Hace 2 años | Por Larpeirán a indiannation.in
Publicado hace 2 años por Larpeirán a indiannation.in

Un equipo de arqueólogos jordanos y franceses dió a conocer, hoy martes, el hallazgo de un santuario neolítico de aproximadamente 9.000 años de antigüedad en un sitio remoto en el desierto oriental de Jordania. Los investigadores manifestaron que el santuario “arroja una luz completamente nueva sobre el simbolismo, la expresión artística y la cultura espiritual de estas poblaciones neolíticas hasta ahora desconocidas”.

Comentarios

L

Espero que pronto se pueda entrar a orar

D

Fantástico. Da continuidad a los primeros templos del creciente fértil, hace 13.000 años.

Aunque sigue ganando el del kalahari, con más de 70.000 años.

c

#2 ¿Hay alguna estructura arquitectónica en el Kalahari que tenga esa antigüedad?

Shinu

#5 #7 Es magufada.

D

#8 #7 #5
https://www2.uned.es/geo-1-historia-antigua-universal/SERPIENTES/serpiente_bostwana.htm

https://www.celtiberia.net/es/biblioteca/?id=2390

Es muy interesante. Recientemente se han encontrado cuentas de huevo de avestruz que demuestran actualidad comercial en la zona hace 50.000 años y os supongo enterados de refugios costeros con anzuelos de hueso y otros útiles de hace 70.000 años también en Sudáfrica.
Que yo sepa, hablamos de la zona más antigua con "civilización" más allá de simples sílex de nuestra historia y el delta del okavango parece ser el núcleo de todo ello.

Gracias por preguntar y también por dudar, lo comprendo. También a mi me pasó cuando hace 15 años me enteré de los primeros indicios.

Un templo de hace más de 70.000 años y directamente relacionado con actuales rituales de los actuales habitantes que, además son los que genéticamente son los humanos vivos más antigüos.

c

#9 O sea, que NO hay ninguna estructura arquitectónica en el Kalahari, con lo que no se puede hablar de templo con propiedad. Hay indicios de actividad humana, útiles, pinturas rupestres y marcas en las paredes, lo que se puede interpretar como los restos de un ritual ritual. Es interesante, y marca el camino del origen de la humanidad, pero no demuestra mucho. No dudo de lo que no existe

Si quieres ver algo interesante, que sí está mucho más arriba en la evolución de la sociedad humana, mira esto

https://culturainquieta.com/es/lifestyle/item/18393-hallan-en-una-cueva-francesa-dos-bisontes-esculpidos-con-15-000-anos-de-antigueedad-y-en-perfecto-estado.html

D

#11 y #12
Dispone de hasta un sancta santorum donde se oculta el chaman. O el cura, vaya.

La primera estructura constructiva de la que tenemos constancia es un muro frente una cueva al norte de Grecia de hace 25.000 años. Y desconocer la cantidad de grutas-templo que incluso tenemos hoy en España, es sorprendente por vuestra parte.

c

#13 A mí no me parece que se puedan sacar esas lecturas que sacas del "templo del Kalahari", que no deja de ser un accidente geológico con huellas de actividad ritual, y compararlas por ejemplo con Gobekli Tepe, que sí es indudablemente un santuario. Pero tú mismo. Venga, buen día

D

#14 a mi me parece que lo tuyo viene a ser un claro "antropocentrismo" cultural.

Pero vaya. Sólo es mi impresión.
Es tontería comentar que hay una distancia entre la época del arranque del creciente fértil y 60.000 años antes, pero si tú consideras que no debiera haber diferencias y que en realidad sólo se trata de un templo si tiene piedras apiladas... pues nada.

c

#15 Yo recomendaría no leer tanto Ancient Origins, que a veces son muy creativos a la hora de dar un barniz teórico a los descubrimientos arqueológicos

D

#16 convengo. Tiene un ramalazo ovni muy claro.
Pero yo he facilitado un enlace de la UNED

c

#17 Que dice que hay un petroglifo asociado a un uso ritual. Nada más. Relacionar esto con otras cosas es innecesario y absurdo. Tenga buena tarde

D

#18 dice alguna cosilla más. Como dos pinturas bajo una filtración de agua asociadas en esa cultura aragonesa la vida y al agua, una gira fa y un elefante, también que las escamas de la pitón parecen talladas burdamente, también que tras la pitón hay una pequeña cueva probablemente usada por el chaman para esconderse y emitir sonidos o también la existencia de numerosas puntas de flecha, algunas traídas de miles de km de distancia, del norte de África.
También que es un sitio sagrado aún hoy en la actualidad donde la pitón sigue siendo un elemento mágico...

Pero nada, que como el palacio más lujoso del mundo, el Vaticano, no hay nada. Ni siquiera el mucho mayor Luxo.

No se para qué me gasto con tanto erudito por aquí

c

#19 harías bien en no perder el tiempo, y sin embargo aquí estás. Venga, buena tarde

D

#20 ¿en serio consideras que comentar en mnm te convierte en una persona cualificada en éstos temas?

Estos muchachos neomachistas y su enorme ego me despiporran.

En fin.

c

#21 vete de vuelta al agujero del que sales. no das la talla, y lo sabes

D

#21 jajajajajaja

Sacaste la patita, ¿te disparé demasiado certeramente?

En fin, chico. Un templo de más de 70.000 años. Con incluso su propio perigrinaje tan largo como la mayor rama del camino de santiago. Aunque a ti te parezca que nosotros los cromagnones empezamos a pensar antes de ayer.

Investiga zona y época. Es notablemente interesante y muy anterior a que salieramos de África. Las raíces de nuestra especie como grupo cultural.

D

#21 por cierto y respecto a esas esculturas de barro de hace 15.000 años cuyo enlace te agradezco.
¿sabes que el primer uso del barro, la primera alfarería, la hemos detectado en china y es de hace 25.000 años?

Ánimo. Nadie nace enseñado.

piper

#2, #5, #7, #4, #8
Aparece en la web de la UNESCO como uno de los sitios con mayor concentración de arte rupestre del mundo. No dice nada de templo

https://whc.unesco.org/fr/list/1021/ también está en inglés

adot

#2 ¿De donde has sacado lo del templo del Kalahari? Huele a magufada a kilometros...

c

No se ven las imágenes

wata

#4 Eso venía a poner yo. Que menos que poner una mísera fotografía pero ni eso. Cutres.

L

#4 Imágenes de algunas estructuras del desierto en Jordania, recientemente halladas:
https://www.blackworldmedia.net/global-headlines/archaeologists-find-ritual-hunt/

D

#25 gracias

Benu

He mirado en la web y twiter del instituto francés y en la página de la universidad de Jordania y no aparece nada. Solo una colaboración en un sitio calcolítico, Amyan.
https://ifpo.hypotheses.org/11565

https://www.ahu.edu.jo/EN-narticle-13777
Parece interesante lo de las cometas del desierto, me imagino que irá apareciendo más documentación.

https://en.wikipedia.org/wiki/Desert_kite