Hace 2 años | Por Ripio a lapiedradesisifo.com
Publicado hace 2 años por Ripio a lapiedradesisifo.com

Cuando se piensa en la carrera espacial de los años 50 y 60 lo primero que se le viene a la cabeza a la mayor parte de la gente es Estados Unidos y la Unión Soviética. Es normal que sea así, porque esos dos gigantes fueron los actores principales, pero además de ellos hubo otros participantes menos importantes y conocidos, como es el caso de Zambia, que puso en marcha en esa década un programa espacial que estaba gestionado por un solo hombre, el profesor Edward Mukuka Nkoloso.

Comentarios

madeagle

Cabe destacar que un programa espacial relativamente exitoso en NIgeria, donde consiguieron poner en orbita por primera vez a un astronauta nigeriano. Eso si, no disponian de fondos suficientes para traerlo de vuelta a la Tierra, supe de ello a traves de una asociacion que contactó conmigo por email y que estaba intentando conseguir financiacion para que retornara.
Orgulloso de haber sido participe, aunque solo fuera a nivel economico, de semejante hazaña.

D

#1 No había oído hablar de eso. Siempre he recibido emails de otras cosas, pero del astronauta nigeriano, jamás.

D

#1 ¿Ese era primo de un rey que pide dinero para salvar a su país de por allí no? Me suena. Les mandé por western union un montón de dinero y no he vuelto a saber nada.

D

#1 en españa, el fin de la dictadura puso fin al programa espacial también... el fachanauta tampoco sobrevivió a la experiencia me temo.

D

Y el magnífico trabajo fotográfico que hizo Cristina de Middle sobre esto 😍
https://extension.uca.es/wp-content/uploads/2017/12/32-de-la-Kursala-Cristina-de-Middel-AFRONAUTS.pdf