El 22 de octubre de 1965 arrancó con un sonido lúgubre en el poblado obrero de los Saltos de Torrejón el Rubio, provincia de Cáceres, un silbido funesto que al menos parte de los empleados que por entonces trabajaban en la construcción de las presas de los ríos Tajo y Tiétar llevan días temiendo con espanto. Sobre las nueve y veinte de la mañana, mientras los niños apuraban sus desayunos para salir hacia la escuela, empezó a resonar el zumbido de una sirena. La sirena de alerta. La misma que chillaba para avisar de los accidentes.
|
etiquetas: franquismo , embalse , extremadura:
www.meneame.net/story/desastre-torrejon-ocultacion-silencio-memoria-ma
www.meneame.net/story/monfrague-1965-mayor-accidente-laboral-espana-hi
www.meneame.net/story/desastre-embalse-torrejon