Noticias de ciencia y lo que la rodea
39 meneos
145 clics
Un científico español crea vida sintética capaz de imitar a sistemas orgánicos

Un científico español crea vida sintética capaz de imitar a sistemas orgánicos

El astrobiólogo español Juan Pérez Mercader, investigador principal en la Iniciativa sobre el Origen de la Vida (Universidad de Harvard), es en el primero en crear vida artificial de cero. Hito en biología sintética y nuevos materiales; abre la puerta a crear vida artificial que imite a sistemas vivos. Partió de 7 u 8 moléculas simples e independientes de la bioquímica (sin relación con los de la vida natural) en solución acuosa, logrando características de un sistema vivo natural: gestionar información, metabolizar, reproducirse y evolucionar.
30 9 0 K 166
30 9 0 K 166
37 meneos
77 clics
La proteína AP2A1 desempeña un papel clave en la reversión del envejecimiento celular

La proteína AP2A1 desempeña un papel clave en la reversión del envejecimiento celular

Investigadores de la Universidad de Osaka, Japón, descubrieron que la proteína denominada “AP2A1” es responsable de alternar las células entre un estado juvenil y otro envejecido, tras analizar su expresión en células de distintas edades. “Los resultados fueron muy intrigantes. La supresión de AP2A1 en células más viejas revirtió la senescencia y promovió el rejuvenecimiento celular, mientras que la sobreexpresión de AP2A1 en células jóvenes avanzó la senescencia”, dijo en una declaración el profesor de bioingeniería Shinji Deguchi.
30 7 0 K 182
30 7 0 K 182
36 meneos
35 clics
El lince alcanza los 2.400 ejemplares en 2024, un 19% más que el año anterior

El lince alcanza los 2.400 ejemplares en 2024, un 19% más que el año anterior

La población de lince ibérico (Lynx Pardinus) suma otro año de crecimiento: ha llegado a 2.401 ejemplares en 2024 ―1.557 adultos y subadultos y 844 cachorros―, con una subida del 19% con respecto al año anterior, indica el último censo. El número de hembras reproductoras ascendió a 470, 64 más que en 2023, una cifra que se va acercando a las 750, que se consideran imprescindibles para que la especie alcance un estado de conservación favorable.
30 6 0 K 183
30 6 0 K 183
39 meneos
36 clics
En pleno brote de hepatitis, EE.UU. cierra el único laboratorio del CDC que podría ayudar (ENG)

En pleno brote de hepatitis, EE.UU. cierra el único laboratorio del CDC que podría ayudar (ENG)

La División de Hepatitis Víricas de los CDC se cerró en abril en medio de despidos federales.
30 9 0 K 239
30 9 0 K 239
37 meneos
150 clics
El Meng Xiang, el buque perforador con el que China quiere atravesar el Moho

El Meng Xiang, el buque perforador con el que China quiere atravesar el Moho

China ya tiene su propio buque de perforación. Y no es un buque pequeño. El Meng Xiang es el mayor buque de investigación del gigante asiático y, además, su capacidad para perforar hasta once kilómetros bajo el lecho marino supera ampliamente las de los mejores buques actuales. Ahora, este buque único tiene una misión que nadie ha conseguido hasta la fecha: romper la barrera entre la corteza y el manto terrestre y descubrir que se encuentra más allá de la discontinuidad de Mohorovičić.
30 7 0 K 186
30 7 0 K 186
38 meneos
355 clics
Revelan un patrón oculto en la secuencia de los números primos

Revelan un patrón oculto en la secuencia de los números primos

El profesor Ken Ono de la Universidad de Virginia ha realizado un hallazgo que podría redefinir la comprensión matemática de los números primos. En su estudio titulado «Partitions Detect Primes» («Las particiones detectan primos»), escrito en colaboración con los matemáticos Will Craig —antiguo estudiante de posgrado de la UVA— y Jan-Willem van Ittersum de la Universidad de Colonia, propone una conexión inédita entre dos áreas aparentemente distantes de las matemáticas: las particiones y la distribución de los números primos.
30 8 1 K 173
30 8 1 K 173
72 meneos
1452 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Cómo comer anos? Consejos de un hombre gay para heteros

