Noticias de ciencia y lo que la rodea
23 meneos
558 clics

Time-lapse épico muestra cómo se verá la Vía Láctea dentro de 400.000 años (ENG)

El cielo nocturno parecerá completamente diferente dentro de medio millón de años. Los investigadores descubrieron cómo se verá. Relacionado: www.meneame.net/story/esa-crea-mapa-3d-mas-completo-via-lactea-2-000-m
20 3 1 K 228
20 3 1 K 228
23 meneos
149 clics
Encuentran una explicación física para los misteriosos "agujeros del fin del mundo" en Siberia

Encuentran una explicación física para los misteriosos "agujeros del fin del mundo" en Siberia

Científicos de Cambridge plantean una nueva teoría sobre el origen de cráteres en la península de Yamal, Siberia, vistos desde 2014. Los misteriosos hoyos cilíndricos (“agujeros del fin del mundo”) en el permafrost son causados por cambios de presión por el cambio climático que liberan de forma explosiva (física, no química) metano congelado bajo tierra. La bomba era la ósmosis (fluido se mueve para igualar concentraciones de sustancias disueltas en él) en el permafrost arcilloso y espeso de Yamal.

- Paper: doi.org/10.1029/2024GL108987
19 4 0 K 249
19 4 0 K 249
24 meneos
195 clics
Estas son las armas de Loihi 2, el chip neuromórfico más avanzado de Intel, para convencernos de que está preparado para salir del laboratorio y conquistar el mundo real

Estas son las armas de Loihi 2, el chip neuromórfico más avanzado de Intel, para convencernos de que está preparado para salir del laboratorio y conquistar el mundo real

«La computación neuromórfica nos promete dotar de grandes capacidades a los dispositivos inteligentes que se enfrentan al reto de procesar en tiempo real enormes cantidades de datos, y, además, de adaptarse simultáneamente a cambios imprevistos. Y todo ello ciñéndose a un consumo y una latencia muy exigentes». Esta descripción no es nuestra. Es de Intel. Y resume con claridad cuál es el propósito que persigue esta rama de la ingeniería tan apasionante.
19 5 0 K 301
19 5 0 K 301
23 meneos
396 clics
La evolución histórica de la esperanza de vida y el mito del envejecimiento acelerado

La evolución histórica de la esperanza de vida y el mito del envejecimiento acelerado

Existe una confusión que afecta frecuentemente a la forma en que imaginamos el desarrollo humano durante las etapas finales de la Prehistoria, el mundo antiguo y medieval, confusión relacionada con la mala comprensión del concepto de esperanza de vida (...) durante la mayor parte de la historia humana (...) la esperanza de vida se ha situado siempre por debajo de los 35 años (...) eso no significa, en contra de lo que se suele creer, que en épocas antiguas los seres humanos fuesen prácticamente ancianos a los 40 años.
20 3 1 K 123
20 3 1 K 123
25 meneos
75 clics
La respuesta a la intolerancia a la lactosa podría estar en Mongolia [en]

La respuesta a la intolerancia a la lactosa podría estar en Mongolia [en]

Comparar el microbioma de los pastores mongoles con muestras de personas que consumen una dieta más industrializada en otras partes del mundo podría traducirse en valiosos conocimientos sobre lo que hemos perdido y cómo recuperarlo. La identificación de las especies que faltan podría perfeccionar las terapias del microbioma humano y añadir una dosis necesaria de ciencia a los probióticos.
21 4 2 K 219
21 4 2 K 219
25 meneos
108 clics
Músculos de amonites nunca antes vistos revelados en 3D a partir de fósil jurásico (ENG)

Músculos de amonites nunca antes vistos revelados en 3D a partir de fósil jurásico (ENG)  

