Cultura y divulgación
95 meneos
796 clics
50 años sin Pier Paolo Pasolini: la verdad sobre su muerte y su influencia actual en el cine, la cultura y la moda

50 años sin Pier Paolo Pasolini: la verdad sobre su muerte y su influencia actual en el cine, la cultura y la moda

El 2 de noviembre de 1975, Pier Paolo Pasolini fue asesinado. Cincuenta años después, todavía hay mucho que hablar sobre su legado. Hombre, poeta, cineasta, testigo de una Italia que estaba cambiando, pero aún no lo suficiente.

| etiquetas: pasolini , italia , arte
46 49 0 K 365
46 49 0 K 365
Uno de los directores que cuando ves una de sus películas, no te deja indiferente, procura que no sea Saló ;-D
#1 lo que es (era) la juventud... cuando vi Saló (o los 120 días de Sodoma) aparte del asco (no estábamos acostumbrados al gore coprofágico) lo que me dieron fueron unas ganas enormes de continuar con la desnazificación hasta acabar con todos los Presidentes, Duques, Obispos y Magistrados...que creo que era el propósito de Pasolini y gota que colmó el vaso de la paciencia de los fascistas italianos, de la Mafia y del Vaticano.
#4 La película, una de las peores a mi parecer de Pasolini, es un juego de niños comparado con la novela de Sade.
La de las mil y una noches esta bien, pero Salo es vomitiva.
Y fue asesinado por... buenas personas de ultraderecha.
#5 Chaperos, delincuentes ocasionales a quienes importaba un rábano el cine de autor y menos aún los comunistas cristianos.
#6 Para ser chaperos, actuaron como actuaba la mafia.

"Dos horas después, se encontró el cuerpo del director con evidencias de haber sido asesinado, tras ser atropellado varias veces con su propio coche, y falleció el 2 de noviembre de 1975 en el balneario de Ostia. Tenía múltiples fracturas óseas y estallamiento de los testículos debido a lo que parecía ser una barra de metal. Su cuerpo estaba parcialmente quemado. La autopsia reveló que había sido quemado con gasolina después de haber muerto. Teniendo en cuenta estas observaciones aportadas por el servicio forense, el estilo de asesinato vengativo propio de la mafia.
#12 Tu cita es de la wikipedia (deberías mencionarlo). La propia página da otras versiones:
"A las 23:30 horas se encaminaron hacia Ostia, donde Pasolini «preguntó algo que no entendí» acerca de que el chico lo sodomizara con un palo de madera a lo cual se negó, y entonces Pasolini le pegó. Pelosi entonces salió corriendo, cogió dos piezas de una mesa, del tamaño de un garrote, y golpeó a Pasolini hasta matarlo."
Otra:
"Veintinueve años después, el 7 de mayo de 2005, Pelosi se…   » ver todo el comentario
#14 En efecto, es un enlace extenso de su vida, no lo indico por la animadversión infundada que tiene la gente a la wikipedia, pero ya que incides pero no lo pones.:
es.wikipedia.org/wiki/Pier_Paolo_Pasolini
#5 Llevan 50 años con esas teorías conspiranoicas (la ultraderecha, el vaticano, la democracia cristiana...) y jamás se ha podido demostrar ningún vínculo.
#9 Y para los comunistas ortodoxos tampoco resultaba muy simpático después de que en las manifestaciones de mayo del 68 se pusiera de parte de la policía y no de los manifestantes.
#5 Ah si?
Quienes? Pensé que eran todo teorías conspiranoicas, pero lo dices con tanta contundencia que parece que sabes algo que el resto no
La verdad, prefiero las películas de Disney.
José Agustín Goytisolo y Pasolini se conocieron y trabajaron juntos.

www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/117668/fl1de1.pdf?sequence=1
Sale guapo ahí el cabrón.
Solo he echado un vistazo y me ha parecido un coñazo de artículo. (perdón por opinar con tan poco fundamento)
Giangiacomo Feltrinelli. Ambos compartieron un interés en los movimientos políticos y sociales de la época. Pasolini, a través de su obra, y Feltrinelli, a través de su editorial y su activismo político.

menéame