Noticias de ciencia y lo que la rodea
310 meneos
1262 clics
Los científicos proponen crear zonas libres de gatos en las ciudades

Los científicos proponen crear zonas libres de gatos en las ciudades

Pájaros y reptiles son las víctimas de estas poblaciones felinas, cazadores por instinto aunque tengan suficiente comida, y cuya presencia provoca graves efectos negativos a la biodiversidad urbana.
139 171 4 K 228
139 171 4 K 228
286 meneos
2417 clics
Aniversario. John von Neumann, el genio que diseñó la arquitectura de nuestros ordenadores, lo hizo hace 75 años

Aniversario. John von Neumann, el genio que diseñó la arquitectura de nuestros ordenadores, lo hizo hace 75 años

Las numerosas biografías y artículos que abordan sus logros suelen recoger que con solo seis años era capaz de hablar en griego antiguo, una lengua que distaba mucho de su idioma materno, y también podía desarrollar cálculos matemáticos complejos sin utilizar lápiz y papel.
135 151 0 K 297
135 151 0 K 297
269 meneos
9043 clics
Un macro estudio revela con cifras qué sucede con la esperanza de vida cuando dejas de fumar

Un macro estudio revela con cifras qué sucede con la esperanza de vida cuando dejas de fumar

Es muy posible que tanto fumadores como ex fumadores hayan compartido la misma pregunta durante décadas acerca de la esperanza de vida que tienen después de haber estado fumando X años (o de seguir haciéndolo). Es una de esas cuestiones que, aunque te la hagas, no estás seguro de querer saberla. El macro estudio publicado por un grupo de investigadores de Toronto revela por primera vez esa pregunta tan complicada. Durante 15 años, rastrearon la salud de casi 1,5 millones de adultos en Noruega, UK, Estados Unidos y Canadá.
135 134 0 K 259
135 134 0 K 259
318 meneos
615 clics

El CO₂ influye más en la temperatura de lo que se pensaba

Duplicar la cantidad de CO2 en la atmósfera podría provocar una subida de la temperatura media en la Tierra de 7 a un máximo de 14°C. Esto se muestra en el análisis de sedimentos del Océano Pacífico frente a la costa de California, por investigadores del NIOZ y las Universidades de Utrecht y Bristol. "El aumento de temperatura que encontramos es mucho mayor que los 2,3 a 4,5°C que el panel climático de la ONU, IPCC, ha estado estimando hasta ahora", dijo la autora del estudio.

- Paper: www.nature.com/articles/s41578-024-00696-9
136 182 2 K 240
136 182 2 K 240
296 meneos
2616 clics
Covid-19 y el misterio del ataque al cerebro

Covid-19 y el misterio del ataque al cerebro

Un estudio recién publicado en la revista Nature realizado por investigadores de las universidades de Stanford (EE UU) y Saarland (Alemania) acaba de demostrar daños significativos en cerebros postmortem de pacientes de Covid-19 similares a los que se observan en enfermos de alzhéimer y párkinson. La infección por coronavirus, que afecta fundamentalmente al tracto respiratorio, desencadena una respuesta inflamatoria generalizada que termina afectando a la barrera hematoencefálica y transmitiendo la inflamación al interior del tejido nervioso.
134 162 0 K 324
134 162 0 K 324
226 meneos
8458 clics
La "generación espontánea" no existirá, pero los estanques aislados siguen llenándose de peces...

La "generación espontánea" no existirá, pero los estanques aislados siguen llenándose de peces...

