Noticias de ciencia y lo que la rodea
9 meneos
70 clics
Un extraño asteroide binario pasó cerca de la Tierra en julio

Un extraño asteroide binario pasó cerca de la Tierra en julio

La NASA ha anunciado que el fin de semana del 24 y 25 de julio, un extraño asteroide binario con forma de 'cacahuete' pasó cerca de la Tierra. Es ahora cuando la agencia espacial estadounidense ha sacado a la luz las imágenes captadas de este objeto, llamado 1999 JD6.
8 meneos
62 clics
Larvas de insectos acuáticos construyen fortalezas para protegerse

Larvas de insectos acuáticos construyen fortalezas para protegerse

Científicos de la Universidad de Granada (UGR) han descubierto un curioso secreto de la naturaleza desconocido hasta la fecha...
13 meneos
332 clics
La NASA descubre misteriosas marcas rojas sobre la superficie de la luna de Saturno Tetis

La NASA descubre misteriosas marcas rojas sobre la superficie de la luna de Saturno Tetis

La NASA ha hallado sobre la superficie de Tetis, una de las lunas de Saturno, unas misteriosas manchas rojas de forma alargada, como si el terreno hubiera sufrido la 'agresión' de un grafitero. Las líneas forman un arco que para los científicos es "inexplicable".
11 2 0 K 33
11 2 0 K 33
12 meneos
103 clics
¿Qué es un agujero de gusano?

¿Qué es un agujero de gusano?

Los agujeros de gusano han sido parte fundamental de la trama de algunas novelas de ciencia ficción, permitiendo a los protagonistas viajar grandes distancias. Pero, ¿qué es un agujero de gusano?
7 meneos
27 clics
La estrella que renació en Abell 78

La estrella que renació en Abell 78

Tras los bellos colores de la nebulosa planetaria Abell 78 se esconde un curioso renacimiento estelar. En el centro se halla una estrella moribunda, similar a nuestro Sol, que había expulsado sus capas externas en su camino hacia la extinción. Sin embargo, por un tiempo, regresó a una fase estelar anterior, la de gigante roja, y después repitió su trayecto hacia la fase de nebulosa planetaria, según revela una investigación liderada por el Instituto de Astrofísica de Andalucía.
16 meneos
36 clics
Nuevo tratamiento para las cataratas hereditarias que evita la cirugía

Nuevo tratamiento para las cataratas hereditarias que evita la cirugía

Las cataratas hereditarias cuyo origen es una mutación que afecta a la enzima que sintetiza la molécula lanosterol pueden ser corregidas sin cirugía. Un tratamiento con lanosterol (al menos en perros y en conejos de laboratorio) permite disolver estas cataratas. Un tratamiento prometedor publicado en Nature que todavía no se ha ensayado en humanos.
10 meneos
42 clics
Hallan la fuente de energía para la vida en la Tierra

Hallan la fuente de energía para la vida en la Tierra

El peróxido de hidrógeno --comúnmente utilizado como blanqueador de cabello-- puede haber proporcionado la fuente de energía para el desarrollo de la vida en la Tierra, según han determinado dos matemáticos en su último estudio. El trabajo de estos dos expertos de la Universidad Nacional de Australia apunta que el calor de los antiguos respiraderos geotérmicos puede haber desencadenado la acidez variable que era vital para formar la vida temprana y se extendió a lo largo de los océanos...
10 meneos
74 clics
Un púlsar perfora un disco estelar

Un púlsar perfora un disco estelar

Un púlsar en rápido movimiento parece haber perforado un disco de gas alrededor de una estrella compañera, y lanzado al exterior un fragmento del disco a gran velocidad.
22 meneos
160 clics
New Horizons envía imágenes más nítidas de las lunas de Plutón Nix e Hydra

New Horizons envía imágenes más nítidas de las lunas de Plutón Nix e Hydra

La NASA ha difundido este martes imágenes tomadas por la nave New Horizons con una resolución sin precedentes de las lunas Nix e Hydra, dos de las más pequeñas de las 5 que rodean al planeta enano Plutón.
12 meneos
152 clics

Geometría con bisagras  

La bisagra, o centro de rotación está en uno de los vértices de la pieza rotada. Las figuras pueden ser planteadas como problemas para encontrar o como problemas para demostrar. Pueden ser resueltos rotando partes de las figuras alrededor de figuras para mostrar equivalencias de áreas. El uso de bisagras da una comprensión de por qué las áreas son iguales y da una sensación kinestética y dinámica de la situación. www.math.udel.edu/~alfinio/bisagras/bisagras.html
7 meneos
43 clics
¿Cuán cerca estamos de curar la diabetes?

¿Cuán cerca estamos de curar la diabetes?

La diabetes está a llamada a ser, sin lugar a duda, la pandemia del siglo XXI. Una enfermedad que cuenta con más de 380 millones de afectados en todo el mundo y de la que se espera contar con 200 millones en los próximos 20 años. Este trastorno metabólico puede clasificarse en dos grandes subclases: diabetes tipo I y tipo II.
3 meneos
45 clics
¿Qué es el Impétigo?

¿Qué es el Impétigo?