Descubrieron que los moluscos ahora extintos lucían hiponomas: sifones en forma de tubo a través de los cuales se expulsa el agua para propulsar a los animales hacia adelante en el agua, como se encuentra en los calamares y pulpos modernos. También encontraron músculos fuertes que los amonites solían retraer en sus caparazones para defenderse de los depredadores.
20 5 1 K 204
20 5 1 K 204
27 meneos
369 clics
Un laboratorio en el jardín: así se relacionan los animales salvajes de la ciudad mientras no hay humanos

Un laboratorio en el jardín: así se relacionan los animales salvajes de la ciudad mientras no hay humanos

Gracias a decenas de miles de fotografías tomadas por los vecinos de Berlín en un proyecto de ciencia ciudadana, un equipo de científicos ha analizado las relaciones ecológicas en parques privados entre zorros, mapaches, garduñas y gatos...Los investigadores descubrieron que los animales se evitan mutuamente a pequeñas escalas temporales... hay una jerarquía de las cuatro especies, entre las cuales el gato es la dominante.
20 7 1 K 270
20 7 1 K 270
23 meneos
206 clics
NAVE ORIÓN DE LA NASA - ¿Y si fuera posible viajar a la Luna una vez en la vida?

NAVE ORIÓN DE LA NASA - ¿Y si fuera posible viajar a la Luna una vez en la vida?

La NASA tiene en marcha un mega cohete que va a cambiarlo todo. Se acabó mandar robots a explorar el sistema solar, es la hora de los humanos
19 4 0 K 150
19 4 0 K 150
22 meneos
136 clics
¿Qué nos depara 2022 en el espacio?

¿Qué nos depara 2022 en el espacio?

Si 2021 fue un año récord en lanzamientos, 2022 promete superarlo. Y un año más, los dos protagonistas en cuanto a número de lanzamientos espaciales serán China y SpaceX. China apunta a superar su récord de misiones anuales, alcanzado en 2021 con 55 misiones orbitales, y podría llegar llevar a cabo cerca de 70 misiones. Estados Unidos, de la mano de SpaceX, podría alcanzar el récord de China del año pasado. Precisamente, será en EE UU donde tengan lugar dos de los lanzamientos más críticos y esperados: el despegue del (...)
19 3 0 K 210
19 3 0 K 210
25 meneos
190 clics
Número 73, Explicación teorema de Sheldon

Número 73, Explicación teorema de Sheldon  

Explicación matemática del porqué Big Bang Theory tenía razón y el número 73 es el mejor número o por lo menos el único primo de Sheldon. Paper:www.google.com/url?q=https://math.dartmouth.edu/~carlp/sheldon02132019
20 5 1 K 164
20 5 1 K 164
33 meneos
220 clics
Los astrónomos ven morir una estrella y luego explotar como una supernova [ENG]

Los astrónomos ven morir una estrella y luego explotar como una supernova [ENG]

Por primera vez, un equipo de astrónomos ha obtenido imágenes en tiempo real de una estrella supergigante roja que llega al final de su vida. Vieron cómo la estrella se convulsionaba en su agonía antes de finalmente explotar como una supernova. Y sus observaciones contradicen el pensamiento previo sobre cómo se comportan las supergigantes rojas antes de explotar.
24 9 5 K 256
24 9 5 K 256
25 meneos
141 clics
Autofagia: el talón de Aquiles del cáncer de páncreas

Autofagia: el talón de Aquiles del cáncer de páncreas

Cualquier diagnóstico de cáncer puede resultar dramático, pero el de cáncer de páncreas lo es aún más. No en vano sigue siendo uno de los cánceres más difíciles de tratar, con una tasa de supervivencia muy baja.

