Hace 1 año | Por Pilar_F.C. a culturainquieta.com
Publicado hace 1 año por Pilar_F.C. a culturainquieta.com

Con el Renacimiento resurge el arte de nadar en Europa y se publican los primeros textos dedicados a la natación, destacando Colymbetes (1538) de Wynman, De Arte Natandi (1587) de Digby y, con posterioridad, L´Art de Nager (1696) de Thevenot. La Natación ocupaba un lugar destacado en el periodo estival. Esta costumbre debió mantenerse por mucho tiempo, pues en 1796 se fundó en Uppsala, el primer club de Natación de la historia.

Comentarios

alfema

Hubiera estado bien que explicara el contenido de las fotos, no entiendo la mayoría de ellas, ¿se supone que están nadando de alguna forma?

Siempre me he preguntado cómo nadaba la gente antes de popularizarse los estilos actuales, ¿nadaban estilo perrito?, ¿ya conocían el estilo braza o pecho?

Pilar_F.C.

#2 Pues te lo explican y todo, Melchisédech Thévenot

BenjaminLinus

¿En serio hay alguien que nade así?