Noticias de ciencia y lo que la rodea
196 meneos
1352 clics
Crean un material más resistente que el acero pero ligero como el plástico

Crean un material más resistente que el acero pero ligero como el plástico

Ingenieros químicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han creado un material más resistente que el acero, pero tan liviano como el plástico y que puede producirse en masa. El nuevo material es un polímero bidimensional que se autoensambla en láminas y podría usarse como un revestimiento liviano y duradero para piezas de automóviles o teléfonos celulares, o como material de construcción para puentes u otras estructuras. Los resultados acaban de publicarse en la revista ' Nature' y han motivado dos nuevas patentes.
116 80 1 K 202
116 80 1 K 202
157 meneos
4847 clics
La vez aquella que un astronauta creía que iban a palmarla pero que tendría 60 segundos para maldecir a los de Control de Misión antes de que ardiera su nave

La vez aquella que un astronauta creía que iban a palmarla pero que tendría 60 segundos para maldecir a los de Control de Misión antes de que ardiera su nave

Alguien redescubrió una vieja y a la vez tremenda anécdota de la misión STS-27 del transbordador espacial Atlantis en 1998, una de las misiones militares «clasificadas» para poner satélites en órbita, que estuvo a punto de acabar en desastre. Está contada con detalle por Mike Mullane en Riding Rockets: The Outrageous Tales of a Space Shuttle Astronaut, un libro que tiene pinta de ser muy interesante y en SpaceflightNow hace años.
125 32 10 K 249
125 32 10 K 249
196 meneos
1508 clics
La teoría del Big Bang NO HABLA del Big Bang (Quantum Fracture)

La teoría del Big Bang NO HABLA del Big Bang (Quantum Fracture)  

EI Big Bang: una de las peores historias contadas en la ciencia. EI Big Bang no fue estrictamente una explosión. Tampoco fue ni "Big"ni "Bang". Y, para colmo, la teoría del Big Bang es una teoría incompleta. Hoy os contaremos en qué consiste, dónde acierta y dónde se equivoca. Con este vídeo, damos comienzo a una trilogía que nos Ilevará al inicio del cosmos.
118 78 3 K 251
118 78 3 K 251
269 meneos
5956 clics

El Citroën 2CV: tecnología limpia de los Cuarenta

A pesar de la cantidad de tecnología introducida en los automóviles desde entonces, el 2CV es desde 1949 energéticamente más eficiente que cualquiera de los utilitarios franceses actuales.
117 152 2 K 263
117 152 2 K 263
213 meneos
8363 clics
Así fue el monstruoso tsunami que provocó el asteroide que mató a los dinosaurios

Así fue el monstruoso tsunami que provocó el asteroide que mató a los dinosaurios  

El asteroide que golpeó la Tierra hace 66 millones de años acabó con casi todos los dinosaurios también desencadenó un monstruoso tsunami con olas de más de mil metros de altura que barrieron el fondo del océano a miles de kilómetros del lugar del impacto en la Península de Yucatán en México. El estudio, publicado en la revista AGU Advances, presenta la primera simulación global del tsunami de impacto de Chicxulub que se publica en una revista científica revisada por pares.
116 97 1 K 251
116 97 1 K 251
258 meneos
1663 clics
Cómo de rápido puede cambiar el clima en los puntos de inflexión [eng]

Cómo de rápido puede cambiar el clima en los puntos de inflexión [eng]

Durante el último periodo glacial, en sólo unas pocas décadas la influencia del CO2 atmosférico en la corriente del Atlántico Norte tuvo como consecuencia incrementos de más de 10 grados Celsius en Groenlandia -como se indicó mediante nuevos cálculos climáticos realizados por investigadores del Alfred Wegener Institute y la Universidad de Cardiff. Su estudio es el primero en confirmar que hay situaciones en la historia de nuestro planeta en que un aumento gradual de las concentraciones de CO2 han producido cambios abruptos en las corrientes y el clima oceánicos en los "puntos de inflexión". Estos cambios bruscos, denominados eventos Dansgaard-Oeschger, se han observado en núcleos de hielo recolectados en Groenlandia. Los resultados del estudio han sido publicados en la revista Nature Geoscience.
119 139 4 K 43
119 139 4 K 43
204 meneos
1346 clics
Lanzada con éxito la misión Artemis 1 de la NASA a la Luna