¿Cómo comer anos? Consejos de un hombre gay para heteros

Como sabemos que la mayoría de los gays ya son expertos en este arte, esta vez me gustaría ayudar a mis hermanos heterosexuales.
45 27 16 K 220
45 27 16 K 220
34 meneos
44 clics
La prohibición de los bloqueadores de la pubertad se hará indefinida en Reino Unido por consejo de los expertos [EN]

La prohibición de los bloqueadores de la pubertad se hará indefinida en Reino Unido por consejo de los expertos [EN]

Las medidas de emergencia existentes que prohíben la venta y suministro de hormonas supresoras de la pubertad a menores de 18 años pasarán a ser indefinidas, siguiendo el consejo oficial de expertos médicos. La Comisión de Medicamentos de Uso Humano (CHM) ha emitido un dictamen de expertos independientes en el sentido de que la prescripción continuada de bloqueadores de la pubertad a niños entraña actualmente un riesgo inaceptable para la salud.
29 5 0 K 161
29 5 0 K 161
38 meneos
180 clics
La cosa más útil que la IA ha hecho nunca

La cosa más útil que la IA ha hecho nunca

¿qué tal si los problemas más grandes del mundo tuvieran una solución muy pequeña? Una inteligencia artificial predijo la estructura de casi todas las proteínas conocidas; unos 200 millones de moléculas. Hasta ese momento era un problema que parecía inabarcable
29 9 0 K 165
29 9 0 K 165
36 meneos
112 clics
Dana en Valencia. Millán Millán y el problema de dos patas

Dana en Valencia. Millán Millán y el problema de dos patas

Millán Millán Muñoz, Dr. en Física Atmosférica, Dr. Ingeniero Industrial, asesor de la Comisión Europea en temas medioambientales, director del CEAM, dedicó buena parte de su carrera a la comprensión de la desaparición de las tormentas de verano en el Mediterráneo y las relaciones con el Cambio Climático

Desde los años 70 defendió la postura de que el abordaje del problema del Cambio Climático debía hacerse incluyen dos perspectivas: una para el carbono atmosférico y el efecto invernadero (largo plazo) y otra para el cambio de uso del suelo y
29 7 0 K 278
29 7 0 K 278
34 meneos
40 clics
Un reactor solar captura CO₂ del aire para producir combustible limpio (ING)

Un reactor solar captura CO₂ del aire para producir combustible limpio (ING)

Científicos de Cambridge han desarrollado un reactor que extrae dióxido de carbono directamente del aire y lo convierte en combustible sostenible, usando la luz solar como fuente de energía. "Si construyéramos estos dispositivos a escala, podrían resolver dos problemas a la vez: eliminar el CO₂ de la atmósfera y crear una alternativa limpia a los combustibles fósiles" dijo el primer autor, el Dr. Sayan Kar, del Departamento de Química Yusuf Hamied de Cambridge. En español: bit.ly/4b3RetV
29 5 0 K 224
29 5 0 K 224
32 meneos
355 clics
Starship V3 y V4: Elon, ¿dónde está mi carga útil?

Starship V3 y V4: Elon, ¿dónde está mi carga útil?

Aprovechando el décimo vuelo de prueba del programa Starship, Elon Musk tenái previsto a actualizar el estado del programa con una de sus famosas charlas a «pie de cohete». Aunque finalmente la charla se redujo a una breve intervención en el directo antes del lanzamiento, Musk compartió en X una nueva infografía indicando la nomenclatura y las prestaciones de las futuras versiones Starship. Hasta ahora conocíamos las Starship 2 y 3, pero en la infografía aparecía una nueva versión, la V4, destinada a debutar en 2027.
29 3 0 K 187
29 3 0 K 187
58 meneos
116 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Lo que Australia y Texas hicieron tras un apagón como el de España: ¡multiplicar las renovables!  

