Hace 9 años | Por pepeneitor35 a curiosidades.com
Publicado hace 9 años por pepeneitor35 a curiosidades.com

Google Earth es un conocidísimo programa informático que permite visualizar una cartografía múltiple de la superficie terrestre basándose en fotografías satelitales. Aunque sus últimas versiones ya permiten incluso ver algunas regiones de las superficies de la Luna y Marte, te propongo en este artículo conocer algunos de los más importantes descubrimientos científicos posibles gracias a Google Earth, este avanzado y popular programa.

Comentarios

fofito

Muy interesante, pero, y las fotos?

D

#2 merece la pena acostumbrarse a esa palabra

#1 es verdad

l

Esta noticia sin las correspondientes fotos, enlaces, o coordenadas vale más bien poquito.

D

"fotografías satelitales" Ojú que mal suena

LaResistance

"Con este nombre se conoce ahora al Monte Mabu, situado al norte de Mozambique. Este bosque era conocido por los pobladores locales, pero no estaba representado en los mapas ni era conocido para los científicos. Tras escanear la zona con Google Earth, los científicos vieron que se trataba de una zona muy particular y decidieron investigar en el terreno qué había ahí. Su sorpresa fue mayúscula al descubrir árboles gigantes de hasta 45 metros de altura, varias especies nuevas de animales y plantas y muchas sorpresas más."

O sea que unos cientificos vieron que se trataba de una zona muy particular.... por qué?, el verde de los arboles desde arriba tenía un color distinto? No estaría de más explicar o documentar lo que se afirma.

Aparte de que lo de "y muchas sorpresas más" parece de un periodico escolar.

EGraf

Pirámides egipcias desconocidas: http://www.lamentiraestaahifuera.com/2012/08/17/las-piramides-encontradas-en-google-earth/

errónea.

PD: y sin fotos, coordenadas o como mínimo enlaces que respalden las afirmaciones, más errónea aún.

Dikastis

#6 Más que errónea, ya que aunque no haya referencias puede que sea cierto, yo propondría el voto Mojón

D

Voy a sacar un artículo sin fotos donde diga que hemos descubierto la tumba de Carlomagno a partir de fotos satelitales.