Lanzada con éxito la misión Artemis 1 de la NASA a la Luna

El cohete SLS de la NASA ha despegado hoy por fin desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, para enviar la nave Orión hacia la Luna en la primera misión del
117 87 2 K 235
117 87 2 K 235
180 meneos
2436 clics
Hallan en Encélado el último de los seis elementos esenciales para la vida

Hallan en Encélado el último de los seis elementos esenciales para la vida

Cada vez es más posible que, al final, la primera forma de vida extraterrestre que encontremos no esté en Marte, sino mucho más lejos, en Encélado, la gélida luna de Saturno.
Numerosos estudios, en efecto, ya habían demostrado que su gran océano subterráneo, enterrado bajo una gruesa capa de hielo y calentado por las sacudidas gravitatorias de Saturno, contiene la mayoría de los elementos básicos para el desarrollo de la vida. La mayoría, sí, aunque faltaba uno.
117 63 2 K 238
117 63 2 K 238
235 meneos
6388 clics
Un meteorito interestelar habría sido desviado hacia la Tierra por el hipotético Planeta 9

Un meteorito interestelar habría sido desviado hacia la Tierra por el hipotético Planeta 9

Existiría un 99,9 % de probabilidad de que el asteroide se haya topado con un planeta desconocido en el Sistema Solar exterior, que sería el Planeta 9...
118 117 3 K 233
118 117 3 K 233
207 meneos
7935 clics

Una demostración visual del efecto del tiro de la chimenea  

Las corrientes de aire que se forman en una chimenea son más efectivas de lo que inicialmente se podría pensar. Funciona como una turbina, como si succionara el aire frío y expulsará aire caliente.
116 91 1 K 205
116 91 1 K 205
258 meneos
8915 clics
"La vela que no se apaga": cosmonauta ruso capta desde el espacio una planta de energía solar en España

"La vela que no se apaga": cosmonauta ruso capta desde el espacio una planta de energía solar en España

El cosmonauta ruso Oleg Novitski fotografía desde la estación espacial una central termosolar sita en Andalucía.
115 143 0 K 276
115 143 0 K 276
234 meneos
958 clics
El reto de Neuralink: el primer implante cerebroespinal del mundo ayuda a los pacientes paralizados a caminar [EN]

El reto de Neuralink: el primer implante cerebroespinal del mundo ayuda a los pacientes paralizados a caminar [EN]

La tecnología de derivación neural de China restaura la función nerviosa, desafiando el dominio de los Estados Unidos en la neurotecnología.
Durante décadas, la parálisis de las lesiones de la médula espinal se ha visto como irreversible. Incluso las interfaces avanzadas del cerebro (BCIS), como las desarrolladas por Neuralink de Elon Musk, suponen que las extremidades paralizadas están más allá de la salvación. Pero un ensayo clínico innovador en China ha desafiado esta noción.
Los investigadores de la Universidad Fudan de Shanghai...
115 119 0 K 239
115 119 0 K 239
227 meneos
1004 clics
ICAM: Un cóctel de fármacos contra la COVID-19 es probado con éxito en Florida

ICAM: Un cóctel de fármacos contra la COVID-19 es probado con éxito en Florida

Un cóctel de medicamentos suministrado en un hospital de Florida a pacientes de COVID-19, que, según sus creadores, brinda un resultado positivo en más de un 96,4 % de los casos si se aplica al inicio de la enfermedad, es objeto de un ensayo clínico con voluntarios para comprobar su eficacia. El ICAM, como ha sido denominada esta terapia desarrollada en el hospital del grupo AdventHealth en Ocala (Florida), está compuesto por inmunosupresores (vitamina C y zinc), cortiesteroides contra la inflamación, anticoagulantes y antibióticos macrólidos.
115 112 1 K 269
115 112 1 K 269
219 meneos
6299 clics