... el mecanismo que resuelve un misterio de cientos de años. Hoy por hoy sabemos que, como se suele atribuir ya a Parménides, "ex nihilo nihil fit"; o lo que es lo mismo, que de la nada, nada sabe. Pero hay que reconocer que muchas veces es muy difícil explicar según qué cosas. Por ejemplo, el asunto de los peces. Porque ¿cómo es posible que tanques o lagos de agua prístina (aislados físicamente de otras bolsas de agua) se llenen de peces al poco tiempo? ¿Dónde se escondían esos pezqueñines y cómo era siquiera posible?
138 88 4 K 278
138 88 4 K 278
239 meneos
1398 clics
Se predice la frecuencia de aleteo de aves, insectos, murciélagos y ballenas sólo con la masa corporal y el área de las alas  (ENG)

Se predice la frecuencia de aleteo de aves, insectos, murciélagos y ballenas sólo con la masa corporal y el área de las alas (ENG)

Una única ecuación universal puede aproximarse mucho a la frecuencia de los aleteos y golpes de las aletas de aves, insectos, murciélagos y ballenas, a pesar de sus diferentes tamaños corporales y formas de alas.
Descubrieron que los animales voladores y buceadores baten sus alas o aletas con una frecuencia proporcional a la raíz cuadrada de su masa corporal, dividida por el área de sus alas.
134 105 0 K 175
134 105 0 K 175
411 meneos
2465 clics
Japón afirma haber creado un material que soluciona uno de los mayores problemas del mundo

Japón afirma haber creado un material que soluciona uno de los mayores problemas del mundo

Según explican los investigadores, este material tiene las mismas cualidades que el plástico. Sin embargo, se disuelve en una hora en agua del mar y no deja rastros contaminantes.
135 276 1 K 154
135 276 1 K 154
368 meneos
788 clics
Logran que los glóbulos blancos alivien el dolor en lugar de producirlo

Logran que los glóbulos blancos alivien el dolor en lugar de producirlo

Durante un proceso de inflamación, las células del sistema inmune llamadas glóbulos blancos se acumulan para reparar el tejido, produciendo sustancias que generan dolor. Pero además producen péptidos opioides endógenos capaces de aliviar el dolor. Investigadores de la Universidad de Granada demuestran en ratones que gracias a una proteína presente en las neuronas se puede incrementar la acción de los péptidos para que los leucocitos alivien el dolor que se siente cuando un tejido está inflamado.
134 234 0 K 57
134 234 0 K 57
330 meneos
3330 clics
El contacto físico produce cambios en la genética del bebé

El contacto físico produce cambios en la genética del bebé

El contacto cercano y reconfortante que obtienen los bebés pequeños no solo los mantiene cómodos y amados, también les produce cambios a nivel molecular. Según la investigación de la Universidad British Columbia de Canadá, los bebés que tienen menos contacto físico a una edad temprana, sufren cambios en los procesos moleculares que afectan la expresión génica.
134 196 0 K 33
134 196 0 K 33
224 meneos
2028 clics
Una imagen confirma la existencia de un agujero negro supermasivo en el centro de nuestra galaxia

Una imagen confirma la existencia de un agujero negro supermasivo en el centro de nuestra galaxia

La foto mostrada hoy ha sido generada combinando la información proporcionada por la red del EHT. Se trata del mismo método que se empleó en 2019 cuando el mismo equipo desveló la primera imagen de un agujero negro, también supermasivo: en esa ocasión fue el situado en el centro de la galaxia elíptica Messier 87, localizada a unos 54 millones de años luz de distancia.
135 89 1 K 201
135 89 1 K 201
410 meneos
2630 clics
Un nuevo estudio prevé una extinción masiva de animales vertebrados

Un nuevo estudio prevé una extinción masiva de animales vertebrados

Trabajos previos habían anunciado la sexta extinción masiva de seres vivos en la que ya estamos inmersos. Ahora, una nueva investigación asegura que este fenómeno será más severo de lo esperado. Los científicos sostienen que la desaparición de un gran número de especies de plantas y animales alterarán las funciones biológicas de los ecosistemas.
136 274 2 K 37
136 274 2 K 37
331 meneos
2294 clics
La humanidad está ‘calcando’ las causas de la extinción masiva del Pérmico

La humanidad está ‘calcando’ las causas de la extinción masiva del Pérmico

Hace 252 millones de años tuvo lugar la llamada extinción masiva del final del Pérmico, sin duda el evento más catastrófico de este tipo de la historia de la Tierra, puesto que desapareció el 95% de todas las especies marinas y el 70% de todos los vertebrados terrestres. Los científicos siguen indagando en las causas de tan sobrecogedor episodio y están descubriendo una verdad inquietante: los factores que provocaron dicha extinción masiva se parecen mucho a los que está desencadenando el actual cambio climático.
138 193 4 K 199
138 193 4 K 199
321 meneos
1192 clics
Un sistema basado en enzimas logra convertir CO2 en combustible limpio

