Noticias de ciencia y lo que la rodea
24 meneos
70 clics
El telescopio James Webb encontró una galaxia gemela de la Vía Láctea

El telescopio James Webb encontró una galaxia gemela de la Vía Láctea

A más de 13 mil millones de años luz de la Tierra, el telescopio espacial James Webb encontró una galaxia que se parece a la Vía Láctea, la misma en la que vivimos. El hallazgo sorprendió a la comunidad científica porque esa galaxia, bautizada como Zhúlóng, tiene una forma y un tamaño muy similares a los de nuestra galaxia, pero se formó mucho antes de lo que se creía posible.
20 4 0 K 249
20 4 0 K 249
24 meneos
46 clics

Un estudio apunta que la agricultura regenerativa puede producir igual que la convencional

Los resultados preliminares de un proyecto de Regenera.cat sobre agricultura regenerativa apuntan que este modelo puede producir “la misma cantidad” de alimentos que el convencional con “costes similares”. Después de unos años iniciales, la agricultura regenerativa puede producir la misma cantidad de alimentos que la convencional y hacerlo con un coste similar o, en algunos casos, de forma más barata: por ejemplo, el caso de la producción de calabacines en la huerta ha registrado un ahorro de más del 30 % en regenerativo.
21 3 1 K 232
21 3 1 K 232
24 meneos
24 clics
Las tasas de sepsis aumentan mucho en Dallas y Houston bajo la prohibición del aborto (Eng)

Las tasas de sepsis aumentan mucho en Dallas y Houston bajo la prohibición del aborto (Eng)

Con la prohibición del aborto en Texas, la tasa de sepsis se disparó más de un 50% en las mujeres hospitalizadas cuando perdían un embarazo en el segundo trimestre.

Nuestro nuevo análisis muestra que el riesgo varía mucho entre las dos mayores áreas metropolitanas del estado.
El Estado prohibió la mayoría de los abortos, incluso en embarazos que ya no eran viables; además, añadió sanciones penales, amenazando con encarcelar a los médicos de por vida y castigar a los hospitales. La ley tenía una excepción, en caso de urgencia vital.
20 4 0 K 148
20 4 0 K 148
27 meneos
122 clics
Científicos descubren dónde está la materia “perdida” del Universo gracias a señales de radio interestelares

Científicos descubren dónde está la materia “perdida” del Universo gracias a señales de radio interestelares

Un estudio dirigido por el Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian revela que más del 75% de la materia bariónica del cosmos se encuentra flotando entre galaxias, resolviendo un enigma de décadas sobre la distribución del material visible del universo.
20 7 0 K 216
20 7 0 K 216
26 meneos
60 clics
Asia se calienta al doble de la media mundial y ya sufre un clima extremo sin precedentes

Asia se calienta al doble de la media mundial y ya sufre un clima extremo sin precedentes

Asia se calienta casi el doble de rápido que la media mundial, intensificando fenómenos meteorológicos extremos y causando impactos cada vez más graves en economía, ecosistemas y vida de millones, advierte la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en el 'Informe Estado del Clima en Asia 2024' del lunes. El calentamiento también alcanzó máximos históricos en océanos que rodean Asia. Reducidas nevadas y calurosos veranos perjudicaron gravemente a glaciares.

- Informe (OMM): wmo.int/publication-series/state-of-climate-asia-2024
21 5 1 K 210
21 5 1 K 210
24 meneos
360 clics
La cruel historia de David Reimer, el niño obligado vivir como niña

La cruel historia de David Reimer, el niño obligado vivir como niña

Para cualquiera interesado en el desarrollo de la psicología en las décadas de 1970 y 1980, el caso de David Reimer, conocido como 'John/Joan', es uno de los más impactantes en la historia de esta ciencia y los estudios de género.
Brenda Reimer nació siendo niño, pero no lo supo hasta que cumplió los 15 años, cuando su padre le reveló la verdad. Este caso expuso las limitaciones de la teoría de la construcción social del género y las consecuencias éticas de la negligencia de intervenciones médicas y psicológicas
20 4 0 K 266
20 4 0 K 266
29 meneos
182 clics
Cuando el océano deje de moverse: el gran transportador que se está apagando

