Cultura y divulgación
261 meneos
780 clics
Antonio Ortega, el presidente del Real Madrid que fue fusilado: "Dentro de unas horas voy a morir"

Antonio Ortega, el presidente del Real Madrid que fue fusilado: "Dentro de unas horas voy a morir"

“Muero completamente tranquilo, porque soy inocente”. A las 2 de la madrugada del 15 de julio de 1939, Antonio Ortega, presidente del Madrid entre 1937 y 1938, escribió esa frase en una carta de despedida dirigida a su esposa y a sus cuatro hijos. Al amanecer de hace 86 años fue fusilado y su familia cree que sus restos yacen en una fosa común del cementerio de Alicante y lucha para enterrarle junto a sus seres queridos en Ciudad de México.

| etiquetas: antonio ortega , presidente del real madrid , fusilado , franquismo
124 137 1 K 368
124 137 1 K 368
Comentarios destacados:                
#1 España, único país en el cual los criminales de guerra jamás pagaron por sus actos ni devolvieron lo expoliado mediante abusos y matanzas.

Que jamás se os olvide.
España, único país en el cual los criminales de guerra jamás pagaron por sus actos ni devolvieron lo expoliado mediante abusos y matanzas.

Que jamás se os olvide.
#1

No hijo, no. Por desgracia (para el mundo) no somos los únicos. Hay mierda debajo de las alfombras en todas partes, mires donde mires.
#3 ¿En qué otros países los criminales de guerra no han pagado por sus crímenes después de restaurarse una democracia?
#4

Alemania (es.wikipedia.org/wiki/Felix_Steiner) EEUU, Rusia, Francia, UK, Japón ....

Y lo peor es que unos cuantos de ellos lo han sido con democracias.
#5 No, me refiero a que no se juzgara a ningún criminal, que no hubiera juicios y se amnistiara a todo el mundo, no que se escaparan unos pocos.
Y que menciones Alemania me ofende personalmente porque soy alemán.
#6 La criminalización del pueblo alemán fue terrible. Mucho ánimo, los alemanes sois un gran pueblo!
#6

Alemania ... ese sitio donde miles de funcionarios, jueces, policías y militares pasaron de la noche a la mañana de ser miembros del partido a demócratas de toda la vida. El Steiner ese pasó de general de las SS a jefe de la OTAN.

Claro que al lado de lo de Ishii ... casi es disculpable.
#11 Al menos se ofreció algo de justicia.

Aquí ni eso. Por favor, las comparaciones son odiosas.
#14 porque fueron derrotados y habían amenazado/atacado a medio mundo, y exterminado a todo el que pudieron dentro de sus torcido marco racista... Te ofendes como aleman y vienes a comparar?... ¿fueron los alemanes los que se administraron justicia? o hubo que derrotar cada bastión hasta poder obligarles?

Pues un nazi no es un fascista,... es un fascista "radical", enfermizamente racista y despiadado.

Ojala hubieran entrado a por Franco cuando acabaron con Hitler...
#33 Hubo que derrotarlos, por supuesto.
A Franco a nadie le interesó derrotarlo. Se dejó a España hundida en su propia miseria. Cosa que no se si es peor, pero sí que es profundamente más triste.
#36 desde luego mejor no fue.
#36 Stalin odiaba a Franco y quería entrar, pero Churchill y los usanos prefirieron que nos cociésemos a fuego lento.
#6 te puedes ofender todo lo que quieras que no tienes razón. En Alemania se juzgaron a algunos nazis, y fue porque perdió la guerra. Vamos, que los alemanes no juzgaron a nadie por propia voluntad.
#5 En compensación Alemania apoya las barbaridades de Israel.
#9

El tema es que una barbaridad no compensa la otra. Lo que hace es sumar dos barbaridades.
#4 Estados Unidos por ejemplo tiró dos bombas nucleares sobre población civil y no sólo no fueron juzgados sino que salen en los libros de historia como salvadores del mundo libre.
#34 no fue una guerra civil. Creía que quedaba claro que hablaba sobre una guerra civil pero se ve que no.
#40 No creo que sean mejores muertos por haber sido en una guerra civil o una guerra.
#34 en España también tiraron otra e hicieron que se bañaran un ministro y sus lacayos después, :troll:
#4 iba a decir Rusia, pero en Rusia sigue sin haber democracia
#4 Corea (ambas), que no lo han mencionado.
#7 y si mi abuela tuviera ruedas sería una bicicleta
#7 muy fuera del tiesto
#7 ¿De qué barbaridades hablas? ¿Te refieres a la propaganda?
#7 ¿ Como has logrado conservar la cuenta casi un mes ?
#7 Joder que justitos llegáis los de la nueva hornada, no?
#7 estás hablando de Montoro y su purga en hacienda? Y de como tenía agarrados de las pelotas a los periodistas? Por cierto el hijo de puta de franco después de la guerra siguió matando gente, lastima que no tocase por lo visto, a nadie de los tuyos.
#1 Jajajaja, único país del mundo, dice. Los criminales de guerra prácticamente nunca pagan por sus actos ni devuelven nada.
#1 Ningún ganador paga por sus crímenes. Vale para Franco y para Stalin.
#15 El comunismo está denostado en todo el mundo. Aquí tenemos la fundación Francisco Franco y a Federico García Lorca, uno de los mejores poetas del mundo, en una cuneta "por rojo y maricón". No jodamos.
#16 el comunismo está... no vienes mucho por aquí, no?
Aparte, no hablo del comunismo si no de un criminal que murió en la cama, Stalin y cuya estructura de estado se mantuvo hasta 1989 y se está recuperando a marchas forzadas con el padrecito Putin.

