Hace 3 años | Por Asther a historiarum.es
Publicado hace 3 años por Asther a historiarum.es

En el siglo III, Diógenes Laercio elaboró una interesante obra en la que recogía las biografías y pensamientos de los filósofos más destacados del mundo greco-romano, Vidas, opiniones y sentencias de los filósofos más ilustres. La actuación pública del gran Aristóteles no le pasó desapercibida.

Comentarios

D

¿Qué tontería es esta?

Calístenes participó, como instigador, en la conjura "de los pajes" contra Alejandro Magno.

Fue encarcelado, Si Alejandro hubiese sido el tirano loco que Calístenes describía, hubiese sido torturado y asesinado ipso facto.

Murió en prisión, sí. Pero si no fue ejecutado en el acto (como lo fue Philotas, otro conjurado, y amigo personal de Alejandro) es, precisamente, por ser pariente de Aristóteles.

El cual fue tutor de Alejandro; y tras la muerte de su pariente Calistenes, enfrió su relación con Alejandro.

Hasta los cojones de que hablen mal de Alejandro usando fuentes atenienses (que le odiaban) y creyendo que debería haber sido un gobernante demócrata del siglo XXI, sin pena de muerte, sin crucifixión como castigo, dejando de acudir a las fiestas del ejército macedonio, etc