Cuando el océano deje de moverse: el gran transportador que se está apagando

Hay un cinturón invisible que abraza al planeta desde las profundidades del océano. No lo ves, no hace ruido, pero es tan importante como la atmósfera o los glaciares. Se llama Circulación Meridional de Retorno del Atlántico, aunque su nombre más famoso es AMOC. Si no te suena, no te preocupes. Lo preocupante es que a ella tampoco le suena el mundo de ahora.
Porque, según los científicos, este gigantesco sistema de corrientes se está debilitando. Y ya estamos notando sus efectos.
23 6 3 K 158
23 6 3 K 158
29 meneos
202 clics
¿Cómo funcionan los imanes? La física del magnetismo

¿Cómo funcionan los imanes? La física del magnetismo

Sí, escribo esto sentado en mi escritorio con mi culo pegado a la silla gracias a los seis cuatrillones de kilogramos de masa terrestre que me mantienen ahí. Y sí, ya sé que todo lo que me rodea y me hace la vida más fácil funciona gracias a la electricidad. Y aunque no viviéramos en esta sociedad tecnológica, sin duda los efectos eléctricos son también palpables
19 10 0 K 279
19 10 0 K 279
20 meneos
301 clics
El iceberg más grande del mundo se encuentra atrapado en un raro fenómeno oceánico

El iceberg más grande del mundo se encuentra atrapado en un raro fenómeno oceánico

En las profundidades heladas del océano Antártico, un fenómeno insólito mantiene cautivo al iceberg más grande del mundo. Una columna de Taylor, maravilla de la dinámica de fluidos, ha atrapado al imponente bloque de hielo A23a, de alrededor de 3.900 kilómetros cuadrados, (algo más que la isla de Mallorca).
19 1 0 K 133
19 1 0 K 133
24 meneos
80 clics
En los últimos 700 millones de años la distancia entre la Tierra y la Luna ha aumentado 20.000 kilómetros, y los días se han incrementado en 2,2 horas

En los últimos 700 millones de años la distancia entre la Tierra y la Luna ha aumentado 20.000 kilómetros, y los días se han incrementado en 2,2 horas

Un equipo de científicos de la Universidad de Chengdu liderado por el académico Wang Chengshan, ha publicado un estudio en la reconocida revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), fruto de una colaboración internacional que ha involucrado a expertos de instituciones como el Observatorio de París, el Instituto Leibniz de Geofísica Aplicada en Alemania, y el Trinity College en Dublín, entre otros.
19 5 0 K 191
19 5 0 K 191
24 meneos
64 clics
Luis Miguel Domínguez: “El lobo ibérico tiene hoy una fragilidad genética incompatible con su recuperación”

Luis Miguel Domínguez: “El lobo ibérico tiene hoy una fragilidad genética incompatible con su recuperación”

El naturalista y documentalista analiza en su último libro la historia común del ser humano con el amenazado cánido. Lejos de cantar victoria tras la ampliación de la protección de la especie en España, alerta de los peligros que se ciernen sobre ella, así como de la amenaza de un retroceso en las políticas para su conservación.
19 5 0 K 194
19 5 0 K 194
29 meneos
298 clics
Crean una pomada de invisibilidad capaz de hacer ratones transparentes

Crean una pomada de invisibilidad capaz de hacer ratones transparentes

Un grupo de científicos acaba de presentar un colorante que vuelve transparentes la piel o los cráneos de ratones vivos. Algunos colorantes especialmente eficaces absorbiendo la luz y volviendo los objetos opacos también podían servir para igualar los índices de refracción de distintos materiales y volverlos transparentes. “Algo muy creativo de este artículo es que, para lograr la transparencia, utilizan unas moléculas que absorben mucha luz y la bloquean. Pero solo en el rango azul. En el rojo, cambian el índice de refracción de otros material
22 7 3 K 155
22 7 3 K 155
25 meneos
113 clics
Primer mapa completo de la ‘metamorfosis’ cerebral del embarazo

