Hace 4 años | Por Gotsel a agenciasinc.es
Publicado hace 4 años por Gotsel a agenciasinc.es

Científicos de la Universidad de Córdoba han combinado algas y bacterias para producir biohidrógeno. La unión del alga verde unicelular y la bacteria Escherichia coli les ha permitido obtener un 60 % más de producción de este combustible del futuro. Esta fusión también podría usarse en residuos industriales y aguas contaminadas para aumentar la producción a la vez que descontaminar.

Comentarios

D

Más del 99% de la "energía" que llega al planeta proviene del hidrógeno directa o indirectamente.

Personalmente opino que aprender a obtenerlo de manera eficiente será el siguiente gran hito de la humanidad y el final de las guerras por recursos energéticos

k

#1 Te refieres a la fusion del sol?

T

#2 Muy observador.

k

#3 es que si ese es el caso no se trata de aprender a obtenerlo, sino de dominar la fusion. Hidrógeno hay a patadas.
Genio

T

#4 Muy observador.