Se llama impétigo vulgar o impétigo contagioso a una infección de la piel producida por bacterias, que afecta principalmente a niños pequeños. Aproximadamente el 1% de los niños europeos ha tenido impétigo en los últimos años.
7 meneos
42 clics
Hallan un pariente emplumado del velociraptor de Jurassic Park

Hallan un pariente emplumado del velociraptor de Jurassic Park

Una nueva especie de dinosaurio emplumado es el especimen de este tipo más grande jamás descubierto con un par de alas bien conservado. Un grupo de paleontólogos que trabaja en China desenterró los restos fósiles del dinosaurio alado: un primo cercano del velociraptor, que se hizo famoso por las películas de Jurassic Park.
18 meneos
134 clics
El cangrejo de río no es autóctono de España

El cangrejo de río no es autóctono de España

Un estudio liderado por el CSIC muestra que el considerado "cangrejo autóctono" fue importado desde Italia en el siglo XVI.
7 meneos
39 clics
Transporte aéreo y clima podrían retroalimentarse

Transporte aéreo y clima podrían retroalimentarse

Un estudio de la 'Woods Hole Oceanographic Institution' (WHOI) y de la Universidad de Wisconsin Madison ha revelado una relación entre el clima y la duración de los vuelos de avión.
33 meneos
146 clics
¿Por qué New Horizons no se quedará en órbita alrededor de Plutón?

¿Por qué New Horizons no se quedará en órbita alrededor de Plutón?

Sin duda alguna el año 2014 fue el año de la misión Rosetta al cometa 67P. Este año el protagonismo es para la exploración de los planetas enanos. En concreto la misión New Horizons de la NASA llegará a su objetivo principal, el planeta enano Plutón, en pocas horas. Será la primera vez que una nave visite este lejano cuerpo. Y no se detendrá allí, pues continuará su viaje para estudiar el Cinturón de Kuiper, una región más allá de Neptuno y que está poblada por cuerpos helados.
17 16 0 K 27
17 16 0 K 27
8 meneos
51 clics
Calor y cerebro

Calor y cerebro

¡qué calor! ¡se me funden las neuronas! Pues cuidado porque puede ser cierto. Cuando hace tanto calor nuestra actividad disminuye, lo hacemos todo más lento y nos cansamos enseguida. ¿Es sólo una sensación o nuestro cerebro piensa más despacio? ¿Cómo afecta el calor al cerebro? ¿Por qué los niños lo sufren más? Los niños con problemas neurológicos crónicos, ¿deben tomar precauciones especiales?
5 meneos
27 clics
Ascuris Planum, el estrés tectónico en la historia de Marte

Ascuris Planum, el estrés tectónico en la historia de Marte

Esta imagen colorida parece una acuarela abstracta, pero en realidad es un mapa topográfico con código de color de una de las regiones más geológicamente diverso en Marte.
29 meneos
44 clics
Sobre huesos y piedras: a propósito de los biomateriales

Sobre huesos y piedras: a propósito de los biomateriales

Si nuestros huesos sufren el paso del tiempo volviéndose más quebradizos, las piedras, sostén de nuestros monumentos, no se libran de sus efectos. Es cierto que hay muchos más factores, pero todos en conjunto y contando con el tiempo como cómplice, consiguen que tanto huesos como piedras se fracturen, erosionen y pongan en riesgo el…
14 meneos
93 clics
La Costa Brava, invadida por estrellas de mar clónicas e ‘inmortales’

La Costa Brava, invadida por estrellas de mar clónicas e ‘inmortales’

Un equipo de investigadores de la Universidad de Barcelona, el Centro de Estudios Avanzados de Blanes (Girona) y dos universidades suecas ha estudiado varias poblaciones de una estrella de mar llamada Coscinasterias tenuispina.
24 meneos
78 clics
Yellowstone bajo la luz de la Luna

Yellowstone bajo la luz de la Luna  

El timelapse que en esta ocasión os presentamos os dejará asombrados. Titulado "Yellowstone by Moonlight" y creado por Christopher Cauble, en poco menos de cuatro minutos nos muestra el Parque Nacional de Yellowstone (EEUU) como posiblemente nunca lo habías visto: iluminado por la luz de la Luna.
5 meneos
26 clics
Investigan un nuevo régimen de vacunación contra el VIH

Investigan un nuevo régimen de vacunación contra el VIH

Un régimen de vacunación contra el VIH-1, proporcionó protección completa en la mitad de los primates no humanos vacunados contra una serie de seis desafíos repetidos con el virus de la inmunodeficiencia de simios.
9 meneos
54 clics
El viscoso camino del ‘Big Bang’ al ‘Big Rip’

El viscoso camino del ‘Big Bang’ al ‘Big Rip’

Los cosmólogos llevan décadas tratando de conciliar la noción clásica de viscosidad (basada en la termodinámica, y que relacionamos con sustancias como la baba de caracol) con la teoría general de la relatividad de Einstein. El objetivo, entender lo ‘viscoso’ que es el universo y su evolución.
6 meneos
32 clics
Predicen el encuentro cercano de un púlsar y una brillante estrella en 2018

Predicen el encuentro cercano de un púlsar y una brillante estrella en 2018

Astrónomos predicen un encuentro cercano entre un remanente estelar del tamaño de una ciudad y una de las estrellas más brillantes de la Vía Láctea.
7 meneos
27 clics
Besar es… ‘acercar hasta el punto de contacto dos curvas que tienen la misma curvatura’

Besar es… ‘acercar hasta el punto de contacto dos curvas que tienen la misma curvatura’

Louis-Sébastien Mercier (1740-1814) fue un escritor y periodista francés. En 1801 publicó su Néologie ou Vocabulaire de mots nouveaux, à renouveler ou pris dans des acceptions nouvelles, en el que introduce acepciones diferentes para unas 300 palabras. Su definición de 'besar' utiliza las matemáticas como elemento clave (referencia 1., pág. 66)...

menéame