Primer mapa completo de la ‘metamorfosis’ cerebral del embarazo

Investigadoras de EE UU han realizado nuevos hallazgos sobre la plasticidad del cerebro de la mujer durante la gestación. Un nuevo estudio sobre los cambios neuroanatómicos en esta etapa revela que solo unas pocas regiones permanecen intactas durante la transición a la maternidad. La matrescencia es el proceso de transformación que atraviesan las mujeres al convertirse en madres. Desde hace años, varias grupos de investigación –incluido uno en España liderado por Susana Carmona del Hospital Gregorio Marañón de Madrid–
20 5 1 K 152
20 5 1 K 152
27 meneos
108 clics
Hallan en Canarias 3 nuevas especies de rosas silvestres

Hallan en Canarias 3 nuevas especies de rosas silvestres

Un equipo del CSIC ha descubierto 3 nuevas especies de rosas silvestres en 3 de los volcanes más altos y antiguos de las islas Canarias: en el Roque de los Muchachos de La Palma (R. roque-muchachensis), en las cañadas de El Teide (R. cannadas-teydensis), y en la caldera de Tejeda en Gran Canaria (R. gran-canariae). Muestran una combinación de características que no se encuentran en ninguna rosa silvestre ni de Europa ni del resto de las poblaciones de Canarias. El estudio se ha publicado en Flora Montiberica.
19 8 0 K 192
19 8 0 K 192
26 meneos
194 clics
La cruz de Einstein más grande jamás descubierta se encuentra entre un raro "carrusel" de galaxias (eng)

La cruz de Einstein más grande jamás descubierta se encuentra entre un raro "carrusel" de galaxias (eng)

"Encontrar una de esas alineaciones es como encontrar una aguja en un pajar. Encontrar todas ellas es como encontrar ocho agujas perfectamente alineadas dentro de ese pajar".
Los astrónomos han descubierto siete galaxias distantes alineadas con un cúmulo de galaxias; juntas, forman una de las configuraciones de galaxias más singulares jamás vistas.
iopscience.iop.org/article/10.3847/1538-4357/ad65d3
20 6 1 K 224
20 6 1 K 224
23 meneos
149 clics
Encuentran una explicación física para los misteriosos "agujeros del fin del mundo" en Siberia

Encuentran una explicación física para los misteriosos "agujeros del fin del mundo" en Siberia

Científicos de Cambridge plantean una nueva teoría sobre el origen de cráteres en la península de Yamal, Siberia, vistos desde 2014. Los misteriosos hoyos cilíndricos (“agujeros del fin del mundo”) en el permafrost son causados por cambios de presión por el cambio climático que liberan de forma explosiva (física, no química) metano congelado bajo tierra. La bomba era la ósmosis (fluido se mueve para igualar concentraciones de sustancias disueltas en él) en el permafrost arcilloso y espeso de Yamal.

- Paper: doi.org/10.1029/2024GL108987
19 4 0 K 249
19 4 0 K 249
25 meneos
152 clics
32 experimentos físicos que cambiaron el mundo [ENG]

32 experimentos físicos que cambiaron el mundo [ENG]  

Desde el descubrimiento de la gravedad hasta la primera misión para defender la Tierra de un asteroide, he aquí los experimentos de física más importantes que cambiaron el mundo. Los experimentos físicos han cambiado el mundo irrevocablemente, alterando nuestra realidad y permitiéndonos dar saltos gigantescos en tecnología. Desde la antigüedad hasta nuestros días, he aquí algunos de los mayores experimentos físicos de todos los tiempos.
19 6 0 K 266
19 6 0 K 266
23 meneos
102 clics
Vídeo de Alberto HROM sobre la expansión del hielo