Lo que Australia y Texas hicieron tras el apagón debería servirnos de referencia.
Y no, no frenaron las renovables.
36 22 7 K 170
36 22 7 K 170
35 meneos
122 clics
España construye un laboratorio puntero en el fin del mundo

España construye un laboratorio puntero en el fin del mundo

La ministra de Ciencia, Diana Morant, visita las obras en la remota isla antártica de Decepción. Tras beberse una botella de cava, el día de Navidad de 1986, cuatro científicos españoles zarparon de una base polaca en busca de un lugar en el que establecer el primer campamento de España en la Antártida. La bióloga Josefina Castellví era una de ellos. En sus memorias relató que desembarcaron en una playa de la isla Livingston y montaron una tienda de campaña. En la entrada colocaron un papel escrito a mano cutremente que decía: “Primer campame
29 6 0 K 267
29 6 0 K 267
36 meneos
312 clics
Creada la primera cartografía precisa de las inundaciones provocadas por la DANA

Creada la primera cartografía precisa de las inundaciones provocadas por la DANA  

El departamento de Geografía de la Universitat de València ha elaborado la cartografía de las inundaciones por la DANA. Da información necesaria para gestión de emergencia, evaluación de impactos, gestión de ayudas y reconstrucción. Usaron datos de varias fuentes: imágenes de 2,5m de resolución de Tracasa Global y de Image and Signal Processing, detección de barro por la Unidad de Cambio Global, y personas que conocen zonas afectadas. [ Mapa: uveg.maps.arcgis.com/apps/mapviewer/index.html?webmap=8e6c1d2b364f41c7 ]
29 7 0 K 330
29 7 0 K 330
36 meneos
39 clics
Trump quiere debilitar las protecciones contra los productos químicos eternos en el agua potable [EN]

Trump quiere debilitar las protecciones contra los productos químicos eternos en el agua potable [EN]

El año pasado, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) finalizó los primeros límites federales de agua potable legalmente exigibles de la nación sobre los tipos más comunes de productos químicos para siempre. Hoy, la EPA ha anunciado un cambio de rumbo. La agencia quiere ahora excluir de la norma varios tipos de sustancias químicas, incluidas las denominadas sustancias GenX, destinadas inicialmente a sustituir a las versiones más antiguas de las sustancias químicas «eternas», pero que acabaron generando nuevos problemas.
29 7 0 K 225
29 7 0 K 225
34 meneos
82 clics
El sedimento de hace 135.000 años de una laguna de Teruel que ayuda a combatir la desinformación climática

El sedimento de hace 135.000 años de una laguna de Teruel que ayuda a combatir la desinformación climática

En Jaca, en uno de los 24 centros de investigación del CSIC, la mayor colección de registros geológicos del país permite conocer los cambios ecosistémicos en toda la era cuaternaria, desde hace 2,6 millones de años hasta la actualidad: “Es como una biblioteca planetaria”
30 4 1 K 201
30 4 1 K 201
34 meneos
69 clics
Identifican las células que generan nuevas neuronas en el cerebro adulto humano

Identifican las células que generan nuevas neuronas en el cerebro adulto humano

Un artículo en Science presenta nuevas pruebas de que neuronas siguen formándose hasta bien entrada la edad adulta en el hipocampo, región del cerebro esencial para el aprendizaje y la memoria que participa en la regulación de emociones. "Usamos secuenciación de ARN de núcleo único, lo que posibilita análisis mucho más profundo y permite identificar con claridad células progenitoras en distintos estadios de maduración; da una lógica celular clara a la generación de nuevas neuronas”.

- Paper: www.science.org/doi/10.1126/science.adu9575
29 5 0 K 258
29 5 0 K 258
37 meneos
40 clics
Una nueva opción terapéutica mejora la supervivencia en pacientes con cáncer de próstata metastático

Una nueva opción terapéutica mejora la supervivencia en pacientes con cáncer de próstata metastático

Los resultados del ensayo de fase III TALAPRO-2, en que participa el VHIO, demuestran que la combinación de talazoparib más enzalutamida frente al tratamiento estándar de enzalutamida mejora significativamente la supervivencia global de los pacientes. Los datos de seguimiento a 52,5 meses demuestran que la combinación experimental aumenta en 8,8 meses la supervivencia global media y reduce el riesgo de muerte en un 20,4%. — Más en #1
29 8 0 K 233
29 8 0 K 233
45 meneos
395 clics
Sobre el interesante juego matemático que nos plantea Alicia con la tabla de multiplicar del cuatro

