Noticias de ciencia y lo que la rodea
17 meneos
146 clics
El etiquetado frontal de alimentos modifica la intención de compra

El etiquetado frontal de alimentos modifica la intención de compra

La implantación del etiquetado frontal en los alimentos es una realidad cada vez más extendida. En ese punto es donde Patricio Pérez Armijo ha centrado su tesis doctoral que lleva por título ‘Etiquetado frontal de alimentos: percepción, comprensión y cambios en la intención de compra en población española con y sin enfermedades crónicas’. El objetivo de la investigación fue comparar el efecto del etiquetado Nutri-Score (NS) y los Sellos de Advertencia (SdA) en los consumidores.
14 3 0 K 115
14 3 0 K 115
18 meneos
93 clics
Ni entierro ni incineración... Cómo se dona el cuerpo a la ciencia

Ni entierro ni incineración... Cómo se dona el cuerpo a la ciencia

Entierro o incineración. Si ha pensado qué le gustaría que hicieran con sus restos, seguro que se ha decantado directamente por una de estas dos opciones sin reparar si quiera en que hay otra, digamos, intermedia; puede usted donar su cuerpo a la ciencia y contribuir tanto a la formación de futuros médicos como al desarrollo de nuevas técnicas quirúrgicas. Es, piénselo así, una última ocasión para mostrar altruismo, válida incluso para quienes no pueden ser donantes de órganos.
14 4 0 K 194
14 4 0 K 194
23 meneos
177 clics
¿Cómo se generan los reventones húmedos? Así surgió el violento "globo de agua" que dejó imprevistas escenas huracanadas en Madrid

¿Cómo se generan los reventones húmedos? Así surgió el violento "globo de agua" que dejó imprevistas escenas huracanadas en Madrid

Una intensa granizada acompañada de fuertes rachas de viento afectó este martes al distrito de Chamberí de Madrid y a barrios cercanos, provocando numerosos destrozos como caídas de árboles en la vía pública e inundaciones en algunas calles. Sin embargo, mientras esa céntrica zona de la capital sufría los efectos de la virulenta tormenta, en otros puntos de la ciudad disfrutaban de un apacible cielo soleado. "Son fenómenos muy locales, pueden afectar a un área de solo 100 m²", explica el meteorólogo Francisco Martín.
17 6 3 K 242
17 6 3 K 242
17 meneos
135 clics
Las cinco bonobas que mataron a un macho desafían el mito de la especie pacifista

Las cinco bonobas que mataron a un macho desafían el mito de la especie pacifista  

Nadie ha vuelto a ver a Hugo desde el 18 de febrero de 2025. Aquel día, a las tres y media de la tarde, se escuchó un griterío en medio de la selva de Salonga, en la República Democrática del Congo. Dos minutos después, llegó el primer testigo humano, que puso a grabar su cámara. Cinco hembras, Polly, Tao, Ngola, Djulie y Bella, estaban vapuleando a este macho de casi veinte años, que yacía boca abajo en el suelo.
14 3 0 K 211
14 3 0 K 211
17 meneos
33 clics

Airbus, Leonardo y Thales unirán sus divisiones espaciales para crear un líder europeo del sector

Airbus SE, Leonardo y Thales han firmado un memorando de entendimiento (MoU) para agrupar sus respectivas actividades espaciales en una nueva compañía conjunta que aspira a convertirse en un referente mundial y a reforzar la autonomía estratégica de Europa en el espacio. La futura entidad, que prevé iniciar operaciones en 2027, tiene como objetivo integrar y potenciar las capacidades de las tres empresas en el ámbito de la fabricación de satélites, sistemas espaciales y servicios relacionados
14 3 0 K 128
14 3 0 K 128
19 meneos
434 clics

Especie de calamar vampiro nunca antes vista descubierta en el Mar de China Meridional

Es posible que los científicos en China hayan identificado una nueva especie de calamar vampiro, apenas la segunda especie conocida en el mundo. El calamar vampiro (Vampyroteuthis infernalis) alcanza una longitud de aproximadamente 0,3 metros. Son carroñeros de aguas profundas y es poco probable que dañen nada más que pequeños invertebrados y, de hecho, generalmente gravitan hacia heces y animales muertos. La única especie oficialmente reconocida fue descrita en 1903.