¿El motivo? En esencia que las células de cáncer de páncreas utilizan la autofagia como un mecanismo de regeneración celular que les permite adquirir resistencias frente a los tratamientos convencionales e incluso evitar ser reconocidas y eliminadas por el sistema inmune.
19 6 0 K 124
19 6 0 K 124
24 meneos
80 clics
En los últimos 700 millones de años la distancia entre la Tierra y la Luna ha aumentado 20.000 kilómetros, y los días se han incrementado en 2,2 horas

En los últimos 700 millones de años la distancia entre la Tierra y la Luna ha aumentado 20.000 kilómetros, y los días se han incrementado en 2,2 horas

Un equipo de científicos de la Universidad de Chengdu liderado por el académico Wang Chengshan, ha publicado un estudio en la reconocida revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), fruto de una colaboración internacional que ha involucrado a expertos de instituciones como el Observatorio de París, el Instituto Leibniz de Geofísica Aplicada en Alemania, y el Trinity College en Dublín, entre otros.
19 5 0 K 191
19 5 0 K 191
25 meneos
54 clics
Un científico de la NASA descubre una estrella compañera predicha de Betelgeuse [Eng]

Un científico de la NASA descubre una estrella compañera predicha de Betelgeuse [Eng]  

Un equipo de astrofísicos dirigido por un científico del Centro de Investigación Ames de la NASA en Silicon Valley, California, demostró que una hipótesis centenaria de que Betelgeuse, la décima estrella más brillante de nuestro cielo nocturno, está orbitada por una estrella compañera muy cercana era cierta. La investigación se publicó en The Astrophysical Journal Letters en el artículo “ Probable descubrimiento de imágenes directas del compañero estelar de Betelgeuse -> iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/adeaaf
19 6 0 K 207
19 6 0 K 207
29 meneos
98 clics
Una extensión helada tan grande como Mallorca se hace añicos en la Antártida

Una extensión helada tan grande como Mallorca se hace añicos en la Antártida

Tras permanecer más de diez años pegada a la costa, una gran plataforma de hielo marino se ha desprendido de la Península Antártica y se ha hecho añicos.
21 8 2 K 184
21 8 2 K 184
21 meneos
231 clics

La ciencia ha averiguado al fin cómo pierden el rabo las lagartijas. Y nos puede ser de gran ayuda

Arañas que sacrifican sus patas; cangrejos que se deshacen de sus pinzas; o babosas que se autodecapitan para liberarse de los parásitos: la autoamputación...
19 2 0 K 243
19 2 0 K 243
24 meneos
142 clics
Un compuesto generado por bacterias intestinales altera la estructura del cerebro y el comportamiento de ratones

Un compuesto generado por bacterias intestinales altera la estructura del cerebro y el comportamiento de ratones

Imaginen que se pudiera tratar el autismo con un fármaco, casi como otra enfermedad cualquiera. Y aunque esto es pueda parecer a día de hoy casi ciencia ficción, es algo a lo que ha abierto la puerta un reciente estudio publicado en la prestigiosa revista “Nature”.

Desde hace bastantes décadas se conoce la importancia de las complejas comunidades de bacterias que habitan en el intestino de los animales (el denominado microbioma) puesto que influyen (y mucho) en el metabolismo y también en el sistema inmunitario.
19 5 0 K 136
19 5 0 K 136
27 meneos
129 clics
La inscripción más larga conocida en la indescifrada escritura Lineal A de la civilización Minoica, encontrada en un cetro de marfil en Cnosos

La inscripción más larga conocida en la indescifrada escritura Lineal A de la civilización Minoica, encontrada en un cetro de marfil en Cnosos

Un equipo de arqueólogos encontró en Cnosos, en la isla griega de Creta, la inscripción en Lineal A más extensa hallada hasta la fecha. La escritura se encuentra en un objeto de marfil de forma circular con un mango adjunto, hallado en un contexto de claro carácter religioso dentro de un edificio neopalacial. El hallazgo, además de aportar la inscripción más larga en este sistema aún no descifrado, ofrece nuevas perspectivas sobre el uso de la escritura minoica en contextos ceremoniales.
20 7 1 K 243
20 7 1 K 243
29 meneos
56 clics
Durante veinte años el último 8% del genoma humano se nos ha resistido con uñas y dientes. Hasta hoy

