Noticias de ciencia y lo que la rodea
25 meneos
393 clics
El problema de los calissons

El problema de los calissons

Un calisson es un dulce francés con la forma de dos triángulos equiláteros pegados por uno de sus lados. Los calissons podrían guardarse en una caja con la forma de un hexágono regular, y su empaquetado sugeriría un interesante problema de combinatoria. Supongamos una caja (hexagonal) cuyos lados tienen longitud n que se llena con calissons cuyos lados tienen longitud 1. La diagonal larga de cada calisson en la caja tiene tres posibles orientaciones, como en la imagen.
18 7 0 K 284
18 7 0 K 284
26 meneos
198 clics
El Instituto Geográfico Nacional publica un magnífico libro sobre los eclipses de Sol que serán visibles desde España en 2026, 2027 y 2028

El Instituto Geográfico Nacional publica un magnífico libro sobre los eclipses de Sol que serán visibles desde España en 2026, 2027 y 2028

En España van a ser visibles sendos eclipses de Sol en los años 2026, 2027 y 2028. Los dos primeros serán totales y el tercero anular. Es una enorme suerte que vayamos a poder disfrutar de tres eclipses tan seguidos, por lo que están despertando un enorme interés. Conscientes de ello el Instituto Geográfico Nacional ha sacado un libro al respecto titulado Eclipses de sol. Los eclipses «españoles» de 2026, 2027 Y 2028.
El libro se puede descargar de manera gratuita.
18 8 0 K 219
18 8 0 K 219
25 meneos
452 clics

Increíble física demostrada al dibujar el movimiento natural de un péndulo  

El dibujo que deja un péndulo en movimiento. Muy gratificante de ver.
19 6 1 K 199
19 6 1 K 199
22 meneos
127 clics
Investigadores descubren que cambios en la órbita de la Tierra explican por qué el Sahara era periódicamente verde y húmedo

Investigadores descubren que cambios en la órbita de la Tierra explican por qué el Sahara era periódicamente verde y húmedo

Un estudio pionero ha arrojado nueva luz sobre los periodos húmedos del norte de África ocurridos en los últimos 800.000 años y explica por qué el desierto del Sáhara era periódicamente verde.

La investigación, publicada en Nature Communications, demostró que las fases húmedas periódicas en el Sáhara estaban impulsadas por cambios en la órbita de la Tierra alrededor del Sol y se suprimían durante las glaciaciones.
18 4 0 K 193
18 4 0 K 193
24 meneos
90 clics
Ismail al-Jazari: Inventor musulmán y «padre de la robótica»

Ismail al-Jazari: Inventor musulmán y «padre de la robótica»

Ismail al-Jazari, acreditado con numerosos inventos ingeniosos, fue el autor de uno de los primeros libros que los describe. Su obra única e inspiradora proporciona una gran visión del rico mundo del arte y la ciencia que floreció en el mundo musulmán medieval. Únase a nosotros hoy mientras exploramos la vida y los inventos de al-Jazari en detalle y aprendamos cómo ayudaron a dar forma al mundo tal como lo conocemos hoy.
18 6 0 K 207
18 6 0 K 207
22 meneos
240 clics
¿Por qué mamíferos de distintas especies no pueden tener crías? Científicos descubren el mecanismo que lo impide

¿Por qué mamíferos de distintas especies no pueden tener crías? Científicos descubren el mecanismo que lo impide

Una investigación internacional liderada por el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (INIA-CSIC), con participación de la Universidad de Murcia, ha resuelto uno de los misterios más antiguos de la biología reproductiva al descubrir cómo evitan los mamíferos que un óvulo sea fecundado por espermatozoides de otra especie.

