Noticias de ciencia y lo que la rodea
263 meneos
3503 clics
Las orcas han hundido 3 barcos en Europa y parecen estar enseñando a otras a hacer lo mismo. ¿Pero por qué?

Las orcas han hundido 3 barcos en Europa y parecen estar enseñando a otras a hacer lo mismo. ¿Pero por qué?

Los informes de encuentros agresivos con orcas frente a la costa ibérica comenzaron en mayo de 2020 y son cada vez más frecuentes, según un estudio publicado en junio de 2022 en la revista Marine Mammal Science. Los ataques parecen estar dirigidos principalmente a los barcos de vela y siguen un patrón claro, con orcas que se acercan desde la popa para golpear el timón y luego pierden interés una vez que han detenido el barco con éxito.
121 142 0 K 206
121 142 0 K 206
275 meneos
408 clics
Dengue: la vacuna brasileña monodosis podría ayudar a cambiar el rumbo de la lucha contra la fiebre (eng)

Dengue: la vacuna brasileña monodosis podría ayudar a cambiar el rumbo de la lucha contra la fiebre (eng)

Con una sola inyección proporciona una buena protección en un rango de edad muy elástico, desde los dos hasta los 60 años incompletos, según los resultados publicados. También tiene el diferencial de poder aplicarse a quienes ya han sido infectados o no por el virus del dengue.

La protección se observó en todos los grupos de edad, con un 90% en adultos de 18 a 59 años, un 77,8% en aquellos de siete a 17 años y un 80,1% en niños de dos a seis años. El análisis de la eficacia del inmunógeno se llevó a cabo durante dos años con algo menos de 17.0
122 153 1 K 240
122 153 1 K 240
259 meneos
1262 clics
Encuentran remedio en Chequia contra la ameba comecerebros

Encuentran remedio en Chequia contra la ameba comecerebros

Expertos del centro BIOCEV de Praga han logrado curar a ratones infectados con Naegleria fowleri, conocida como la ameba comecerebros. Se trata de una extraña infección en humanos, pero con una mortalidad de casi el 100%.
La Naegleria fowleri no recibió el nombre de ameba comecerebros de casualidad, pero lo cierto es que este parásito ataca especialmente a peces. Aunque también puede llegar a afectar a los humanos.
121 138 0 K 216
121 138 0 K 216
233 meneos
1351 clics
China establece la primera constelación mundial de tres satélites en la región del espacio Tierra-Luna [EN]

China establece la primera constelación mundial de tres satélites en la región del espacio Tierra-Luna [EN]  

China ha establecido con éxito la primera constelación mundial de tres satélites en la órbita retrógrada distante (DRO) en la región Tierra-Luna del espacio, conectándolos con enlaces estables de medición y comunicación entre satélites, Global Times aprendió del desarrollador del programa la Academia China de Ciencias (CAS). Tal desarrollo ha producido una variedad de resultados científicos y tecnológicos originales, sentando un terreno sólido para el desarrollo futuro del país de la región Tierra-Luna de exploración espacial y fronteriza...
121 112 0 K 262
121 112 0 K 262
303 meneos
1254 clics
Adiós al mito del joven emprendedor: los mayores de 50 años son los innovadores más radicales

Adiós al mito del joven emprendedor: los mayores de 50 años son los innovadores más radicales

Las conclusiones muestran que quienes crean empresas en edades más avanzadas (cumplidos los 50) tienen más probabilidades que los empresarios más jóvenes de aportar innovaciones radicales o disruptivas al mercado. Basándose en los datos recopilados entre 2008 y 2017 sobre 2.900 fundadores de nuevas empresas en Alemania, se observa que, por cada 10 años más de edad, aumenta hasta en un 30 % la probabilidad de que un emprendedor introduzca una innovación en el mercado. Coca-Cola, KFC, McDonald's, Home Depot... fueron fundadas por mayores de 50.
122 181 1 K 316
122 181 1 K 316
332 meneos
675 clics
El calentamiento global bate récords en 2024 y sus efectos serán irreversibles

El calentamiento global bate récords en 2024 y sus efectos serán irreversibles

Los signos inequívocos del cambio climático antropógeno batieron todos los récords en 2024, y algunas de sus consecuencias serán irreversibles durante siglos o incluso milenios, advierte un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). En la publicación también se ponen de relieve las desmedidas perturbaciones económicas y sociales fruto de las condiciones meteorológicas extremas. El documento confirma que 2024 fue, probablemente, el primer año natural en superar en más de 1,5 °C el valor de referencia de la era preindustrial, d
123 209 2 K 197
123 209 2 K 197
264 meneos
1504 clics
La nacra, el 'mejillón gigante' del Mediterráneo en peligro crítico de extinción