Sobre el interesante juego matemático que nos plantea Alicia con la tabla de multiplicar del cuatro  

El gran divulgador de las matemáticas estadounidense Martin Gardner (1914-2010), autor de la famosa columna de Juegos Matemáticos de la revista Scientific American, publicó en 1960 el libro Alicia anotada, que es una edición comentada de los dos cuentos de Lewis Carroll protagonizados por Alicia, Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas y Alicia a través del espejo. En esta publicación Gardner explica el párrafo de la tabla de multiplicar del cuatro en Alicia en el País de las Maravillas de la siguiente forma:
29 16 0 K 210
29 16 0 K 210
32 meneos
36 clics
Muere un niño por sarampión en Texas, Estados Unidos

Muere un niño por sarampión en Texas, Estados Unidos

Estados Unidos. El Departamento de Salud de Texas confirma la primera muerte por sarampión en el estado, un niño no vacunado. El brote afecta a 124 personas en Texas y 9 en Nuevo México, principalmente en la comunidad menonita. La vacunación sigue siendo la principal medida preventiva. El brote se ha concentrado principalmente en la comunidad menonita en esta región, donde muchas personas no han sido vacunadas.
29 3 0 K 217
29 3 0 K 217
37 meneos
65 clics
Documentan por primera vez animales respondiendo a sonidos emitidos por plantas

Documentan por primera vez animales respondiendo a sonidos emitidos por plantas

Un equipo logró demostrar por primera vez que existe comunicación acústica entre plantas e insectos: polillas hembra usan sonidos emitidos por plantas para tomar una decisión crucial: el lugar más adecuado para depositar huevos. Son imperceptibles para el oído humano al estar en el rango ultrasónico pero son captados por las polillas que los interpretan como señales de estrés vegetal. El hallazgo abre nuevas vías de investigación en áreas como agricultura sostenible o control de plagas.

- Paper (abierto): doi.org/10.7554/eLife.104700.1
29 8 0 K 283
29 8 0 K 283
38 meneos
48 clics
"La atlantificación del Océano Ártico está en marcha". Jørgen Berge es investigador del Ártico [ENG]

"La atlantificación del Océano Ártico está en marcha". Jørgen Berge es investigador del Ártico [ENG]

“Desde 2002, la tendencia general y media es un aumento de la temperatura en toda la columna de agua de 0,1°C cada año. Por lo tanto, en las últimas dos décadas, hay alrededor de 2° °C de agua más cálida", en
Kongsfjorden, afirmó Jørgen Berge. "Sabemos con certeza que el Ártico está cambiando entre 3 y 4 veces más rápido y más que el promedio mundial. Por lo tanto, es probable que un calentamiento de dos grados sea MUCHO mayor en el Ártico"
30 8 1 K 340
30 8 1 K 340
34 meneos
106 clics
Tour por el Mayor Reactor Fusión Nuclear: ITER

Tour por el Mayor Reactor Fusión Nuclear: ITER  

¿Podemos recrear en la Tierra la energía que hace brillar las estrellas? En este vídeo exploramos desde dentro ITER, el mayor experimento de fusión del mundo. Viajamos al sur de Francia para mostraros cómo los científicos buscan dominar la fusión nuclear y revolucionar la energía del futuro.
29 5 0 K 298
29 5 0 K 298
37 meneos
35 clics
España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país europeo en hacerlo

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país europeo en hacerlo

El acuerdo prevé declarar como área protegida un 30% de la superficie de alta mar antes de 2030, cuando actualmente solo tiene esta protección un 1%. España ha ratificado este martes el Tratado sobre Diversidad Biológica Marina en áreas fuera de la Jurisdicción Nacional (BBNJ, por sus siglas en inglés), el primer país de Europa en hacerlo, anunció la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen.
29 8 0 K 218
29 8 0 K 218

menéame