Un sistema basado en enzimas logra convertir CO2 en combustible limpio

Un equipo de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) ha desarrollado un método eficaz para convertir el dióxido de carbono en combustibles no contaminantes y sostenibles, sin subproductos ni residuos indeseados. Han utilizado métodos computacionales para diseñar catalizadores biológicos y han logrado que el nivel de producción de carburante se multiplicara por 18 en el laboratorio, sin generar residuos ni desperdiciar energía.
134 187 0 K 275
134 187 0 K 275
299 meneos
2795 clics
Apple acaba de demostrar que los modelos de "razonamiento" de IA en realidad no razonan en absoluto (ING)

Apple acaba de demostrar que los modelos de "razonamiento" de IA en realidad no razonan en absoluto (ING)

En el estudio titulado "La ilusión de pensar: Comprender las fuerzas y limitaciones de los modelos de razonamiento a través de la lente de la complejidad del problema", los investigadores probaron hasta qué punto las IAs razonan. En vez de las viejas pruebas matemáticas usaron puzzles algorítmicos que los modelos no habían visto nunca. Todos los modelos "razonadores" golpearon una pared de complejidad donde se derrumbaron por completo a 0% de precisión. No razonan, simplemente memorizan los patrones muy bien.
139 160 5 K 155
139 160 5 K 155
360 meneos
4369 clics
Confirman la relación entre apnea del sueño y cáncer

Confirman la relación entre apnea del sueño y cáncer

En los últimos siete años ha surgido un gran interés en el estudio de la posible relación entre la apnea obstructiva del sueño (AOS) y su más inmediata consecuencia, la hipoxia intermitente, con la aparición de tumores. Un equipo de científicos internacional, con participación española, ha realizado una investigación que revisa todos los estudios en modelos animales sobre la relación entre apnea y cáncer, confirmando la relación entre ambos.
134 226 0 K 59
134 226 0 K 59
320 meneos
1441 clics
El mundo médico advierte del efecto de los plásticos en la salud: "No todo lo legal es saludable"

El mundo médico advierte del efecto de los plásticos en la salud: "No todo lo legal es saludable"

Más de 70 especialistas firman un manifiesto que alerta de que los tóxicos cotidianos causan cáncer, ovario poliquístico o endometriosis, entre otras enfermedades. "No todo lo legal es saludable", ha avisado la pediatra del hospital Sant Joan de Déu Elena Codina. Según Nicolás Olea, catedrático del departamento de Radiología y Medicina Física de la Universidad de Granada, hay unos 148.000 componentes químicos en el mercado y una persona puede estar expuesta a unos 32.000.
134 186 0 K 215
134 186 0 K 215
324 meneos
1320 clics
Un científico gallego crea un material para luchar contra las superbacterias

Un científico gallego crea un material para luchar contra las superbacterias

Para revertir nuevamente la situación, la comunidad científica lleva años trabajando en el diseño de nuevos medicamentos más resistentes. El coruñés De la Fuente, que fue seleccionado en el 2020 por la revista científica Gen entre los diez mejores innovadores del mundo menores de 40 años, acaba de protagonizar un hito muy importante en este sentido, al participar en la creación de un material completamente nuevo. «Se trata de una especie de sal líquida que tiene unas propiedades muy peculiares, ya que se puede utilizar tanto para una medicina..
133 191 0 K 248
133 191 0 K 248
295 meneos
8020 clics

Planeta 9 potencialmente encontrado

Michael Rowan-Robinson, del Imperial College de Londres, afirma haber encontrado un objeto trans neptuniano que encajaría con las características que se espera que tenga el noveno planeta del sistema solar.

fuente: arxiv.org/pdf/2111.03831.pdf

Explicación: www.youtube.com/watch?v=XVvSsLvr_CY

Explicación más larga, en inglés: www.youtube.com/watch?v=ZSyAO4fGZOE&t=609s

141 154 8 K 268
141 154 8 K 268
255 meneos
2454 clics
Los test anales de coronavirus llegan a Galicia

Los test anales de coronavirus llegan a Galicia

Las pruebas anales para detectar el conoravirus, que comenzaron a hacerse en China, ya se están realizando en Galicia. En la comunidad gallega, por el momento, solo se utiliza este sistema en los pacientes más graves, según ha informado la CRTVG.