La nacra, el 'mejillón gigante' del Mediterráneo en peligro crítico de extinción

El molusco ha desaparecido en los últimos cinco años de todo el litoral balear y andaluz, y los últimos ejemplares de España sobreviven –cada vez con más problemas– en el Delta del Ebro y en el Mar Menor
121 143 0 K 384
121 143 0 K 384
235 meneos
2171 clics
Un sistema de seis exoplanetas que orbitan en resonancia desafía las teorías de cómo se forman los planetas

Un sistema de seis exoplanetas que orbitan en resonancia desafía las teorías de cómo se forman los planetas  

“Nos dimos cuenta de que no había dos planetas orbitando la estrella a aproximadamente la misma distancia de ella, sino más bien múltiples planetas en una configuración muy especial” dice Adrien Leleu del sistema TOI-178. Los 5 planetas exteriores del sistema TOI-178 siguen una cadena de 18:9:6:4:3. “Parece que hay un planeta tan denso como la Tierra justo al lado de un planeta muy esponjoso, con la mitad de la densidad de Neptuno, seguido de un planeta con la densidad de Neptuno. No es a lo que estamos acostumbrados”.
122 113 1 K 298
122 113 1 K 298
210 meneos
1648 clics
Primer paseo espacial desde la estación espacial china

Primer paseo espacial desde la estación espacial china

La tripulación de la Estación Espacial China (CSS) ha superado un importante hito al efectuar su primer paseo espacial. Los astronautas Liu Boming y Tang Hongbo abrieron la escotilla de la esclusa del módulo Tianhe el 4 de julio de 2021 a las 00:11 UTC para realizar una actividad extravehicular de cerca de siete horas. Aunque hoy en día los paseos espaciales en la ISS se han convertido en casi rutinarios, esta ha sido solamente la segunda actividad extravehicular de China en toda su historia.
126 84 5 K 369
126 84 5 K 369
225 meneos
2930 clics
Un impacto cósmico incendió un 10% de la tierra hace 12.800 años

Un impacto cósmico incendió un 10% de la tierra hace 12.800 años

Hace 12.800 años, un 10 por ciento de la superficie terrestre de la Tierra, unos 10 millones de kilómetros cuadrados, fue consumida por los incendios por un impacto cósmico, sostiene un nuevo estudio. Por entonces, la Tierra había emergido de otra edad de hielo, el clima era benigno y los glaciares se habían retirado. De la nada, el cielo se iluminó con bolas de fuego. Esto fue seguido por ondas de choque
121 104 0 K 45
121 104 0 K 45
227 meneos
3070 clics
¿Por qué no usamos la energía de adentro de la Tierra? (El robot de Platón)

¿Por qué no usamos la energía de adentro de la Tierra? (El robot de Platón)  

Hablemos de una de las soluciones a los problemas energéticos de la Tierra: La energía geotérmica. Renovable, las centrales no necesitan mucho espacio... ¿por qué no tenemos un montón?
125 102 4 K 318
125 102 4 K 318
211 meneos
7836 clics
El motor Rotary-X es una revolución en termodinámica [ENG]

El motor Rotary-X es una revolución en termodinámica [ENG]  

El cofundador y CEO Alex Schkolnik describe el diseño como una combinación de las mejores partes de los ciclos Otto y Atkinson, y los motores Diesel y Wankel, resolviendo los grandes problemas de estos dos últimos. [...] Rotary-X: un motor Wankel dado la vuelta. Lo increíble de este motor Rotary-x es su gran potencia en relación a su tamaño.
122 89 1 K 348
122 89 1 K 348
214 meneos
579 clics
Alexander Fleming no quiso ser rico

Alexander Fleming no quiso ser rico

Son muy pocas las personas que consiguen dejar una gran huella en la historia, y aún menos las que, después de realizar un gran descubrimiento y patentarlo, renuncian a la riqueza que eso conlleva. En el escaso grupo de personas tan altruistas se encuentra Alexander Fleming, un hombre que renunció a patentar su descubrimiento de la penicilina para que todo el mundo tuviese un acceso fácil y económico a ella.
120 94 0 K 285
120 94 0 K 285
238 meneos
2538 clics
El imán más potente del mundo, listo para el reactor de fusión ITER