El estudio, publicado en la revista eLife, revela que la responsable de este mecanismo de selección es una proteína llamada oviductina (OVGP1
18 4 0 K 114
18 4 0 K 114
22 meneos
65 clics

Muestra del asteroide Ryugu fue colonizada rápidamente por vida terrestre a pesar del estricto control de contaminación (eng)

La panspermia es la hipótesis de que la vida puede sobrevivir a la transferencia entre cuerpos planetarios como una vía secundaria para que la vida se inicie en los planetas de un sistema solar. El descubrimiento de vida extraterrestre en asteroides o en el interior de meteoritos tendría profundas implicaciones para la comprensión de los orígenes y la distribución de la vida en el universo.
dx.doi.org/10.1111/maps.14288
18 4 0 K 229
18 4 0 K 229
22 meneos
222 clics
¿Por qué algunos grupos de personas hoy en día tienen más ADN neandertal que otros?

¿Por qué algunos grupos de personas hoy en día tienen más ADN neandertal que otros?

Un nuevo análisis de genomas antiguos está profundizando la comprensión de los científicos sobre el ADN neandertal que portaban las poblaciones humanas en Europa y Asia: rastros genéticos que pueden tener relevancia médica en la actualidad.
18 4 0 K 168
18 4 0 K 168
27 meneos
115 clics
Las estrellas de mar no tienen cuerpo, sólo una gran cabeza aplastada [EN]

Las estrellas de mar no tienen cuerpo, sólo una gran cabeza aplastada [EN]

Los científicos que intentaban averiguar dónde está la cabeza de una estrella de mar han llegado a una sorprendente conclusión: en realidad es todo el animal. Además de resolver este antiguo misterio, el hallazgo nos ayudará a comprender cómo la evolución genera la espectacular diversidad de formas animales de la Tierra.
18 9 0 K 195
18 9 0 K 195
21 meneos
484 clics

(Twitter @DisasterTrackHQ) Visualizacion 3D de terremotos en Islandia

Visualizacion 3D de terremotos los ultimos 40 dias en la peninsula de Reykjanes, Islandia.
18 3 0 K 225
18 3 0 K 225
23 meneos
135 clics
Un estallido de rayos gamma afectó a la estabilidad de la atmósfera terrestre

Un estallido de rayos gamma afectó a la estabilidad de la atmósfera terrestre

El 9 de octubre de 2022, un intensísimo estallido de rayos gamma, conocido por el acrónimo anglosajón GRB, causó una perturbación ionosférica intensa y duradera en la atmósfera terrestre. Ocurrió sobre la India y el flujo de fotones iluminó Europa, África, Asia y parte de Australia.
18 5 0 K 241
18 5 0 K 241
25 meneos
211 clics
¿Son igual de eficaces siete horas de sueño ininterrumpido que 10 con muchas fases de estar despierta?

¿Son igual de eficaces siete horas de sueño ininterrumpido que 10 con muchas fases de estar despierta?

Somos un país de insomnes. Según una encuesta de Imop-Berbes, que analiza la calidad del sueño en España, solo el 44,2% de los españoles duerme siete horas diarias todos los días de la semana, lo mínimo recomendado por los expertos en sueño. El sueño no es como el depósito de gasolina del coche, y sabemos que es prácticamente imposible compensar la deuda de sueño acumulada durante la semana.
19 6 1 K 190
19 6 1 K 190
24 meneos
53 clics
La tos ferina se está extendiendo nuevamente después de años de relativa tranquilidad (ENG)

La tos ferina se está extendiendo nuevamente después de años de relativa tranquilidad (ENG)

La vacuna contra la tos ferina ha sido parte del programa de inmunización infantil de rutina durante décadas, y los casos han disminuido aproximadamente un 90 por ciento desde su pico durante la era anterior a la vacuna, pero ahora los casos están aumentando nuevamente, con más de 16.000 reportados en los EE. UU. este año hasta el 28 de septiembre.
19 5 1 K 159
19 5 1 K 159
22 meneos
138 clics
Crecer creando, juegos educativos que enganchan desde A Coruña