'Absolutamente demencial': Los bucles extremos de la libélula no tienen parangón en la naturaleza [ENG]  

Las libélulas evolucionaron para hacer rápidas maniobras aéreas -similares a las de cazas en combate- para atraer parejas o atrapar presas. Ahora se documenta un truco único tan rápido que la mayoría de gente nunca ve. Una libélula se sumerge en el agua y despega de nuevo, dando varias volteretas hacia delante mientras asciende: el rápido chapuzón la enfría, las volteretas ayudan a secarse: agitan su abdomen girando a 2.000 revoluciones por minuto. Ese enfriamiento evita que sus músculos se calienten a temperaturas potencialmente letales.
114 105 0 K 235
114 105 0 K 235
239 meneos
2271 clics
Sí, las gaviotas saben en qué momento los niños se comen el bocadillo en el recreo

Sí, las gaviotas saben en qué momento los niños se comen el bocadillo en el recreo

Te observan, aunque no lo sepas. Y lo peor es que lo llevan haciendo durante décadas. Son las gaviotas, y, por ejemplo, en la ciudad costera de Bristol, son las mejores acechadoras de los humanos. Es una de las ciudades más infestadas de estos animales del Reino Unido, y ellas, inteligentemente, han descubierto en qué momento las escuelas locales tienen sus descansos para establecer sus propios horarios de comida.
114 125 0 K 222
114 125 0 K 222
241 meneos
3012 clics

Por primera vez en mil millones de años, que sepamos, dos formas de vida se fusionan en un solo organismo

La endosimbiosis solo ha ocurrido tres veces conocidas. Ahora, un equipo de científicos ha detectado una señal de un importante acontecimiento vital que probablemente no ha ocurrido desde hace al menos mil millones de años. Han observado endosimbiosis primaria: dos formas de vida fusionándose en un organismo. Este evento increíblemente raro ocurrió entre un abundante tipo de alga marina y una bacteria que se observó en un laboratorio. En perspectiva, las plantas comenzaron a salpicar nuestro planeta la última vez que esto sucedió.
114 127 0 K 278
114 127 0 K 278
191 meneos
4159 clics
James Webb consigue las imágenes más espectaculares de la Nebulosa de Orión

James Webb consigue las imágenes más espectaculares de la Nebulosa de Orión

Por primera vez, los astrónomos tienen una visión directa del nacimiento de nuevas estrellas en el interior de la nebulosa
114 77 0 K 240
114 77 0 K 240
196 meneos
1672 clics
Nuevo vuelo en Marte del helicóptero Ingenuity, con pico de 7 km/h

Nuevo vuelo en Marte del helicóptero Ingenuity, con pico de 7 km/h

El pequeño helicóptero de la NASA Ingenuity realizó su tercer vuelo en Marte el domingo, avanzando más lejos y más rápido que en sus dos salidas anteriores, con un máximo de 7 km/h, dijo la agencia espacial estadounidense.

Después de un primer vuelo estacionario y un segundo casi inmovilizado, la máquina esta vez viajó 50 metros, alcanzando una velocidad de 2 metros por segundo, o 7 km/h.
114 82 0 K 368
114 82 0 K 368
320 meneos
3301 clics
Físicos españoles incorporan seis nuevas partículas al modelo estándar

Físicos españoles incorporan seis nuevas partículas al modelo estándar

Un cuarteto de investigadores, tres de ellos españoles, ha publicado en Physical Review Letters la adición de seis nuevas partículas al modelo estándar de la Física para explicar cinco de sus cuestiones pendientes.
122 198 8 K 32
122 198 8 K 32
309 meneos
1475 clics
Un macro estudio con la ayuda de una IA confirma que la Viagra reduce el riesgo de Alzheimer en más del 50%

Un macro estudio con la ayuda de una IA confirma que la Viagra reduce el riesgo de Alzheimer en más del 50%