El imán más potente del mundo, listo para el reactor de fusión ITER

Tras una década de diseño y fabricación, la empresa norteamericana General Atomics va a enviar a Francia el primer módulo del Solenoide Central, el imán más potente del mundo.Se convertirá en un componente central del ITER, una máquina diseñada para reproducir a escala de planta energética el proceso fusión del Sol y que está siendo construida en el sur de Francia por 35 países
120 118 0 K 260
120 118 0 K 260
236 meneos
5015 clics
Graban por primera vez a cientos de polluelos de pingüino lanzándose al vacío desde 15 metros de altura

Graban por primera vez a cientos de polluelos de pingüino lanzándose al vacío desde 15 metros de altura  

Una espectacular grabación realizada por el experto en vida salvaje Bertie Gregory para un documental de National Geographic muestra el momento en que numerosos polluelos de pingüino emperador saltan, por primera vez en sus vidas, desde lo alto de un acantilado helado de 15 metros para nadar en el agua y buscar alimento. Este vídeo desvela que estos pingüinos, contrariamente a lo que se suponía, no se lanzan al mar desde una pequeña altura de medio metro, sino que lo hacen desde 15 metros, al menos en este caso.
120 116 0 K 259
120 116 0 K 259
255 meneos
4535 clics
Lo que sabemos sobre la nueva variante británica VUI 202012/01 del coronavirus SARS-CoV-2

Lo que sabemos sobre la nueva variante británica VUI 202012/01 del coronavirus SARS-CoV-2

Es noticia una nueva variante originada en el sureste de Inglaterra (Reino Unido) llamada de forma provisional como VUI 202012/01 (Variant Under Investigation, year 2020, month 12, variant 01); las evidencias epidemiológicas indican que es más infectiva, aunque no parece ser más letal. Se caracteriza por nueve mutaciones en la espícula, entre las que destacan N501Y en el dominio de unión al receptor, que está asociada a mayor infectividad en modelos animales, y P681H justo al lado del sitio de escisión por la furina, cuyo efecto se desconoce.
120 135 0 K 288
120 135 0 K 288
279 meneos
837 clics
Los satélites Starlink de Elon Musk se han colado en la misma frecuencia que los telescopios: por qué puede ser un gran problema para la ciencia

Los satélites Starlink de Elon Musk se han colado en la misma frecuencia que los telescopios: por qué puede ser un gran problema para la ciencia

Según un estudio reciente publicado en Astronomy & Astrophysics por el Centro para la protección de los cielos oscuros –CPS– de la IAU, la banda de frecuencia de radiación de los satélites Starlink pueden impedir el correcto desarrollo de investigaciones. Usaron el telescopio más grande para medir frecuencias bajas observarbles desde la Tierra, el LOFAR. "Con LOFAR, detectamos radiación entre 110 y 188 MHz en 47 de los 68 satélites observados, rango que incluye la banda protegida entre 150,05 y 153 MHz asignada a la radioastronomía por la UIT.
120 159 0 K 222
120 159 0 K 222
244 meneos
2839 clics
Descubren el efecto de los hongos alucinógenos en el cerebro: “La psilocibina borra temporalmente tu individualidad”

Descubren el efecto de los hongos alucinógenos en el cerebro: “La psilocibina borra temporalmente tu individualidad”

“Parecía como si estuviera contemplando un mundo del que no formaba parte”. En mayo de 1957 el matrimonio de Valentina y Gordon Wasson describieron en la revista Life sus experiencias consumiendo hongos alucinógenos en México. (...) Lo que vieron los investigadores es que el consumo de una sola dosis de psilocibina provocó cambios profundos y generalizados (aunque no permanentes) en las redes funcionales del cerebro, desincronizando diferentes regiones de la corteza cerebral y zonas más profundas.
121 123 1 K 305
121 123 1 K 305
241 meneos
3660 clics
¿Por qué Estados Unidos detonó una bomba nuclear en el espacio? [EN]

¿Por qué Estados Unidos detonó una bomba nuclear en el espacio? [EN]

