Cultura y divulgación
20 meneos
175 clics

En 1965 el franquismo quería construir un enorme embalse en Extremadura: en su lugar tuvo 50 muertos y un encubrimiento

El 22 de octubre de 1965 arrancó con un sonido lúgubre en el poblado obrero de los Saltos de Torrejón el Rubio, provincia de Cáceres, un silbido funesto que al menos parte de los empleados que por entonces trabajaban en la construcción de las presas de los ríos Tajo y Tiétar llevan días temiendo con espanto. Sobre las nueve y veinte de la mañana, mientras los niños apuraban sus desayunos para salir hacia la escuela, empezó a resonar el zumbido de una sirena. La sirena de alerta. La misma que chillaba para avisar de los accidentes.

| etiquetas: franquismo , embalse , extremadura:
16 4 2 K 136
16 4 2 K 136
50 muertos, un día cualquiera en el franquismo.
#3 Un día flojo :troll:
#3 No pocas personas han perdido la vida en obras de todo tipo, tanto públicas como privadas. www.elperiodico.com/es/economia/20240217/accidentes-laborales-muertos-
#9 Qué pena da tu comentario, pero la mediocridad es la norma aquí.
¿Xataka es un medio de tecnología o de historia?
#1 de todo un poco
#1 Como dice 4,de todo un poco,pero esta no te gusta.
#6 Al contrario, la encuentro interesante. También sabía que algunos personajes de MNM reaccionarían ante mi comentario, algo bastante típico de la actitud meneante, que resulta un poco asquerosa.
#7 Es que das bastante asco.

menéame