Hace 3 años | Por Izaga a xataka.com
Publicado hace 3 años por Izaga a xataka.com

Corría el año 1975, en plena crisis del petróleo, cuando un grupo de profesores de las escuelas de Tvind, en Dinamarca, comenzó a rondar la idea de construir un aerogenerador. Y no un aerogenerador cualquiera, sino uno que se convertiría en el más potente del mundo en aquel momento y que anticipó muchas de las tecnologías que se utilizan hoy en la industria. Era una época con un importante movimiento antinuclear y este grupo de voluntarios querían utilizar el aerogenerador como un argumento en el debate energético.

Comentarios

D

Hoy Dinamarca es potencia mundial en energía eólica y parte importante de la riqueza de ese país proviene de la creación y comercialización de esos productos y tecnologías. Los daneses son más ricos que los alemanes o los franceses. Y en parte gracias a estos visionarios.
Es un ejemplo de cómo ayuda a largo plazo y de manera significativa la educación y tener una población en la que los trabajadores tengan dinero en los bolsillos para sacar adelante estos proyectos.
Muchos de los grandes actores de la tecnología de dentro de 10 años ahora están montando sus nanorobots o haciendo sus compuestos químicos en el garage o una habitación de su casa, por vocación de interés personal.

noexisto

#0 este bichito ha salido antes. Búscala para saber si la retiras o cuenta algo diferente que merezca la pena