Crecer creando, juegos educativos que enganchan desde A Coruña

Ana María Rodríguez cuenta que tuvo a sus tres hijos muy jóvenes, y que entonces trabajaba de lo que podía, no como ahora, que ha hecho de su pasión su oficio. Esta emprendedora transforma el aprendizaje matemático en una aventura apasionante con Crecer creando, su tienda-taller de Monelos (Roberto Tojeiro Díaz 1) donde vende los juegos de mesa que ella misma crea y diseña y donde también organiza campamentos para que los niños descubran el poder de unas herramientas que, además de estimular habilidades esenciales para el razonamiento lógico
19 3 1 K 226
19 3 1 K 226
24 meneos
376 clics

Reconstrucción sobre un flujo de lava en La Palma desde la Estación Espacial

Un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional tomó estas fotografías de la isla de La Palma mientras estaba en órbita sobre el Océano Atlántico Norte. La Palma es parte de las Islas Canarias de España, ubicadas a unos 480 kilómetros (300 millas) de la costa de Marruecos y el Sáhara Occidental. La isla es un volcán en escudo basáltico que se compone de dos centros volcánicos: la más antigua y colapsada Caldera de Taburiente y la más joven y activa Cumbre Vieja.
18 6 0 K 222
18 6 0 K 222
25 meneos
341 clics
Por qué la luz del Sol no ilumina el espacio como hace con los planetas

Por qué la luz del Sol no ilumina el espacio como hace con los planetas

Cuando el actor William Shatner volvió del espacio, dijo que le había parecido un funeral: "Vi un vacío frío, oscuro y negro. No se parecía a ninguna negrura que se pueda ver o sentir en la Tierra. Era profundo, envolvente, acaparador. Me volví hacia la luz del hogar. Pude ver la curvatura de la Tierra, el beige del desierto, el blanco de las nubes y el azul del cielo. Era vida". El espacio exterior siempre está oscuro. Aunque esté relativamente cerca del Sol, es profundamente negro.
18 7 0 K 242
18 7 0 K 242
22 meneos
91 clics
Microplásticos ahora detectados en el chicle, con partículas vinculadas a 3 enfermedades crónicas

Microplásticos ahora detectados en el chicle, con partículas vinculadas a 3 enfermedades crónicas

Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA) ha revelado un hallazgo alarmante: masticar una sola pieza de chicle puede liberar cientos, o incluso miles, de microplásticos en nuestra saliva. Estos diminutos fragmentos de plástico podrían estar siendo ingeridos, lo que plantea serias preocupaciones sobre su impacto en la salud humana. El estudio de UCLA se centró en cómo los microplásticos pueden ingresar al cuerpo a través del consumo de chicle. Para ello, los investigadores analizaron cin
19 3 1 K 179
19 3 1 K 179
22 meneos
64 clics
50 años de Lucy: ¿Cómo hemos avanzado en el estudio de fósiles desde su descubrimiento?

50 años de Lucy: ¿Cómo hemos avanzado en el estudio de fósiles desde su descubrimiento?

Desde hace 50 años se ha creado un gran contraste entre el pasado y el presente: ¿cómo hemos avanzado en nuestra capacidad para leer la historia de la vida a través de los huesos?
18 4 0 K 172
18 4 0 K 172
22 meneos
60 clics
Estudio reveló que los huracanes causan miles de muertes indirectas hasta 15 años después de su paso

Estudio reveló que los huracanes causan miles de muertes indirectas hasta 15 años después de su paso

Un estudio en Nature de la Universidad de Stanford revela que huracanes tienen efecto prolongado y devastador en la mortalidad hasta 15 años después: halló aumento significativo en el exceso de muertes tras su paso entre 1930 y 2015 en EE.UU., donde un ciclón promedio causa indirectamente de 7.000 a 11.000 muertes adicionales, por efectos en cascada: reconstrucción de ciudades, desplazamiento de familias y ruptura de redes sociales tienen consecuencias en la salud pública.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41586-024-07945-5
18 4 0 K 200
18 4 0 K 200
24 meneos
127 clics
Un depósito de agua del tamaño de 100 mil soles reposa en los confines del universo

Un depósito de agua del tamaño de 100 mil soles reposa en los confines del universo

