Hace 3 años | Por ContinuumST a niusdiario.es
Publicado hace 3 años por ContinuumST a niusdiario.es

"...pero sí los que tienen más probabilidades". /// Los nuevos virus que se originan en los animales y que causan enfermedades en humanos son una preocupación creciente y la llegada de la Covid-19 ha demostrado la necesidad de combatirlos. Conocer su composición y características podría ayudar a evitar futuras pandemias. Su análisis en laboratorios no es fácil, el cultivo y aislamiento de los virus se encuentra en muchas ocasiones con obstáculos técnicos y preocupaciones sobre la bioseguridad.

Comentarios

Ergo

Hola, soy Rafael Sanjuán y tengo una bola de cristal. TerespondoTerespondo

D

Por favor, un poco de tregua... la salud mental se resiente.

ContinuumST

#5 Habla con la naturaleza, tiene unas reglas así como muy "insistentes" y constantes.

D

Ya lo decía yo...

cognitiva

¿No considera un descendiente del SARS‑CoV‑2?

e

Primero nos libramos de esta pandemia y después ya vamos viendo, que a este paso a lo mejor ya no tenemos ninguna más.

D

#10 Empieza en el minuto 06:15

D

El virus que vendrá junto con los extraterrestres que invadirán la tierra este año... si no es que desaparecen antes los humanos en la Tercera Guerra Mundial o el planeta completo se va a tomar por culo despedazado por un meteorito. 2021 puede con eso y mucho más. 2020 será el paraíso comparado con 2021, tiempo al tiempo. The end is near.

ContinuumST

#4 Estoy releyendo ahora mismo (por casualidades de las estanterías de libros, altura a la que están situados los libros, posición, etc.) "El día que llegaron los marcianos" de Frederik Pohl. Te lo recomiendo si no tienes nada que leer y te gusta la ciencia ficción, claro.

D

creo que las probabilidades son una cosa que con la que la realidad se hace un moño...

D

#1 que ataque más gratuito a Pablo