Hace 4 años | Por --556934-- a elmundo.es
Publicado hace 4 años por --556934-- a elmundo.es

El Ministerio decidió dejarlo en el embalse y colocó unos simples ladrillos para protegerlo, aunque se comprometió a ponerlo en valor

Comentarios

D

#13 Los españoles siempre renegando de su pasado grandioso y heroico.

g

Algo falló en el detector de malnacidos cuando se pronunció “poner en valor” y no saltó la alarma.

vacuonauta

#4

g

#27 Aléjate de un político o alto funcionario que utilice un eufemismo o frase vacía para defender algo.

D

El titular no sensacionalista habría sido "El agua cubre otra vez..."

D

Paradogicamente, que esten hundidas prolongara mucho mas su conservacion.

D

#14 paradójicamente si leyeras el artículo sabrías por que eso no es del todo cierto

D

#30 si no es del todo cierto es que algo hay de cierto.Si el nivel de agua fuera constante la conservacion seria mucho mejor que con niveles variables. Por otro lado , si se trasladara a otra ubicacion.... ¿Cuantos monumentos megaliticos han sido olvidados por las administraciones o estan llenos de basuras o pintadas?

D

Eso es un dolmen o un crómlech? Creo que le falta la tapa de la "mesa" para ser dolmen.

D

#33 ni idea de dónde está, en serio.
Yo solo señalo que en un pantano sí hay corrientes. Y solo me quedo en las superficiales, en lo hondo ya tal

D

#25 ¿cómo no? Vaya usted a la cabecera del pantano verá si hay corriente en un pantano

D

#28 Tengo una fuerte sospecha que, basándome en las fotos, esto no está en la cabecera del pantano.

Dramaba

Y el valor que le dieron fue 0... wall

vicus.

Buena noticia el embalse se llena, por lo cual hay agua para todo el mundo..

D

Adiós a una de las joyas del neolítico ibérico. Es una tragedia.

D

Estaban hundidas, han pasado hundidas siglos.

¿Qué problema había con respetarlo?

M

#12 están en un embalse desde 1963, desde entonces han estado sumergidas hasta que ahora por la pertinaz sequía han bajado las aguas y se han mostrado totalmente.

D

#15 Supongo que antes estarían en el mismo sitio, pero hicieron el embalse en ese punto y fueron sumergidas, ¿verdad?

D

#12 vamos que no te has leído el artículo antes de decir esa tontería.

Esfingo

Atracción para submarinistas

M

Habrán pensado "pa qué gastar dinero en eso, si pronto España será un desierto y estarán las piedras al sol de gratis".

D

#35 te compro el riñón.

Nylo

Espero que lo inunde y que pronto lo cubra completamente. Algo falla en las mentes de algunos cuando se da más importancia a proteger cuatro piedras prehistóricas verticales que a almacenar agua dulce. Por lo que a mí respecta, las piedras, una vez fotografiadas y estudiadas, como si las arrancan. No tienen nada más que aportar.

Don_Pichote

#5 Mejor que las dinamiten y quemen unos cuantos libros de arqueología.

D

Si no lo van a peoteger que lo vendan a un país que si se comprometa a hacerlo, así de sencillo, a ver cuanto tardan en hacer ofertas.

D

#8 No, estaba pensando en el monasterio español del siglo XII que tienen en Miami.

e

#9 ¿Te refieres al batisterio? Creo que es romano.

RubiaDereBote

#1 Seguro que no sabes que una piedra se conserva mejor bajo el agua.

D

#17 buf... eso es muy relativo: depende de dónde esté la piedra situada en el agua. Si está en medio de una corriente dura un suspiro

D

#19 Un embalse no tiene muchas corrientes...

D

#1 Que lo dejen así y vendan la visita como el stonehenge acuatico. A mi me mola

D

#1 Vendo una piedra de tres kilos, te interesa?

fanchulitopico

#23 yo tengo una en el riñón, te la deposito gratis en un mes.