- Preprint (abierto): doi.org/10.1101/2023.02.13.526086
14 5 0 K 168
14 5 0 K 168
22 meneos
152 clics
Científicos explican cómo construir sensores cuánticos que viajen en el tiempo

Científicos explican cómo construir sensores cuánticos que viajen en el tiempo  

El proceso comienza con el entrelazamiento de dos partículas cuánticas en un estado de singlete cuántico—en otras palabras, dos qubits con espín opuesto—de modo que, sin importar la dirección que consideres, los espines apuntan en direcciones opuestas. A partir de ahí, uno de los qubits—el “sonda”, como lo llama Murch—se somete a un campo magnético que hace que gire.
15 7 1 K 162
15 7 1 K 162
18 meneos
241 clics
Grandes problemas matemáticos resueltos por aficionados que hicieron historia

Grandes problemas matemáticos resueltos por aficionados que hicieron historia

En general, hay muchas demostraciones incorrectas de problemas propuestas por matemáticos aficionados; por ejemplo, cada dos días alguien afirma tener una nueva prueba de la famosa hipótesis de Riemann. Esto hace que la mayoría de los matemáticos profesionales ni siquiera se molesten en revisar ninguna de presuntas soluciones, para no perder tiempo. Sin embargo, existen excepciones a esta regla. Dos ejemplos de ello son Marjorie Rice, una ama de casa de California (EE UU), y Aubrey de Grey, un biólogo inglés, quienes resolvieron problemas matemáticos importantes y difíciles.
15 3 1 K 239
15 3 1 K 239
17 meneos
314 clics
Qué son las salpas y porqué ahora hay tantas en las playas de Cantabria

Qué son las salpas y porqué ahora hay tantas en las playas de Cantabria

Los bañistas en Cantabria quedaron desconcertados por la repentina llegada de salpas, organismos marinos gelatinosos. Completamente inofensiva, Salpa fusiformis no es pez ni medusa, pertenece al grupo animal de tunicados y es 95% agua. Hermafroditas poseen órganos reproductores masculinos y femeninos. Pasan por fases asexuales y sexuales. Aparecen individualmente o en secuencia de hasta 15 m. Filtran el agua y capturan CO2 de ella. Su aumento de población en el Cantábrico es consecuencia directa del cambio climático y el aumento de temperatura.
15 2 1 K 128
15 2 1 K 128
20 meneos
28 clics
El CSIC descubre que los machos de calamar podrían cuidar de sus huevos

El CSIC descubre que los machos de calamar podrían cuidar de sus huevos

El primer seguimiento en el medio natural de una puesta de Loligo vulgaris, la especie de calamar que habita las aguas gallegas, sorprendió a los investigadores del IIM-CSIC con un hallazgo inesperado. En contra de las teorías asumidas hasta ahora por la comunidad científica internacional, los expertos grabaron a un macho y a una hembra velando por el bienestar de los huevos y obtuvieron el que podría ser el primer registro de cuidado parental por parte de un macho en cefalópodos.
15 5 1 K 124
15 5 1 K 124
18 meneos
91 clics
El genoma animal más grande del mundo al descubierto

El genoma animal más grande del mundo al descubierto

Un equipo científico ha analizado el ADN del pez pulmonado, que es treinta veces del tamaño del genoma humano. Todos los vertebrados terrestres se remontan a un pez de la clase de los peces de aletas lobuladas, que salió del océano y llegó a tierra, y cuyos parientes más cercanos son tres linajes de peces pulmonados actuales.
14 4 0 K 165
14 4 0 K 165
21 meneos
251 clics
Cucaracha langosta. Una nueva especie de cucaracha (la 5ª) ha llegado a España

Cucaracha langosta. Una nueva especie de cucaracha (la 5ª) ha llegado a España

Se han producido avistamientos de la, hasta ahora inédita, cucaracha langosta en Asturias. Un problema más, ya que el resto se están mostrando resistentes al insecticida comercial. Además de la cucaracha rubia, mayoritaria, las únicas especies observadas en España han sido la cucaracha americana y la negra. Antes de esta nueva cucaracha langosta descubierta en Asturias, cuyo hallazgo fue publicado muy recientemente, a finales de julio de 2024, solo había habido avistamientos de otra especie, la cucaracha de banda marrón o Supella longipalpa.
14 7 0 K 217
14 7 0 K 217
18 meneos
82 clics
Investigadores españoles descubren un nuevo causante de los infartos e identifican un fármaco para reducir su efecto

