Cultura y divulgación
21 meneos
108 clics
Apropiación cultural: el nuevo puritanismo que divide en nombre de la diversidad

Apropiación cultural: el nuevo puritanismo que divide en nombre de la diversidad

arecía una idea reservada a discusiones académicas sobre antropología, museología o estudios poscoloniales, y sin embargo ha impregnado el debate público con la fuerza de un dogma moral gracias al wokismo. Se denuncia, se regula, se marca con la exactitud de un interferómetros láser. El pelo, los alimentos, la moda, la música, los gestos rituales, todo puede ser etiquetado como usurpado, y de pronto se vuelve culpable.

| etiquetas: apropiación cultural , puritanismo , justicia , castigo
Apropiación cultural, uno de los conceptos más ridículos de la era woke.
#2 #7 En verdad no separa nada a uno de estos gilipollas woke de uno de los gilipollas patrios de "pero come jamón" o "si puede venir, pero que se adapte a nuestras costumbres y hable español".

Al fin y al cabo es gente débil y mediocre que sólo quiere "lo suyo" (culturalmente) y le da miedo que otros lo puedan disfrutar o, más probablemente, mejorar.
#2 Si, a mi me flipa cuando protestan porque un negro hace el papel de un blanco
#14 Es que uno de esos blancos se llama blancanieves.

y claro...
#20 y claro, se apropian culturalmente
#2 Los complejos norteamericanos son patéticos, pueriles y puritanos. Sin embargo, no han faltado subnormales a este lado del charco, sobre todo en el sector progre, para comprárselos de muy buena gana y hacer suyos complejos exógenos.
#15 Debido a su complejo de esclavistas de negros y masacradores de indígenas.

Hay una corriente de pensamiento subterránea entre los negros pudientes de EEUU (el origen de cuyas fortunas muchas veces viene de la distribución de drogas o blanqueo de capitales provenientes de ella) de que es que es justo esclavizar a los blancos con fentanilo y similares como justicia histórica. En una sociedad así no se puede construir absolutamente nada.
Ya, mucha apropiación por hacerte cualquier tatu o peinado de mierda pero luego esos quejicas racializados (o mas blancos que yo, lo cual es mucha gente) todos beben wiski escocés, cuecen pizza a la italiana, toman cafe expresso, beben vino francés, samashean amborguesa, imtan cine americano o europeo y lucen vaqueros y se hinchan a croissant.
Que me coman el grelo galego hombre, igual les gusta también. Si esconden los dientes no los denuncio por apropiación.
#7 Pero es que ellos son oprimidos y tú eres opresor.

No lo has pillado.

:-D
#13 Puede ser, pero muchos wokes desos son rubios a la americana, man... xD e igualmente en el brunch, nachos y macarons xD
Baklava no que se marean...
#9 no esperaba menos de un ignorante. Buenas noches.
Es difícil imaginar algo más profundamente subnormal que la idea de apropiación cultural. Espera. Sí. El lenguaje inclusivo.
#9 Es mejor ser un coche en USA que un humano. Tienes muchos mas espacios. Cuando la sociedad se diseña para coches y la filosofia es ir rapido sin pensar, el resultado, es el que es. Una carrera de ratas.
Cuando en la carrera de ratas ya no hay metas ni objetivos alcanzables , solo queda la carrera.
Apropiación cultural es un concepto que equivaldría a apropiación intelectual. Hasta que te das cuenta que ahí están las patentes sobre ideas xD Por suerte existe China y Rusia.
#9 Si lo que pretendes es llamar la atencion, lo consigues, ahora si es para bien o para mal eso lo dejo para tu reduccionismo keynesiano. Hablamos de epistemologia, es necesario la sociologia para saber que disciplinas son necesarias en esta sociedad? Analicemos la historia para ver si hubo frutos desde un inicio hasta el dia de hoy, dialectica materialista. No las inventan en la españa comunista son importadas del imperio, que son los imperios?
Para terminar un postre teologico.
Copia y pega
#17 es necesario la sociologia para saber que disciplinas son necesarias en esta sociedad?

No.
#9 No son más que una puta banda de payasos apoyados con mucho dinero para impedir que progrese la izquierda.
Un ingeniero de caminos hace puentes,, qué cosas produce alguien que ha estudiado Sociología, Filosofía, Historia etc?

Materias que no deberían ser carreras universitarias sino módulos de FP y necesitan justificación de existir.
#1 te queda un buen trecho para ser professor…. Leer el artículo, argumentar razonadamente, no decir tonterías…
#3 Es la versión de Temu.
#4 jajajaajajaja
#8 #5 #3 es fácil saber cuando una disciplina no sirve para nada,o incluso es nociva para la Sociedad: basta con ver los frutos que producen.

ideología de genero, puestos de trabajo por cuota, lenguaje inclusivo, lo de que "le hemos fallado como sociedad", presunción de veracidad, "apropiacion cultural" y otras batallas inventadas en su cabeza para justificar siempre la poltrona en la que todos están en la Universidad, Partidos, etc etc. porque estas cosas ni siquiera las inventan ellos, son siempre importaciones de yankilandia

"por sus frutos les conocereis"
#1 Un ingeniero hace puentes cuando se necesitan casas. Cuando la sociedad va como pollo sin cabeza hace falta pararse y pensar si se necesitan mas puentes o mas casas. Al ingeniero le dara igual una cosa que otra.
Pero USA no creo que sea el ejemplo a seguir en casi nada. Porque su forma de vivir no tiene que ver con el resto del mundo.
#1 pues intentan producir gente menos ignorante que tú.
#1 Incluso hacen doctorados en esas cosas. Es prácticamente un insulto a los investigadores de verdad.
#21 Si contara los "temas" y "actividades grupales" que se hacen en las "facultades de ciencias de la educación", podríais flipar.

Y esa gente va a tener contacto con vuestros hijos. Qué les van a enseñar?
#1 Historia y filosofía se defienden solas. Sobre sociología, me parece extremadamente útil pero por alguna razón no sacan casi ningún paper relevante. Por ejemplo, ¿por que los chicos/as de ahora tienden a la derecha?

menéame