La cantidad total de agua disponible en la Tierra se estima en 1,386 millones de kilómetros cúbicos. A una distancia de 12 mil millones de años luz, existe un depósito de agua equivalente a 100 mil soles o 140 billones de veces el líquido del planeta.
18 6 0 K 142
18 6 0 K 142
24 meneos
87 clics
El hito del pequeño Owen: el trozo de corazón trasplantado para curarle un fallo cardíaco crece con él

El hito del pequeño Owen: el trozo de corazón trasplantado para curarle un fallo cardíaco crece con él

El primer trasplante parcial cardíaco a un neonato con una gran disfunción vascular demuestra su éxito: el órgano funciona y las válvulas y vasos implantados se han desarrollado a la par que el niño.
18 6 0 K 178
18 6 0 K 178
27 meneos
178 clics
El ingenio hecho túnel. La galería de la Búlica

El ingenio hecho túnel. La galería de la Búlica

La galería de la Bulica es un túnel de 230 metros, preparado para que cruzaran carros (mide 4x4 metros). Descubierto en los 70 ,sólo en los 2000 se estudió en profundidad.
Fue construido por Augusto junto con la ampliación del vecino puente Bulica, para permitir que los carros de mantenimiento cruzaran la colina Collafri. El túnel excavado en la toba tiene 4 pozos de registro para acceder a reparar el acueducto que está por debajo, mientras que tiene otro que sale a la cima de la colina (que tiene toneladas de escombros sacados por ese pozo)
18 9 0 K 196
18 9 0 K 196
21 meneos
30 clics
China lanza una misión tripulada a su estación espacial: “La patria y el pueblo esperan que volváis con éxito”

China lanza una misión tripulada a su estación espacial: “La patria y el pueblo esperan que volváis con éxito”

La Shenzhou-20 tiene como destino final la estación espacial china Tiangong, a la que se acoplará en las próximas horas con una compleja maniobra, y donde los tres tripulantes pasarán seis meses realizando experimentos científicos,supone un nuevo hito en el programa espacial chino, cuyo objetivo es enviar una misión tripulada a la Luna antes de 2030 y establecer una base en el satélite, un proyecto en colaboración con Rusia. China ya ha logrado posar un robot en la cara oculta de la Luna y regresar con muestras.
Incluye vídeo del despegue..
18 3 0 K 160
18 3 0 K 160
27 meneos
81 clics
Mercè Boada, neuróloga: “Un helado en lugar de la maldita sopita: el paciente de alzhéimer debe tener satisfacciones”

Mercè Boada, neuróloga: “Un helado en lugar de la maldita sopita: el paciente de alzhéimer debe tener satisfacciones”

Hablar con Mercè Boada es hablar con el optimismo, pese a que tiene su centro Ace Alzheimer Center, en Barcelona, repleto de pacientes, tanto en la parte pública como en la privada. Esta mujer, de 76 años, es una experta en luchar contra el alzhéimer. Neuróloga y cofundadora y directora médica de Ace Alzheimer Center, Boada acaba de recibir la medalla de oro al mérito científico del Ayuntamiento de Barcelona: “Los premios me sorprenden. Mi perfil profesional y humano es de persona normal. No soy una científica nata, pero sé hacia dónde tiene qu
20 7 2 K 212
20 7 2 K 212
26 meneos
418 clics
Físicos crean un misterioso cristal de tiempo que dura más de 40 minutos

Físicos crean un misterioso cristal de tiempo que dura más de 40 minutos

Un equipo de la Universidad Técnica de Dortmund, en Alemania, ha conseguido producir un cristal de tiempo extremadamente duradero, uno que multiplicó por varios millones de veces el tiempo que duraron otros cristales similares en experimentos anteriores. Con ello, los investigadores corroboraron el extraordinario fenómeno que el premio Nobel Frank Wilczek ya postuló hace una década y que incluso ha llegado a aparecer en alguna película de ciencia ficción. Los resultados se acaban de publicar en 'Nature Physics'.
20 6 2 K 234
20 6 2 K 234

menéame