Investigadores españoles descubren un nuevo causante de los infartos e identifican un fármaco para reducir su efecto

Hasta hoy los factores de riesgo cardiovascular (infarto o ictus) más conocidos eran presión arterial alta, colesterol alto, diabetes, obesidad, sobrepeso, tabaquismo e inactividad física. Desde hoy tenemos que añadir hematopoyesis clonal, fenómeno provocado por mutaciones adquiridas en células madre sanguíneas. El CNIC concluye que es causa (no consecuencia) de aterosclerosis, y proponen colchicina, medicina ancestral, como estrategia personalizada para mitigar sus efectos.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41591-024-03213-1
14 4 0 K 162
14 4 0 K 162
19 meneos
223 clics
Sorpresa con una 'roca cebra' con textura nunca vista en Marte

Sorpresa con una 'roca cebra' con textura nunca vista en Marte

El rover Perseverance de la NASA en Marte ha descubierto una roca con rayas blancas y negras que no se había visto nunca antes en el Planeta Rojo, que ha dejado "atónito" al equipo de la misión. El equipo científico cree que esta roca tiene una textura diferente a cualquier otra vista en el cráter Jezero antes, y quizás en todo Marte.
14 5 0 K 237
14 5 0 K 237
19 meneos
72 clics

El krill antártico puede retener similares niveles de carbono que las praderas marinas y los manglares

Un estudio muestra que una sola especie, el krill antártico, pequeño crustáceo (de unos 6 cm), almacena cantidades similares de carbono (al menos 20 millones de toneladas) que hábitats clave de "carbono azul", como manglares, marismas y praderas marinas. Se alimentan de fitoplancton, plantas microscópicas que extraen carbono de la atmósfera por fotosíntesis. Al deecar el krill mudar su exoesqueleto, el carbono absorbido se hunde al fondo, donde puede permanecer mucho tiempo.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41467-024-52135-6
14 5 0 K 217
14 5 0 K 217
19 meneos
48 clics
Tres copas de alcohol al día pueden provocar hemorragias cerebrales severas y precoces

Tres copas de alcohol al día pueden provocar hemorragias cerebrales severas y precoces

Una investigación ha desentrañado el preocupante vínculo detectado entre el consumo intensivo de alcohol y los infartos cerebrales más graves y tempranos. El estudio, que ha analizado a 1.600 pacientes de EEUU hospitalizados por hemorragia cerebral, explica que quienes beben tres o más bebidas al día sufren derrames cerebrales 11 años antes que quienes no consumen alcohol o lo hacen moderadamente. Los pacientes bebedores sufrieron el ictus a una edad promedio de 64 años, el resto a los 75.
16 3 2 K 159
16 3 2 K 159
19 meneos
147 clics
El telescopio Euclid del "universo oscuro" revela las primeras imágenes impresionantes de un enorme mapa "atlas cósmico" (eng)

El telescopio Euclid del "universo oscuro" revela las primeras imágenes impresionantes de un enorme mapa "atlas cósmico" (eng)  

"Este es sólo el 1% del mapa, y sin embargo está lleno de una variedad de fuentes que ayudarán a los científicos a descubrir nuevas formas de describir el universo".
El telescopio espacial Euclid ha revelado la "primera página" del atlas cósmico que está construyendo. La sección del mapa del cosmos que está construyendo Euclid se publicó el lunes (15 de octubre) y presenta decenas de millones de estrellas dentro de la Vía Láctea y alrededor de 14 millones de galaxias distantes más allá de la nuestra.
15 4 1 K 262
15 4 1 K 262
21 meneos
69 clics
Simulaciones miden en attosegundos el entrelazamiento cuántico

