Hace 9 meses | Por QAR a infobae.com
Publicado hace 9 meses por QAR a infobae.com

En su último trabajo, el maestro del terror estadounidense prescinde de eventos paranormales y criaturas sobrenaturales para contar una espeluznante historia de villanos comunes y corrientes con un pie en la realidad.

Comentarios

Spider_Punk

No puedo con las novelas de este señor. Cuando era joven no me importaba perder el tiempo leyendo páginas y más páginas en las que dibujaba un escenario inmenso y creaba todo un universo de situaciones, razones y descripciones, pero con la de La Cúpula sobrepasó todos mis límites de aburrimiento y hastío. No pude terminarla.

Procurador

#6 ... cuenta más ...

QAR

#6 Yo casi me crié como lector gracias a King, y he leído la mayor parte de su obra (que tratándose de este escritor no es moco de pavo), pero de igual manera que muchos de mis mejores ratos de lectura me los ha dado él, también me ha dado los mayores tostones que he leído. Cuando se pone “místico” es insufrible.

D

#6 Te recomiendo una peli: Eclipse Total (Dolores Clayborne), basada en una novela de King, nada que ver con cosas raras, un thriller muy bien hecho.

abnog

A sus 20 años tampoco le hacía falta: Misery.

QAR

#3 Tenía entonces 40 años, no 20.

abnog

#4 Joder, ahora no sé ni restar.

Ya me voy al rincón yo sólo.

El_Tron

La novela trata de una familia de perroflautas okupas y de como los sucesivos gobiernos no ponen soluciones.

Cehona

#1 Para eso pusieron el chiringuito en Madrid y llevan más de un mes sin recibir llamadas.
https://www.publico.es/politica/fiasco-telefono-antiokupas-ayuso-seis-llamadas-dia-20-son-comunidades-ver-funciona.html

Más miedo da entrar en una residencia de mayores y encontrarte gusanos en la comida.
Y ver cómo crecen en tu tripa, en tu habitación, en el jardín...
Y oír al fondo el eco de las risas de la pinocha.