Hace 10 años | Por Loda a bbc.co.uk
Publicado hace 10 años por Loda a bbc.co.uk

En 2020 un 60% de los casi 1.400 millones de chinos vivirán en ciudades, un 8% más que hoy. Las urbes con más de 200.000 residentes tendrán una línea ferroviaria y las de más de 500.000, un tren de alta velocidad que se expandirá con otros 7.000 kilómetros de cobertura.Para 2030, la ciudad promedio china será de 13 millones de habitantes –como Tokio– y los residentes urbanos rozarán los 1.000 millones. Unas 15 o 20 millones de personas migran anualmente a las ciudades no porque el gobierno se los diga sino porque es donde están..

Comentarios

L

El reportaje es bastante completo. Muy aconsejable!

capitan__nemo

¿y esto?
China. La gran burbuja inmobiliaria en imágenes
China. La gran burbuja inmobiliaria en imágenes

Hace 10 años | Por Find a gurusblog.com

El mayor delirio urbanístico del mundo está en China
El mayor delirio urbanístico del mundo está en China
Hace 10 años | Por Ratoncolorao a playgroundmag.net

#1

Azucena1980

Qué tiempos aquellos cuando Franco quería hacer de Durango una ciudad de 200.000 habitantes, Vitoria rondaría el millón, y varias centrales nucleares nos suministrarían energía barata...

F

Estos si que tienen un burbuja inmobiliaria... Y el problema es que cuando pete, nos va a afectar a todos.