Simulaciones miden en attosegundos el entrelazamiento cuántico

Simulaciones por ordenador han permitido averiguar cómo se produce el entrelazamiento cuántico en una escala de tiempo de attosegundos, e investigar los efectos físicos en el desarrollo de estos procesos.
15 6 1 K 282
15 6 1 K 282
17 meneos
45 clics
Dos experimentos del CERN detectan una nueva desintegración de partículas

Dos experimentos del CERN detectan una nueva desintegración de partículas

Los experimentos CMS y LHCb del gran colisionador de hadrones del CERN han conseguido la primera observación de una rarísima desintegración de partículas, la que transforma los llamados mesones B0s en dos muones. El modelo estándar de física de partículas señala que esto solo ocurre unas cuatro veces cada mil millones de desintegraciones y ahora, por fin, se ha visto. En este estudio participan investigadores de las universidades de Barcelona y Santiago de Compostela.
13 4 0 K 37
13 4 0 K 37
18 meneos
338 clics
Una oruga carnívora se ‘viste’ con los restos de sus presas

Una oruga carnívora se ‘viste’ con los restos de sus presas

Coleccionista de huesos. Así es Eupithecia spp, una nueva especie de larva descubierta en Hawái que tiene el peculiar comportamiento de patrullar telarañas adornada con partes del cuerpo de insectos muertos.
13 5 0 K 165
13 5 0 K 165
16 meneos
75 clics
Materiales gobernados por la luz

Materiales gobernados por la luz

La investigadora de la UPV/EHU Rebeca Sola ha desarrollado y caracterizado materiales híbridos que responden de diferente manera a la luz, susceptibles de ser utilizados en áreas tan diferentes como la óptica y la biomedicina. Uno de los tipos de materiales obtenidos son estructuras inorgánicas acanaladas que llevan incorporados colorantes fluorescentes orgánicos, en una estructura que aporta, por un lado, estabilidad al colorante y, por otro, rigidez al sistema, lo que hace aumentar sus propiedades fotofísicas.
19 meneos
47 clics
Una hormona procedente de los huesos invierte la pérdida de memoria relacionada con la edad en ratones

Una hormona procedente de los huesos invierte la pérdida de memoria relacionada con la edad en ratones

La pérdida de memoria relacionada con la edad puede revertirse mediante el aumento de los niveles sanguíneos de osteocalcina, una hormona producida por las células óseas, según estudios realizados con ratones llevados a cabo por investigadores del Centro Médico de la Universidad de Columbia (CUMC), en Nueva York, Estados Unidos. El equipo también identificó un receptor de la osteocalcina en el cerebro, allanando el camino hacia un nuevo enfoque para tratar el deterioro cognitivo relacionado con la edad.
16 meneos
136 clics
Cartas náuticas del siglo XVIII ilustran la pérdida de coral

Cartas náuticas del siglo XVIII ilustran la pérdida de coral

Científicos han utilizado cartas náuticas de siglos de antigüedad, cartografiadas por marinos para evitar naufragios, con el objetivo de estudiar la pérdida de los arrecifes de coral. Un nuevo estudio estadounidense y australiano --con expertos de la Universidad de Queensland y el Centro de Excelencia en Estudios de Arrecifes de Coral del Consejo Australiano de Investigación, en Australia--, comparó las primeras cartas británicas con mapas modernos de hábitat de coral para entender los cambios en los arrecifes.
13 3 0 K 36
13 3 0 K 36
18 meneos
137 clics
Las esferas de "vídreo" lunares

Las esferas de "vídreo" lunares

La sonda china Yutu-2 descubrió en el regolito lunar dos esferas translúcidas.
13 5 0 K 187
13 5 0 K 187
18 meneos
189 clics
Un estudio indica que el sobrepeso en mayores de 80 años está relacionado con una mejor salud

Un estudio indica que el sobrepeso en mayores de 80 años está relacionado con una mejor salud

El índice de masa corporal (IMC) es una medida que permite evaluar con facilidad la concentración de masa en nuestro cuerpo y saber si tenemos un peso adecuado para nuestra estatura. De un modo general, cuando la cifra de nuestro IMC supera lo que se considera un peso normal y entra en el rango de la obesidad o el sobrepeso, es más probable que suframos problemas de salud como enfermedades cardiovasculares o cáncer.
13 5 0 K 206
13 5 0 K 206

menéame