Un estudio a gran escala llevado a cabo en Estados Unidos ha terminado confirmando lo que otros trabajos habían reflejado en mayor o menor medida. Al analizar dos grandes bases de datos de seguros médicos junto con una investigación de laboratorio sobre los efectos genéticos y neurológicos del sildenafil (medicamento que se vende bajo la marca Viagra), han validado el potencial del medicamento para evitar que las proteínas críticas de las células nerviosas se enreden y desencadenen en la enfermedad de Alzheimer.
121 188 7 K 240
121 188 7 K 240
292 meneos
1577 clics
Una mujer recupera el habla 18 años después de un ictus gracias a una prótesis cerebral de inteligencia artificial

Una mujer recupera el habla 18 años después de un ictus gracias a una prótesis cerebral de inteligencia artificial  

El sistema implanta unos electrodos en el cerebro del paciente, y mediante lecturas de su actividad eléctrica es capaz de generar un flujo continuo de discurso.
114 178 0 K 293
114 178 0 K 293
257 meneos
1590 clics
José Luis Crespo de QuantumFracture: “No hago videos para terraplanistas. La divulgación es entretenimiento, pero no a cualquier costo"

José Luis Crespo de QuantumFracture: “No hago videos para terraplanistas. La divulgación es entretenimiento, pero no a cualquier costo"

Algunos conspiracionistas no solo tienen ideas oscuras, inconexas o locas, sino que las exponen de la manera más descabellada a propósito. Saben que hay un público en internet que quiere ver ese show, que quiere ver conspiraciones en todas partes. Personas que quieren ver a un payaso y que lo disfrutan mucho. Y esta es la elevación de eso: no solo ver al payaso, sino ver cómo lo maltratan. Recordemos también que hay personas que hacen el payaso a propósito porque saben que eso da muchas visitas. Algunas de esas personas tienen tiendas de produc
114 143 0 K 303
114 143 0 K 303
237 meneos
1125 clics
Un sorprendente hallazgo demuestra que la luz puede hacer que el agua se evapore sin calor. Podría permitir nuevos enfoques para la desalinización

Un sorprendente hallazgo demuestra que la luz puede hacer que el agua se evapore sin calor. Podría permitir nuevos enfoques para la desalinización

Los científicos del MIT bautizaron a este fenómeno como «efecto fotomolecular». La teoría detrás de este efecto es que los fotones de luz podrían «desprender» grupos de moléculas de agua cerca de la superficie del líquido. Aunque hasta ahora solo se ha observado en condiciones de laboratorio, no es descabellado pensar que podría estar ocurriendo en la naturaleza, por ejemplo, en las nubes o en la superficie del mar. Los investigadores creen que el efecto podría optimizar sistemas como la desalinización o el enfriamiento por evaporación.
115 122 1 K 231
115 122 1 K 231
273 meneos
2407 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Expertos contra el cáncer alertan sobre el consumo de carne: "Lo ideal es eliminar la procesada de la dieta"

Expertos contra el cáncer alertan sobre el consumo de carne: "Lo ideal es eliminar la procesada de la dieta"

La evidencia en la que se apoyan las asociaciones oncológicas o la propia OMS al considerar que la carne procesada es decididamente carcinógena y la carne roja "probablemente carcinógena" es de naturaleza epidemiológica (tal y como refleja el trabajo que motivó el dictamen en cuestión, publicado en la revista científica The Lancet Oncology): sencillamente, se ha observado que la incidencia de cáncer es mayor entre la población que consume estos productos, con un aumento de la incidencia en función de la cantidad de carnes procesadas y rojas
129 144 15 K 275
129 144 15 K 275
272 meneos
1438 clics
Extinguido el caracol Theodoxus Valentinus, una especie valenciana emblemática para la zoología española

Extinguido el caracol Theodoxus Valentinus, una especie valenciana emblemática para la zoología española

"Nos la hemos cargado nosotros mismos", lamenta Alberto Martínez-Ortí, director e investigador del museo, quien asegura que "no ha venido nadie de fuera a extinguir esta especie única en el mundo" y acusa a las administraciones competentes en la materia de conservación de no haber dedicado los recursos suficientes para recuperarla y evitar este fatal desenlace. "Ahora todo el mundo quiere el caracol vivo, pero eso tenían que haberlo pensado antes", explica.
114 158 0 K 175
114 158 0 K 175

menéame