Vídeo de Alberto HROM sobre la expansión del hielo  

En este vídeo se habla sobre la formación del hielo, su calor latente de congelación, su cambio de volumen al congelarse y sobre las fases que tiene en función de la presión y temperatura.
19 4 0 K 183
19 4 0 K 183
30 meneos
122 clics
Regreso de la Crew-8: la nave tripulada estadounidense que más tiempo ha pasado en el espacio

Regreso de la Crew-8: la nave tripulada estadounidense que más tiempo ha pasado en el espacio

Tras el amerizaje, la cápsula fue izada por el buque de rescate Megan y luego, desde allí, partieron en helicóptero hasta la tierra firme. A pesar de que los cuatro se les pudo ver en aparente buen aspecto al salir de la nave, tras el examen médico inicial la NASA ingresar en el hospital Ascension Sacred Heart de Pensacola durante apenas un día a uno de los miembros de la tripulación La NASA no ha revelado qué miembro fue el hospitalizado, pero se sabe que no fue Grebionkin porque el ruso partió hacia Houston poco después.
22 8 3 K 283
22 8 3 K 283
22 meneos
577 clics
¿Cuál es el récord de lluvias en España?

¿Cuál es el récord de lluvias en España?

¿En dónde se dan las mayores lluvias de España? Seguro que esta pregunta la habéis leído más de una vez. Por Sergi González Herrero , Analista predictor de la Delegación Territorial de AEMET en Cataluña. [Hemeroteca, tabla detallada]
19 3 0 K 179
19 3 0 K 179
24 meneos
53 clics
La burbuja del ladrillo en la Región de Murcia se cimentó sobre suelo inundable

La burbuja del ladrillo en la Región de Murcia se cimentó sobre suelo inundable

La ciudad de Murcia es la zona en la que los mapas señalan más peligrosidad por inundación de toda la comunidad, aunque hay más casos en toda la región.
20 4 1 K 168
20 4 1 K 168
26 meneos
263 clics
Por qué las bicicletas eléctricas en realidad brindan más ejercicio que las bicicletas clásicas [ENG]

Por qué las bicicletas eléctricas en realidad brindan más ejercicio que las bicicletas clásicas [ENG]

Estudio tras estudio han demostrado que las personas que usan bicicletas eléctricas hacen más ejercicio que las que usan bicicletas con pedales.

Este hallazgo irrita a los ciclistas tradicionales, que parecen tener una actitud de “nosotros contra ellos” en el ciclismo, pero es un resultado que se ha demostrado repetidamente en muchos países y culturas diferentes
22 4 3 K 289
22 4 3 K 289
23 meneos
118 clics
Este grabado en piedra de 15.000 años es la representación más antigua de la pesca

Este grabado en piedra de 15.000 años es la representación más antigua de la pesca  

Hace quince milenios, a orillas del río Rin, un artista de la Edad de Hielo grabó en piedra un momento fugaz: un pez atrapado en una red entrecruzada. Estas tallas, recién descubiertas en el yacimiento arqueológico de Gönnersdorf, en el oeste de Alemania, pueden ser las representaciones de pesca más antiguas conocidas en la historia de la humanidad.
20 3 1 K 257
20 3 1 K 257
26 meneos
140 clics
La ciencia rompe el estigma de las mujeres con gatos: tiene un sorprendente beneficio para la salud

La ciencia rompe el estigma de las mujeres con gatos: tiene un sorprendente beneficio para la salud  

El vínculo emocional que se crea con ellos puede ayudar a combatir la depresión y a reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares
20 6 1 K 287
20 6 1 K 287
26 meneos
125 clics
Descubren el primer zigzag de Einstein

Descubren el primer zigzag de Einstein

El misterioso fenómeno puede ayudar a entender la expansión del universo o la materia oscura
Hace unos días, se supo que el Telescopio Espacial James Webb (JWST) había capturado por primera vez un zigzag de Einstein. Lo que sucede con este zigzag es que a partir de un solo cuásar, que es un núcleo galáctico superbrillante con un agujero negro inmenso en su interior, se hizo una fotografía en la que aparecían seis.
20 6 1 K 265
20 6 1 K 265

menéame