Hace 11 meses | Por jelzimoñac a sport.jotdown.es
Publicado hace 11 meses por jelzimoñac a sport.jotdown.es

No le ayudó el acento tan francés cuando hablaba en castellano y tan español cuando hablaba en francés. Porque nació en Priego (Cuenca), pero el hambre empujó a su familia, siendo niño, hasta Le Houga, al sur de Francia, muy cerca de Mont-de-Marsan. Y ese destino del emigrante lo sufrió en el país galo y se lo recordaron siempre en España, destacando que había nacido en Priego cada vez que ganaba y apuntando que vivía en Francia cuando no cumplía las exigencias del público español.

Comentarios

manbobi

Como Juanito Mühlegg, que era español cuando ganó y alemán, Johann, cuando se descubrió que se dopaba.

D

#1 Recuerdo a Juanito en la única competición que ví. Iba él sólo, y el resto un buen rato detrás. Daba vergüenza: el ritmo de una liebre y no se derrumbaba.

manbobi

#3 Le dedicó la medalla al rey. Muy adecuado

P

#1 En motociclismo cuando ganan son españoles y cuando caen son catalanes. Cosa de los nacionalismos.

lonnegan

Una vez mas me recuerda a un monólogo de Goyo Jimenez:

¿quien ha "ganao" el mundial? España! nosotros! todos! yo soy español españoool, españoool

- ¿Pero a quien eliminan siempre en cuartos?
Que hijos de puta, si es que no han "jugao " ¿los has visto? si es que no sudan la camiseta con lo que ganan, pasarán hambre.. cabrones!

MiguelDeUnamano

No hace tanto del tipo que fue a Eurovisión y soltó un gallo, algunos titulares hablaban del fracaso "del catalán fulanito". Al mismo tiempo Kílian Jornet había batido un record o ganado una carrera y los titulares decían "el español Kílian Jornet..."

#2 No sé por qué ha salido este comentario como una respuesta al tuyo... y casi prefiero no saberlo XXXD.