presencia de un ejemplar de turón europeo, en peligro de extinción, en la Vall d'Aran (Lleida) por primera vez en más de 50 años
19 7 0 K 158
19 7 0 K 158

menéame