Hace 2 años | Por FranAlva a blogs.20minutos.es
Publicado hace 2 años por FranAlva a blogs.20minutos.es

Cuando comenzó la erupción de Cumbre Vieja en La Palma, resurgió en los medios y en las redes sociales un fragmento de un documental de la BBC del año 2000 –o bien otro de National Geographic de 2010– que planteaba un escenario apocalíptico: un megatsunami causado por el desplome de una fachada montañosa en la isla canaria que atravesaría el Atlántico para devastar las costas de América, África y Europa. De inmediato salieron los desmentidos, que quedan bien ejemplificados por este titular de RTVE en YouTube: “NO hay riesgo de MEGATSUNAMI...

Comentarios

angeloso

Mucho, mucho odio esta construcción de titulares.

grodriguezgonzalez

Solo seran 3 o 4 infectados

Solo son como unos hilillosh de plashtelina

Yonicogiosufusil28

Aquí cualquier cosa se rebate ahora diciendo que es un bulo. Había visto el documental del megatsunami y parecía sensato. Simplemente han llegado otros y han rebatido esa tesis.
Hay que recordar que para que algo sea un bulo tiene que tener la intención de engañar. Sólo veo dos hipótesis científicas que tratan de dar sus argumentos. Personalmente no veo lo del megatsunami por ningún sitio.

D

Sí, es posible que sea una noticia cansina.

PaulDurden

#2 No más que los tres años y pico que nos han tenido con la mierda catalana, y aún siguen...

Huaso

#4 Cierto, con lo fácil que hubiera sido pactar una consulta no vinculante y a cascarla

B

Pero no era un bulo?, Joder, qué estrés!, y eso que vivo en la meseta.

B

Pero no era un bulo?

D

#5 La geografía de las islas canarias dice que no es un bulo, ya ha pasado antes y volverá a pasar, otra cosa es que sea en el corto plazo (algo muy improbable) pero negar que hay deslizamientos y colapsos de origen volcánicos en canarias y que puede volver pasar de nuevo en Cumbre Vieja, si que sería un bulo.
La propia isla de La Palma tiene restos geológicos de deslizamientos y colapsos de tierra anteriores en la caldera de Taburiente y el barranco de las Angustias, y en la zona de el Remo (un poco más al sur de la zona de la erupción) pero también se ve muy claro en el valle de la Orotava (Tenerife) o la Isla de El Hierro (hasta tres deslizamientos de gran magnitud ha habido).

En el hipotético e improbable caso de que ocurra, se dirá lo de siempre, "No podía saberse" y arreglado, tampoco es que se pueda hacer demasiado para prevenirlo por otra parte, así que lo que se hace es intentar que no cunda el pánico por un suceso altamente improbable...

D

Hay por ahí un dibujo de más etapas de la formación de tenerife que esta chulo.

El teide es un granito que sale de la meseta que hay alrededor que era la base de un volcán de unos 5000m que había antes.

Una pasada

siyo

Habría que hacer un dique de contención en La Palma para cuando esa ola vuelva de rebote de América... Y una cúpula para los ovnis... ( Por si no lo han notado... es irónico)