Hace 4 meses | Por Deckardio a filco.es
Publicado hace 4 meses por Deckardio a filco.es

Este actor que nos ha hecho reír, emocionarnos o encogernos en el sillón tantas veces desde la pantalla o las tablas, también nos hace pensar (...) Premio Ondas de televisión de 2013, Premio Max de teatro de 2016, vocal de Payasos sin fronteras, organización de la que fue vicepresidente, estudió Filosofía en la Universidad Autónoma de Madrid. Filosofía&Pepe Viyuela en estas siete preguntas cortas y respuestas breves.

Comentarios

D

Bueno y bello. Gracias #0

Deckardio

#2 Un placer

MellamoMulo

Se me ha hecho corto, pero buen contenido #0

Feindesland

¿Qué pensador actual le interesa particularmente y por qué?
ChatGPT
Como inteligencia artificial, no tengo emociones ni preferencias personales. Sin embargo, puedo destacar que a muchas personas les interesa la obra y el pensamiento de Yuval Noah Harari, autor de libros como "Sapiens: De animales a dioses" y "Homo Deus: Breve historia del mañana". Harari es conocido por su habilidad para abordar temas complejos de manera accesible y provocativa, explorando cuestiones fundamentales sobre la historia, la tecnología, el futuro de la humanidad y el impacto de la inteligencia artificial en nuestra sociedad. Su trabajo ha generado un gran interés y debate en diversos círculos académicos y sociales.

lol lol

Deckardio

#1 Pues es un libro que estoy deseando leer lol Los de Torpedo Rojo le hicieron programa(s):



https://www.ivoox.com/torpedo-rojo-8x09-audiolibro-sapiens-ii-audios-mp3_rf_114135529_1.html

https://www.ivoox.com/torpedo-rojo-8x10-audiolibro-sapiens-iii-audios-mp3_rf_114732678_1.html



Sandevil

#4 #1 #8 Yo el de sapiens lo dejé a la mitad.
 Me dio más la sensación de un escritor de autoayuda o un charlatan, donde te intenta conducir a sus tesis logicas aunque para ello se tenga que saltar (inventar) lo que se conoce académicamente de la historia.
 
 

civilon

#13 estoy de acuerdo

l

#1 Dices que opina eso y ni lo nombras:ChatGPTChatGPT .

Ahora en serio, si que he oído en boca de mucha gente que le gusta la filosofía a este escritor. Yo no lo he leído pero es interesante la tesis que postula.

Feindesland

#5 ¿Cómo que no.?

Sale después d ela pregunta. Fue un copia-pega.

l

#6 Lo decía por el usuario.

troll_hdlgp

#7 Me temo que no se ha entendido la broma.

Mike_Zgz

Gran tipo Pepe Villuela, lástima que haya sido tan breve

Tyler.Durden

Este tipo siempre me ha parecido espantosamente triste. Se supone que es un payaso que tiene que hacerte reír, pero siempre me ha dado como pena. No sé porqué, no es que me caiga mal ni nada, es solo la impresión de que es muy infeliz... y seguramente me equivoco.

TipejoGuti

#14 No es un payaso, es un clown, wue se traduce igual pero nomes lo mismo. Don José asume la carga interpretativa de la tradición europea que es basta te más rica que "hacer el payaso". Hasta que le peña vio Tierra me costaba hacer entender a mis compis de teatro que era uno de los mejores actores españoles que había y desde luego el mejor clown en habla hispana. Ahora me entero de que tb estudio filosofía y me espatarro de puro gusto intelectual
En aquella época los clown fueron muy típicos, el Sr. Barragán, Faemino y Cansado o Chiquito fueron algunos tb muy famosos. Viendo las interpretaciones y la riqueza de la composición del personaje de Viyuela se ma caían los párpados. Viyuela no era su clown, no se interpretaba a si mismo, pero sabía todo de su personaje hata el punto de que sabría hasta como realiza una operación a corazon abierto o saldría al espacio sin traje con total respeto a su personaje.
Muy muy grande

neiviMuubs

#14 sí, a mí también me transmite ese aire de Chaplin en algunas de sus últimas películas, o de un Robin Williams que también tuvo de lo suyo. Que además sea filósofo, refuerza esa sensación.

c

#21 "... y que dulce me sabe el vino / cuando lo orino." decía Pasollini. Como decimos en Asturias "Ye tó ponese".

z

Demasiado breve y simple el Pepe este. Por ejemplo, todos mis pensamientos NO empiezan por un poema. Ni siquiera sé escribir un poema.

c

#16 Nunca es tarde para empezar... o intentarlo.

z

#19 Hace unos instantes he tenido este pensamiento "Ves a orinar" y lo he ejecutado. Te juro que si antes tengo que hacer un poema sobre ese pensamiento, me meo encima.