Durante veinte años el último 8% del genoma humano se nos ha resistido con uñas y dientes. Hasta hoy

Un 8%. En torno a un 8% del genoma se nos resistía. Quizás no era la parte fundamental, pero sí podía ser muy importante. Al fin y al cabo, como las monedas que se pierden en los sofás de casa, en esos huecos vacíos de nuestras secuenciaciones podía haber cosas de mucho valor. Durante estos 20 años, los investigadores no han dejado de trabajar en ello y el número de Science de hoy trae seis estudios que resuelven (parcialmente) el misterio.
23 6 4 K 176
23 6 4 K 176
27 meneos
49 clics
10 días seguidos de calor extremo en Tokio baten récord histórico

10 días seguidos de calor extremo en Tokio baten récord histórico

Tokio alcanzó hoy un nuevo récord histórico de calor extremo, al registrar por 10° día consecutivo temperaturas por encima de 35 °C, fenómeno conocido en Japón como “mosho-bi” (día de calor abrasador). A las 10:42 de la mañana, el termómetro en el distrito de Chiyoda marcó 35,3 °C, superando la marca anterior de 9 días seguidos que registrada en 2022. Tokio acumula ya 23 días de calor extremo en lo que va del año, la cifra más alta desde que se iniciaron registros oficiales en 1875. El récord anterior de en 2023 fue ampliamente superado.
19 8 0 K 185
19 8 0 K 185
24 meneos
64 clics
Luis Miguel Domínguez: “El lobo ibérico tiene hoy una fragilidad genética incompatible con su recuperación”

Luis Miguel Domínguez: “El lobo ibérico tiene hoy una fragilidad genética incompatible con su recuperación”

El naturalista y documentalista analiza en su último libro la historia común del ser humano con el amenazado cánido. Lejos de cantar victoria tras la ampliación de la protección de la especie en España, alerta de los peligros que se ciernen sobre ella, así como de la amenaza de un retroceso en las políticas para su conservación.
19 5 0 K 194
19 5 0 K 194
22 meneos
191 clics
9 fotografías del redescubrimiento de una especie de gecko tras 110 años desaparecida

9 fotografías del redescubrimiento de una especie de gecko tras 110 años desaparecida  

El gecko Ansorge (Bauerius ansorgii), ha permanecido oculto desde hace más de 110 años, cuando se describió, en el interior de galerías construidas por terminas.
"El nuevo género Bauerius fue nombrado en homenaje a Aaron M. Bauer, el herpetólogo vivo más prestigioso del mundo y uno de los más renombrados de la historia", cuenta Lobón-Rovira.
19 3 0 K 148
19 3 0 K 148
29 meneos
89 clics
Del Neuroracer al Súper Mario 64: la ciencia del videojuego al servicio de la salud mental de los mayores

Del Neuroracer al Súper Mario 64: la ciencia del videojuego al servicio de la salud mental de los mayores

Numerosos estudios científicos destacan múltiples beneficios de los videojuegos en la vejez. En el caso de Súper Mario 64 apuntan a< que su juego reduce el riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer o la demencia.
19 10 0 K 231
19 10 0 K 231
21 meneos
233 clics
¿Cuánto tiempo se tarda en llegar a Marte?

¿Cuánto tiempo se tarda en llegar a Marte?

¿Cuánto tardaremos en llegar al planeta rojo?. Si es que lo llegamos a ver.
19 2 0 K 210
19 2 0 K 210
27 meneos
350 clics
Los efectos secundarios del lorazepam, uno de los medicamentos más vendidos de España

Los efectos secundarios del lorazepam, uno de los medicamentos más vendidos de España

De acuerdo con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), el lorazepam puede provocar una amplia variedad de efectos adversos con diversos grados de frecuencia y de diferentes naturalezas.
22 5 3 K 203
22 5 3 K 203

menéame