Publicado hace 9 años por shake-it a adadabsurdum.blogspot.com.es

El Iguanodon fue el segundo dinosaurio en la historia en ser descubierto, concretamente en 1822 por parte Mary Ann Mantell, descrito y estudiado tres años más tarde por su marido, el geólogo inglés Gideon Mantell. Al igual que ocurre en arqueología u otras ciencias, al nacimiento de la paleontología no existían tipologías con las que comparar los hallazgos e identificar a que ser pertenecían los restos. Además, la escasez de estos dificultaban la tarea, por lo que no quedaba otra que echarle imaginación al asunto. Y no se defraudó.

Comentarios

kikuyo

#3 No sé, no sé. El caso de la cabeza de Camarosaurio montada sobre un esqueleto de Apatosaurio, expuesta durante 45 años en el Museo de Historia Natural Carnegie (Pittsburgh) es también bastante espectacular y mucho más sangrante: http://www.carnegiemuseums.org/cmag/bk_issue/1997/novdec/feat5.htm

kikuyo

Un poco sensacionalista el titular del post. Fue el segundo dinosaurio en ser montado y era de esperar que hubiera errores: la paleontología aún no existía. La ciencia se construye sobre los aciertos y los errores de los científicos precedentes.

LaResistance

#1 Alguno tendrá que ser el peor montado de la historia, ¿No? obviamente no hay que quitarles el merito de montarlo.

D

Demasiado hicieron. Reconstruir un bicho desconocido a partir de 4 huesos no lo hace nadie.

Stryper88

Ese boceto es mítico en la paleontología. Recuerdo cuando me compraron el colecionable de Dinosaurios en el kiosco, venía con un vhs que aún conservo y explicaba esto mismo.

D

Bueno, en esa época había pocos para montar. Le podría haber pasado a otro si hubieran tenido más.