En China, esta técnica se está extendiendo a raíz de los buenos resultados que está obteniendo. Las pruebas a través del recto se consideran menos invasivas que las nasales o a través de la garganta, y también serían más efectivas, ya que las trazas del coronavirus permanecen más tiempo en el tracto r
134 121 1 K 264
134 121 1 K 264
339 meneos
2754 clics
Antes de los dos años, cero pantallas

Antes de los dos años, cero pantallas

"Primero hemos de saber que un móvil o una tablet son dispositivos altamente adictivos, introducen al niño en un círculo de recompensa, a través de la producción de la hormona dopamina. Lo que ocurre ante la pantalla en esas edades es fascinación, no es atención sostenida. La crisis educativa creo que es principalmente una crisis de atención. Los estudios asocian exposición a pantallas en edades tempranas con adicciones, impulsividad, disminución en el vocabulario... Ningún estudio apoya la introducción de las tecnologías en la infancia."
135 204 2 K 212
135 204 2 K 212
254 meneos
3117 clics
Los tigres no son de color naranja, sino verdes a ojos de sus presas

Los tigres no son de color naranja, sino verdes a ojos de sus presas

Un grupo de científicos ha descubierto que los tigres casi no necesitan ocultarse para cazar porque su pelaje no resulta llamativo a ojos de las presas, las cuales los perciben de color verde. La clave está en los colores que estas pueden percibir. Animales, como los perros, los gatos… o los ciervos, que tienen visión bicromática: esto, pueden percibir como máximo dos colores primarios. Para los humanos, un tigre es, básicamente, de color naranja, pero para sus presas, entre ellas los ciervos, es verde.
133 121 0 K 115
133 121 0 K 115
259 meneos
1549 clics
Europa enciende su nuevo telescopio espacial de 1.500 millones de dólares. Funciona. [ENG]

Europa enciende su nuevo telescopio espacial de 1.500 millones de dólares. Funciona. [ENG]

Casi un mes después de su lanzamiento al espacio, un telescopio europeo ha empezado a tomar sus primeras imágenes y datos del Universo. Y para alegría de los científicos de la Agencia Espacial Europea, todo parece funcionar bastante bien. Como parte de la fase de puesta en marcha, que ha durado meses, las cámaras visuales y de luz infrarroja del telescopio han empezado a tomar fotos del cosmos. Los científicos que han contribuido al desarrollo de estas cámaras -VIS para la luz visible y NISP para el espectrógrafo y fotómetro de infrarrojo (...)
133 126 0 K 323
133 126 0 K 323
364 meneos
2236 clics
La humanidad podría ingresar en una crisis climática irreversible en 2028

La humanidad podría ingresar en una crisis climática irreversible en 2028

Los investigadores están confirmando niveles de calentamiento y otros indicadores climáticos sin precedentes
136 228 3 K 187
136 228 3 K 187
255 meneos
3448 clics
Por qué el SARS-CoV-2 lo tiene difícil para escapar de las vacunas

Por qué el SARS-CoV-2 lo tiene difícil para escapar de las vacunas

Miguel Ángel Jiménez Clavero, virólogo y profesor de Investigación, Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA): "En este artículo intentaré aportar una perspectiva desde la virología clásica que, en mi opinión, se está soslayando en este debate. Esto es importante porque, en contra de la opinión generalizada, indica que las mutaciones actuales y futuras del SARS-CoV-2 pueden modular algunas de sus características pero, al menos a corto plazo, no van a cambiar demasiado su ya de por sí dañino comportamiento."
133 122 0 K 283
133 122 0 K 283

menéame