Antes de la prueba, los científicos pensaban que el impacto de Starfish Prime en los cinturones de radiación de la Tierra sería mínimo. John F. Kennedy dijo a los periodistas en tono ironico: “Sé que ha habido disturbios sobre el cinturón de Van Allen, pero Van Allen dice que no afectará el cinturón". Pero Van Allen estaba equivocado... Los resultados de la prueba Starfish Prime de 1962 sirven como una advertencia de lo que podría suceder si el campo magnético de la Tierra se vuelve a esponer con altas dosis de radiación.
121 120 1 K 335
121 120 1 K 335
216 meneos
1169 clics
Venera 7: medio siglo del primer aterrizaje con éxito en otro planeta

Venera 7: medio siglo del primer aterrizaje con éxito en otro planeta

¿Cuál fue la primera sonda espacial que alcanzó con éxito otro planeta? Poca gente sabe que fue la cápsula de la sonda soviética Venera 7, una semiesfera de titanio blindada que el 15 de diciembre de 1970 descendió a través de la infernal atmósfera de Venus hasta alcanzar la superficie y sobrevivió para contarlo. La Unión Soviética comenzó a lanzar sondas a Venus en una fecha tan temprana como 1961, pero el diseño de la primera serie de naves 1V era demasiado rudimentario para lograr resultados científicos de calidad.
120 96 0 K 189
120 96 0 K 189
209 meneos
3216 clics
Esta foto del sol fue tomada de noche, desde una mina de Japón y mirando a través de la tierra en vez de al cielo

Esta foto del sol fue tomada de noche, desde una mina de Japón y mirando a través de la tierra en vez de al cielo  

La fotografía que vemos es impresionante en muchas maneras. Aparte de mostrar al Sol y ser tomada de noche, tiene la peculiaridad de que toda la masa terrestre estaba de por medio entre la "cámara" y el Sol. Por su fuera poco se necesitaron nada más y nada menos que 500 días para conseguir completar la fotografía. Eso sí, técnicamente no es una fotografía, porque no se captan fotones sino neutrinos.
120 89 0 K 237
120 89 0 K 237
241 meneos
3063 clics
Grabaciones de voz humana hechas 3 décadas antes que las de Thomas Edison

Grabaciones de voz humana hechas 3 décadas antes que las de Thomas Edison

El inventor de, entre otras cosas, la bombilla y la cámara cinematográfica, famosamente lo había logrado en 1888 con otra de sus creaciones, el fonógrafo de cilindro de cera, y hubo muchos testigos de la hazaña, incluidos los asistentes a un concierto que grabó en el Festival Handel en Crystal Palace, Londres.

Sin embargo, más de un siglo después, dos miembros de First Sounds Initiative -un colectivo que "se esfuerza por hacer que las primeras grabaciones de sonido de la humanidad estén disponibles para todas las personas de todos los tiempos"
120 121 0 K 203
120 121 0 K 203
297 meneos
674 clics
La Gran Barrera de Coral sufre un blanqueamiento récord que llega a 18 metros de profundidad

La Gran Barrera de Coral sufre un blanqueamiento récord que llega a 18 metros de profundidad

La Gran Barrera de Coral, el mayor arrecife coralino del mundo que se extiende por más de 2.300 km, experimenta ya su quinto episodio de blanqueamiento masivo en 8 años y el actual es el peor jamás registrado, con efectos incluso a 18 m de profundidad. La Sociedad Australiana de Conservación Marina (AMCS) publicó el jueves un vídeo que muestra que el blanqueamiento de corales en el sur de la Gran Barrera se extiende a profundidades mayores de lo informado antes. El 75% del arrecife está blanqueado, en su mayor parte con carácter alto o extremo.
120 177 0 K 307
120 177 0 K 307
270 meneos
3693 clics
Hola, soy el médico que salvó a tu bebé hace 40 años saltándome todos los protocolos

Hola, soy el médico que salvó a tu bebé hace 40 años saltándome todos los protocolos

En 1982, el doctor González de Vega se saltó todos los protocolos para resolver el problema cardíaco del pequeño Alejandro. Fue un hito de la medicina que pasó muy desapercibido
120 150 0 K 265
120 150 0 K 265
206 meneos
1831 clics
Nuevo revés al reactor ITER: paran su construcción indefinidamente

Nuevo revés al reactor ITER: paran su construcción indefinidamente

La autoridad de la seguridad nuclear francesa ha paralizado la construcción del ITER después de descubrir graves defectos en dos de los sectores del tokamak. Es el enésimo parón —y retraso por ahora indefinido— de una de las grandes esperanzas de la humanidad para encontrar la producción de energía limpia.
121 85 1 K 211
121 85 1 K 211

menéame