Hace 10 años | Por Jabiertzo a chinalati.com
Publicado hace 10 años por Jabiertzo a chinalati.com

China, el país con mayor número de usuarios con teléfonos móviles, se enfrenta desde hace tiempo al síndrome de la "dependencia al teléfono móvil". En la cultura china actual el móvil es quizás una herramienta más importante que en occidente y sorprende la gran cantidad de dinero proporcional a su sueldo que pueden invertir en comprarse buenos teléfonos. Incluso han salido casos de venta de riñones o de la virginidad para conseguir un iPhone.

Comentarios

capitan__nemo

¿que impacto publicitario y mediatico reciben en china (recibimos) respecto a los moviles, a la compra de moviles nuevos? ¿que presión por la obsolescencia inducida, programada, forzada?

El telefono movil se ha convertido en un dispositivo imprescindible, no solo para comunicarse, sino para acceder a internet y como ordenador personal, así que es normal.
Otra cosa es el nivel de reposición que se produce, la obsolescencia constante inducida por los fabricantes para vender y vender.

Fuera aparte de esto, ¿que canales de televisión tienen en China?¿públicos, privados?¿cuales son los programas con mas audiencia?
¿tienen tantos intermedios y tanta publicidad como aqui?
¿ven mucha tele?
#0

Jabiertzo

#8 Pues la verdad es que apenas sé nada sobre el tema, habría que preguntárselo al autor del artículo. Sin embargo, sé que por aquí son muy populares Apple, Samsung, HTC, Nokia, vamos, marcas famosas en todo el mundo. Y supongo que están sujetos a la misma presión por renovar los equipos a la que las propias marcas nos someten en Europa o América. No obstante, sí que es muy fácil encontrarse con tiendas que compran y reciclan los móviles viejos.

En cuanto a los canales de televisión, todos son públicos, aunque los hay estatales, provinciales y locales. A pesar de que no es una provincia muy desarrollada, Hunan cuenta con un canal con programas de entretenimiento muy populares, y creo que compraron los derechos de "El hormiguero" para un programa muy famoso (Kuaile Dabenying) que de vez en cuando vemos. Por lo demás, no hay "telebasura" sensacionalista tipo Tele 5, porque se la considera inapropiada para el público.

En China se ve la tele, pero aunque no tengo datos al respecto, no me parece que los jóvenes la vean como en España, y me da la sensación de que tiran mucho más a Internet, en parte por el constante problema de la censura. En cuanto a la publicidad, tampoco lo sé con certeza, pero diría que los cortes publicitarios no son tan largos como estamos acostumbrados, o como lo estábamos hace un años, cuando necesitabas 3 horas para ver una película de hora y media.

capitan__nemo

#9 Aqui un grafico que han enviado hoy
¿Cuánto tiempo nos pasamos al día en cada país mirando una pantalla?
¿Cuánto tiempo nos pasamos al día en cada país mirando una pantalla?

Hace 10 años | Por Spain_is_differ... a es.gizmodo.com

Jabiertzo

#10 Vaya, pues parece que China está tercera en el ranking. La verdad es que la gente pasa mucho tiempo mirando a la pantalla por aquí, se nota bastante. Y eso que a los chinos les gusta mucho andar por la calle y tomar unas cervezas con pinchso con los amigos. Pero también es cierto que después de la universidad, para muchos de ellos la relación con los amigos casi desaparece, engullida por las responsabilidades familiares. Quizás las relaciones y la comunicación a través de la pantalla sirvan como sustituto, aunque no lo sé con certeza.

oriodz

#8 #9 Desconozco hasta que punto esta "adicción" china al móvil viene estimulada por publicidad o por efectos de la televisión. No veo una particularidad especial. Quizás influye más el poder que tienen las empresas de telefonía en el país, ya que todas son nacionales y en gran parte estatales y la industria del teléfono móvil es muy fuerte en China, más de la mitad de los teléfonos móviles del mundo son fabricados allí. Aparte de que tienen sus propias marcas de teléfonos, como Huawei o ZTE que al final tienen más empresas intentando vender su producto en el territorio.

D

¿Sólo China?

D

#1 En China es lo que le importa a #0 http://www.meneame.net/search?u=jabiertzo&q=china

Jabiertzo

#6 Perdona, igual es que no he entendido muy bien tu intención, pero a mí no me parece un gesto demasiado amable mostrar lo que un usuario publica sobre determinado tema, y menos de la forma en que lo has hecho, a la que no le veo un ápice de simpatía. El que quiera saber lo que subo o dejo de subir lo tiene perfectamente disponible, no hace falta que lo publicites. Todo eso dejando de lado los negativos que has dado a mis envíos (y que yo nunca te he devuelto), pero eso es otro asunto.

Jabiertzo

No sé muy bien qué insinúas con ello, he subido un montón de noticias de China sobre temas muy variados y escritas desde muy diversos puntos de vista.

D

#3 ¿Insinuar? Nada, lo digo claramente y tú lo remarcas al decir que has "subido un montón de noticias de China". That's all.

Jabiertzo

#4 Ya, pero después de filtrar mis noticias con el término "china", ¿verdad? ¿Quieres que ponga un link con todas las historias que subes para que veamos lo variadas que son en temática? Tranquilo, no voy a caer tan bajo. De verdad, no sé a qué viene esa tirria. ¿Qué te he hecho yo a ti?

D

#5 Mmmmm... ¿tirria? ¿caer bajo?

No entiendo a cuento de qué viene esa respuesta, en serio. En fin.