Pero hay otros ejemplos, Pinochet, Videla, Castro, pol pot...
#29 ¿Hay fundación Pinochet en Chile? ¿Fundación Videla en Argentina?
¿Se despertaron demócratas de un día para otro como pasó aquí?
Cuéntame más.
#30
Si,
No,
Si,

Vale, ninguna de estas dictaduras va a pagar por crímenes de guerra

www.google.com/amp/s/www.lisanews.org/actualidad/dictaduras-democracia
#35 Estás hablando de dictaduras debilitadas y ya sabes tú porque... no sé , te lo ha dicho un mago, que nadie va a pagar por lo que ha hecho.
Pues vale? No sé chico, yo con videntes es que no puedo razonar.
#39 Me lo dice la historia, los ganadores se quedan el honor y la gloria y entierran las miserias. Por eso los USA no pagan por Hirosima ni los británicos por Dresde.

Entiendo que te parezca magia, no puedo compararme con tu primera afirmación empírica :-P
#44 Yo es que pensaba que quedaba claro que hablaba de guerras civiles, pero, insisto, parece ser que no.
#15 Esto no es un ganador, como en una guerra entre países. Es una guerra interna, mal llamada civil. En Argentina y en Chile se han juzgado décadas después a gente de la dictadura. Aquí "la modélica transición" que dicen algunos políticos, significa impunidad y mantener lo robado, los herederos de los como mínimo, ladrones.
#1 He leído hace poco este comic sobre la transición, la memoria histórica y el derecho a la reparación. Me ha gustado mucho y lo recomiendo bastante: www.verkami.com/locale/es/projects/39408-sin-olvido-un-comic-sobre-dig
#27 Gracias por el aporte.
#1 Y exigen el perdón y pasar página a los descendientes de las vícitmas. Y cuidado si no lo haces.
#1 Pagar por sus actos, jajaja!
Pero si sus retoños están ahí, controlando el cotarro.
#1 Como no pueden fusilar siguen robando a los españoles de bien. Ahhh, con el voto de sus cómplices.
#1 que vaaaaaa! Hay muchísimos
#28 ¿El unico respetable? Perdona pero no.

Fue el que traslado al conde de romanones (corrupto, franquista y que se unió luego en el bando franquista) a Francia y lo protegió en el traslado.

"La historiografía ha presentado al conde de Romanones como epítome de todas las lacras —clientelismo, corrupción, despotismo— del sistema político de la Restauración."

es.wikipedia.org/wiki/Conde_de_Romanones

Durante su cargo de gobernador civil de Guipúzcoa ordenó el

…   » ver todo el comentario
#51 Pues en ese caso, ni el primero.
#24 Es que debe de ser el único respetable que han tenido como presidente en toda su historia, y por eso no sale en la lista.
#24 Con Antonio Ortega no se jugó competición. Fue más el titular del club que un presidente. En cambio si puedes ver ahí otros dos presidentes de izquierdas como Rafael Sánchez-Guerra y Luis Usera.
#42 Ah, por eso me votaste negativo, porque como no está en la lista es "sólo para racismo, insutos, spam...". Vale, vale...  media
#53 Rafael Sánchez-Guerra y Luis Usera, los dos presidentes anteriores al estallido de la Guerra Civil, eran izquierdistas declarados. El Madrid desde 1933 se quitó el "Real" del nombre, y formaba parte de la "Federación Cultural Deportiva Obrera"... en la guerra, creó el "Batallón Deportivo", y el club fue un instrumento de propaganda republicana reconocido. Cedió terrenos en lo que hoy es Recoletos para instrucción militar del ejército republicano (instalaciones…   » ver todo el comentario
#53 Porque el hecho de que un dirigente de principios de siglo XX decidiera pedírselo a la casa Real no implica que ya una afición deba de ser monárquica. Al final es un escudo histórico que nadie cambiaría. Si no pregúntale a los aficionados de la Real Sociedad de San Sebastián si les importa.
No esperaba que contase una historia tan buena.
La última vez que el Real Madrid tuvo algo de izquierdas
#19 Hasta juraría que muchos madridistas actuales se avergüenzan de haber tenido un presidente de izquierdas
#23 Lo primero es que el Madrid ha tenido 2 presidentes de izquierdas durante la republica y a Antonio Ortega durante la guerra. Y lo segundo es que estamos orgullosos de haber sido un club de izquierdas en esa época y al que el franquismo casi impide volver a jugar.
#23 Los madridistas estamos orgullosos de nuestra historia. Son otros los que tienen que callar,
#23 El equipo del régimen fue el Atlético Aviación. El RM estuvo a punto de desaparecer después de la guerra.

Y hay muchas historias que prueban que el RM era un club deportivo de socios. Cuando me fui enterando de estas cosas me sorprendió bastante. Yo creía que el RM en su origen estaba más conectado con el régimen, pero no. Luego ya cuando triunfó a lo bestia en Europa Franco se aprovechó, pero no al revés.

Es una de esas ideas que te meten en la cabeza con la propaganda los cuatro listos que luego son mentira. Y hay muchas de esas.
#19 Lo dudo.
#19 ¿cómo se puede ser republicano y del REAL Madrid?
#_01 ... único país...
Bulo.
En todos.
Noticia de ayer
#2 ¿Que tal fue el acto de homenaje en el Santiago Bernabéu para el único presidente del Real Madrid asesinado?

menéame