Hace 9 meses | Por Hombre_de_Estad... a nytimes.com
Publicado hace 9 meses por Hombre_de_Estado a nytimes.com

Desde los girasoles de Van Gogh hasta “El grito” de Munch, no faltan obras de arte fundamentales creadas con un llamativo tono amarillo cadmio. Pero ese derroche de color no es necesariamente lo que visitantes de museos pueden ver hoy en día: el brillo del amarillo cadmio puede disminuir con el tiempo, al desvanecese la pintura y tornase blanquecina. Los investigadores descubrieron que una marca de pintura preferida por el Miró tenía una estructura atómica que la predisponía a la degradación. [Paper: https://doi.org/10.1186/s40494-023-00987-4 ]

Comentarios

t

O sea, que el logo de la Caixa va a pasar de niño metiendo dinero a una hucha, a niño tirando pañuelo a la papelera.

D

Vi en Turín hace años una exposición gratuita de Miró y salí sintiéndome estafado.

b

#4 Cuenta más.

D

#8 Pues que me pareció una soberana mierda y pérdida de tiempo. No sé entender ese tipo de arte.
Por supuesto, opinión personal y juicio propio, su arte puede ser maravilloso para otros.

manbobi

Con el plomo no pasa, pero es tóxico...

dilsexico

#3 El cadmio tambien aunque ahora los pigmentos llamados de cadmio no lo llevan.

cenutrios_unidos

La orina se degrada con el tiempo.

dilsexico

#1 Curiosamente el amarillo cadmio sustituyo en gran medida el amarillo indio que se cree (aunque no esta claro) se hacia a partir de meado de vaca india.

blanjayo

Porque son cuadros con obsolescencia programada.