Hace 1 año | Por jelzimoñac a vistaalmar.es
Publicado hace 1 año por jelzimoñac a vistaalmar.es

Un estudio cuidadoso del polen de la vid reveló que las ánforas se usaban para hacer vino tinto y blanco, y que se usaban plantas locales, aunque no está claro si estas plantas fueron domesticadas o no en ese momento. Mientras tanto, los rastros de pino sugieren que se usó para impermeabilizar las ánforas y quizás también para dar sabor al vino. La brea de alquitrán que incluía el pino se habría obtenido de fuera de la región, dicen los investigadores, tal vez de Calabria o Sicilia. "La presencia tanto de polen como de carbón permitió una mejo

Comentarios

cenutrios_unidos

Don Simonius.